Ventajas de tener un equipo de análisis de proteína bien mantenido

 
Ventajas de tener un equipo de análisis de proteína bien mantenido

Ventajas de tener un equipo de análisis de proteína bien mantenido

Sobre la importancia de los mantenimientos periódicos en tus equipos de análisis de proteínas

En este artículo nos vamos a centrar en los mantenimientos del equipamiento específicamente diseñado para el análisis de proteínas, que si cabe, aun es de una mayor transcendencia a la hora de valorar las ventajas que cualquier mantenimiento conlleva.

En el departamento de Service & Support englobado en el área de Laboratorio y Diagnóstico de Inycom conocemos la importancia de mantener el equipamiento de nuestros clientes y así se lo transmitimos. Muchos de ellos son conscientes de su conveniencia y periódicamente lo realizan incrementando su fiabilidad, productividad, conservación y durabilidad.

Service & Support tiene personal técnico especializado para realización de estos servicios con amplia experiencia, capacitados y formados periódicamente en la casa matriz de nuestro proveedor Gerhardt.


Analizadores por combustión Dumatherm® de Gerhardt
Equipamiento Gerhardt para análisis de proteínas

Para el análisis de proteínas, Gerhardt desarrolla dos grupos de equipamiento: para el análisis mediante el método Kjeldahl la gama de digestores Kjeldatherm® y Turbotherm junto con la gama de destiladores Vapodest®. Para el análisis de proteínas mediante método Dumas la gama de analizadores por combustión Dumatherm®.

¿Quieres más información? >>


En los destiladores se trabaja con ácidos, alta temperatura y presión, en los analizadores por combustión con muy alta temperatura y partes móviles sujetas a desgaste y ajuste. El deterioro de componentes y desajustes por lo tanto hace imprescindible la realización de mantenimientos periódicos. Gerhardt ha diseñado kits de mantenimiento específicos para sus equipos en los que se incluyen los materiales sujetos a desgaste y deterioro, así como formularios en los que se reflejan las acciones realizas en los mantenimientos y su resultado.

Tipos de mantenimiento para equipos Gerhardt de análisis de proteínas

Los mantenimientos comprenden los siguientes puntos:

Mantenimientos en destiladores:

  • Inspección visual y limpieza.
     Kit de mantenimiento VAPODEST® 45s to 50s/c

    Kit de mantenimiento VAPODEST® 45s to 50s/c

  • Reemplazo de los tubos de vapor, succión, juntas, tapes y conexiones.
  • Limpieza del generador de vapor y sustitución
  • Chequeo y ajuste en bomba/s, sustitución de cuerpo y tubo en peristáltica/s.
  • Actualización de software si procede.
  • Chequeo funcional completo.
  • Entrega de documentación con los trabajos realizados.

Mantenimientos en analizadores por combustión:

  • Inspección visual y limpieza.
    Kit de mantenimiento DUMATHERM®

    Kit de mantenimiento DUMATHERM®

  • Reemplazo o-rings auto-muestreador.
  • Reemplazo disco teflón de la válvula del carrusel.
  • Reemplazo juntas inferior y superior de la conexión del reactor.
  • Ajustes en auto-muestreador y carrusel.
  • Chequeo funcional completo.
  • Chequeo analítico con solución estándar.
  • Entrega de documentación con los trabajos realizados.

Nuestros clientes con contrato de mantenimiento se benefician con soporte y asesoramiento remoto, descuento en repuestos, descuentos por contratos de volumen, prioridad para la resolución de averías frente a clientes que no lo tienen.

Por lo tanto, animamos a los centros con equipamiento en análisis de proteínas a la realización de mantenimientos periódicos los cuales implican un beneficio sustancial en su fiabilidad, operatividad y solidez.

 
Mitos y verdades de la Hipertensión Arterial

Mitos y verdades de la Hipertensión Arterial

Sobre la hipertensión arterial y sus mitos

En este artículo vamos a tratar de arrojar un poco de luz sobre la hipertensión arterial y todos los rumores que circulan alrededor de esta patología. En ciertas ocasiones, todos nos dejamos llevar por mitos o medias verdades que, en el peor de los caso, pueden ser hasta nocivas para nuestra salud. ¡Toma nota de estos mitos sobre la hipertensión arterial!

Mi hipertensión es nerviosa

Mito. En el 95% de los casos la hipertensión arterial es primaria, es decir, no se identifica ninguna causa. Puede ser provocada por un desorden, en el cual ejercen influencia los antecedentes familiares, la vida sedentaria, la ingesta de sal, el ambiente y el stress. Por lo tanto, la hipertensión es una enfermedad, no es producto simplemente de los nervios. Muchas personas nerviosas no son hipertensas. El otro tipo de hipertensión es la secundaria, la cual es causada por otras enfermedades, pero sólo representa el 5% de los casos.

No puedo tomar café

Mito. No está demostrado que el consumo habitual de café provoque hipertensión. Las recomendaciones, de hecho, aclaran que los hipertensos pueden tomar de una a tres tazas de café al día. Tampoco es cierto que el consumo de agua eleve la tensión. En cambio, sí es fundamental para mantener una adecuada hidratación.

Si me duele la cabeza, es que tengo la tensión alta

Mito. En realidad, la hipertensión no produce síntomas en la mayoría de los casos y los dolores de cabeza pueden deberse a numerosas causas. Por ello, la Sociedad Española de Hipertensión recuerda que la única manera de saber si tiene la presión alta es midiéndosela.

El consumo moderado de cerveza es beneficioso para la tensión

Verdadero. Tanto la cerveza tradicional como sin alcohol, tiene un bajo contenido en sodio y un alto nivel de potasio, además de una baja graduación alcohólica y por tanto su consumo moderado (1-2 cañas al día para las mujeres y 2-3 cañas al día para los hombres) tiene efectos protectores en la salud cardiovascular.

Tengo la tensión descompensada

Mito. Suele utilizarse esta frase cuando, tras una medición, se observa que las presiones máxima y mínima tienen valores muy cercanos. Sin embargo, desde el punto de vista médico esto no tiene ninguna importancia. Lo fundamental es que tanto la presión sistólica como la diastólica estén dentro de los límites normales: 140/90 mmHg. No tiene relevancia la diferencia que haya entre ellas.

No puedo tomar picante

Mito. Tampoco tiene ningún fundamento la afirmación que asocia comida picante con tensión más alta. Más bien es al contrario, ya que algunos estudios han señalado que cantidades moderadas podrían ser beneficiosas por su efecto relajante en los vasos sanguíneos.

Solo puedo tener hipertensión después de los 40 años

Mito. Si bien la incidencia es mayor después de los 40 años, las estadísticas indican que cada vez hay más jóvenes que sufren hipertensión arterial (4%)

Si estoy bien, no tengo que seguir con el tratamiento

Mito.  La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la gran mayoría de los casos. Si ha conseguido mantener a raya la tensión es por la medicación, por lo que, si deja de tomarlo, la tensión volverá a subir. Del mismo modo, disminuir la dosis por su cuenta también es peligrosísimo.

Inculcarles a los niños el hábito de dormir 8 horas y hacer actividad física, reduce el riego de Hipertensión a futuro

Verdadero. Es importante tratar de estimular a los chicos para que realicen ejercicio físico regular. Si es posible, que participen en actividades deportivas y seguir una dieta saludable. También hay que procurar que duerman al menos 8 horas cada noche.

 


Conoce los holter de presión arterial Oscar 2
Holter de tensión Oscar 2

En Inycom comercializamos el Holter de tensión Oscar 2, un referente a nivel mundial para la medida de la presión arterial durante 24 horas y el único dispositivo holter que cuenta con la presión central SphygmoCor integrada.

¿Quieres más información? >>


 
Terapia con células madre y medicina regenerativa

Terapia con células madre y medicina regenerativa

Cultivos Celulares en departamentos de Investigación, Producción y Control de Calidad

La terapia con células madre se basa en la capacidad de las células madre propias del cuerpo para  regenerar el tejido y garantizar que los órganos sigan funcionando. La medicina regenerativa forma parte del campo más amplio de la biomedicina y hace uso de esta capacidad para curar trastornos y enfermedades funcionales, con la ayuda de células madre, al restaurar tejidos y órganos que han degenerado o sufrido daños.

Ensayo basado en células en el incubadorLa forma más antigua y más conocida de terapia con células madre es el trasplante de células madre de médula ósea o sangre en el tratamiento de la leucemia. Desde la década de 1990, investigadores de todo el mundo han aislado más células madre (es decir, las han separado de los tejidos y los fluidos corporales) e investigado su eficacia como posibles terapias para una multitud de enfermedades. En países estrictamente regulados como Alemania, la investigación se centra principalmente en células madre no embrionarias (adultas). Estas llamadas células pluripotentes pueden encontrarse en el cuerpo humano después del nacimiento y pueden desarrollarse en una multitud de tipos de células especializadas.

Por ejemplo, con la ayuda de tales células madre, podría ser posible tratar heridas asociadas con trastornos vasculares y diabetes que hasta el momento no han respondido a la terapia o incluso al fallo orgánico resultante de enfermedades del hígado y los riñones. Otra aplicación potencial es la regeneración de la córnea, que puede haberse vuelto turbia debido a la falta de células madre del limbo después de una lesión. A la inversa, la desactivación dirigida de células madre en tumores podría inhibir el crecimiento de tumores en cánceres que actualmente no se pueden tratar adecuadamente.

Incubador de CO2 de Memmert para Cultivo Celular

El control de riesgos es la razón por la que los medicamentos basados en terapia con células madre, se prueban antes de su producción, como cualquier otro medicamento, en ensayos clínicos estrictamente supervisados con el apoyo de científicos y académicos, y estos ensayos solo se realizan después de pruebas y modelos in vitro exhaustivos.


Conoce los incubadores de CO2 ICOmed
Conoce los incubadores de CO2 ICOmed

Los departamentos de Investigación, Producción y Control de Calidad de algunos laboratorios que participan activamente en la investigación de terapias con células madre en el campo de la medicina regenerativa, tienen una batería completa de incubadores de CO2 Memmert disponibles para cultivos celulares.

¿Quieres más información? Consúltanos >>


Los departamentos de Investigación, Producción y Control de Calidad de algunos laboratorios que participan activamente en la investigación de terapias con células madre en el campo de la medicina regenerativa, tienen una batería completa de incubadores de CO2 Memmert disponibles para cultivos celulares.

Con el fin de desarrollar estos medicamentos, las células madre positivas para ABCB5 se aíslan de cultivos primarios de células madre mesenquimales o limbales humanas. Estas células transportan la proteína ABCB5 en su superficie y pueden reparar el tejido dañado gracias a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas.

Los cultivos celulares se incuban en incubadores de CO2 a 37 ° C, 3.1% de CO2 y 90% de humedad relativa. Al mismo tiempo, los llamados ensayos de potencia se llevan a cabo en el departamento de Control de Calidad para probar la capacidad regenerativa e inmunomoduladora de las preparaciones celulares producidas. Este cultivo celular también tiene lugar a 37 ° C, 3.1% de CO2 y 90% de humedad relativa.

Funciones superiores para proteger cultivos de células en incubadores CO2 de Memmert

Aquellos que son capaces de controlar la temperatura con la más alta precisión, también son aquellos que pueden volver a definir “precisión” una y otra vez

El sistema de control del incubador de CO2 ICOmed de Memmert, está tan perfectamente configurado que el equipo alcanza la temperatura nominal rápidamente y sin oscilaciones. Las notificaciones a su teléfono móvil garantizan la seguridad de la carga, y el sistema ControlCOCKPIT, con batería de reserva, garantiza que el nivel de CO2 sea regulado de forma continua, incluso si hay un apagón. La esterilidad y limpieza son prioritarios, por ello los bordes curvos permiten limpiar la unidad a fondo con gran facilidad, la cámara de trabajo se puede esterilizar en 60 minutos a 180 °C.

Caracteristicas generales del modelo Incubador de CO2 ICOmed

  • Rango de temperatura de hasta +50 °C
  • 4 tamaños disponibles (con volúmenes interiores de 56 a 241 litros)
  • Infalible, protocolo de temperatura, CO2 , O2, humedad y tiempo en el que la puerta está abierta conforme al FDA
  • Sistema ControlCOCKPIT con batería de reserva: La interfaz de usuario, para protocolos y el control de CO2 funcionan perfectamente, incluso durante un apagón
  • Señales visuales y acústicas así como notificación de alarma a teléfonos móviles si se excede la temperatura, el nivel de CO2, O2 o humedad, todo lo cual puede ajustarse de forma individual
  • Regulación activa de la humedad
  • El interior de la recámara, incluyendo todas sus instalaciones y sensores, puede esterilizarse a +180 °C en un programa de 60 minutos
  • Interior electropulido en el incubador de CO2 ICOmed

superficie-rugosa-incubadores-memmertSimplemente siempre seguro

La superficie rugosa ofrece a los cultivos una gran superficie de almacenamiento. Para el trabajo con material biológico, el interior del incubador de CO2 ICOmed puede someterse a un proceso adicional de electropulido. Al mismo tiempo, con este proceso, la resistencia a la corrosión del metal se mejora una vez más.

 
Soluciones Globales

Soluciones Globales

Procesos productivos eficientes, diagnósticos precisos… Un mundo de soluciones

Cuando nos planteamos la resolución de un problema en nuestro laboratorio tenemos que pensar en Grande y pensar en Global, sobre todo de las soluciones simples, pequeñas, fáciles…

En Inycom trabajamos para desarrollar Soluciones Globales que puedan hacer más eficiente y sostenible un proceso productivo, un análisis complejo o un diagnóstico preciso.

Nuestros conocimientos acumulados a lo largo de los 37 años de vida de la empresa abarcan multitud de disciplinas:

  • En el Laboratorio: Análisis Farmacéutico, Control de Calidad agroalimentario, Parámetros Medio Ambientales, Industria Química y Petroquímica.
  • En el Hospital: Anatomía Patológica, Laboratorios, Neurofisiología, Medicina Interna.

Utilizamos herramientas globales y transversales como sensorística, robótica, big data, inteligencia artificial, realidad aumentada, blockchain, etc.

En todos los casos con un cuidado y profesional servicio y gestión del mantenimiento postventa.

Cuéntenos su proyecto, su necesidad, su idea de cambio y nosotros estaremos encantados de ser su partner tecnológico y trabajar con usted para conseguir la mejor solución para su propósito. Esta es nuestra meta, llegar a poner en sus manos herramientas que mejoren todos sus procesos.

Tenga en cuenta que nosotros no vamos a inventar nada, usted tiene el conocimiento de su trabajo, nosotros solo vamos a escucharle y trabajar muy duro con usted para poner a su alcance herramientas y soluciones que le ayuden a poner en práctica y mejorar todos sus proyectos.

¡¡¡Cuente con nosotros, estamos de su parte!!!

 
Extracción Sólido-Líquido con Soxtherm de C.Gerhardt

Extracción Sólido-Líquido con Soxtherm de C.Gerhardt

Tipos de extracción y cómo aprovechar las ventajas del sistema automático Soxtherm

En general, la extracción es la separación de un material de otro utilizando un líquido o gas (vapor) que debido a su poder disolvente se comporta como agente de extracción del material a extraer. Un requisito básico es que se den diferencias de comportamiento en disolución de las substancias a separar.

Se distingue entre extracción sólido-líquido y extracción líquido-líquido, dependiendo de la combinación de los estados de agregación de las dos substancias.

Se realiza una sub-división adicional después de una extracción, completa o incompleta. Para el análisis a gran escala, existe un límite económico en la extensión de la extracción.

En el área analítica, el objetivo suele ser una extracción completa.

Tipos de Extracción

1. Extracción Sólido-Líquido

Principio: Utilizando un agente de extracción, las substancias solubles son separadas del resto del material de la muestra.

Métodos:

  • Extracción Soxhlet
  • Extracción Twisselmann
  • Extracción en caliente
  • Extracción con super fluidos
  • Extracción avanzada con disolvente

La extracción sólido-líquido es la más utilizada. El extracto es lavado directamente a través de un dedal de extracción y después es separado del disolvente mediante destilación. Se requiere una diferencia importante entre los puntos de ebullición del disolvente y del extracto.Este principio es utilizado por algunos de los sistemas clásicos de extracción, por ejemplo aparatos Soxhlet o Twisselmann.

Después de la extracción el disolvente es evaporado y, en el caso de la determinación de grasa, la determinación se realiza por gravimetría.

Sistema Soxhlet Clásico

Sistema Soxhlet Clásico

El sistema automático SOXTHERM, de C.Gerhardt, trabaja según una variante de los principios de extracción clásicos, más novedosa y eficiente.

2. Extracción Líquido-Líquido

Principio: La substancia deseada es extraída de un líquido mediante intercambio de substancias con ayuda de otro líquido en el cual solamente es soluble el extracto deseado.

Métodos:

  • Agitación (con embudo de extracción)
  • Elución
  • Extracción a contracorriente

3. Disolución

Métodos:

  • Microondas
  • Ultrasonidos
  • Eluato
  • Extractos

 

Cómo hacer una extracción con Soxtherm de C.Gerhardt

La primera etapa, la inmersión del dedal en el disolvente a ebullición (también llamada extracción en caliente), acelera considerablemente la extracción respecto al método Soxhlet tradicional, donde el disolvente está a temperatura ambiente. Seguido a esta extracción inicial, la muestra es concentrada mediante evaporación con límites definidos y se continúa con la extracción mediante lavado con los vapores de disolvente condensados sobre la muestra. El extracto resultante es llevado a sequedad. El secado del vaso de extracción se lleva a cabo según el método tradicional.

etapas-extraccion-soxtherm-c-gerhardt

  • Etapa 1: La muestra es extraída en disolvente a ebullición.
  • Etapa 2: Se reduce el nivel de disolvente justo hasta por debajo del nivel inferior del dedal de extracción. El disolvente evaporado se recupera en un depósito de almacenamiento interno.
  • Etapa 3: Más material extraíble de la muestra es extraído a medida que el disolvente condensado va pasando a través del dedal.
  • Etapa 4: La mayor parte del disolvente es destilado y recogido en el depósito de recuperación.
  • Etapa 5: Los vasos de extracción (hasta 6) son separados de la fuente de calor por elevación automática. Parte del disolvente residual es evaporado.

Mediante el uso de la extracción en caliente, el tiempo de extracción es reducido considerablemente. Por ejemplo, el tiempo para la determinación de grasa en carne es reducido a 2 horas frente a las 4 horas del método Soxhlet clásico.

Extracción rápida con  SOXTHERM®

Extracción Rápida Soxtherm

 

Ventajas al usar Soxtherm

1. Extracción en serie

Los modelos de 2, 4 y 6 posiciones pueden combinarse sin restricciones. Una única unidad controladora puede manejar y vigilar hasta cuatro equipos, independientemente del número de posiciones de calentamiento.

2. Manejo cómodo

El manejo puede ser vía PC con el software SOXTHERM® Manager, o bien a través de la unidad controladora MULTISTAT.

3. Económico y rápido

El proceso de extracción de 5 fases desarrollado por C. Gerhardt es varias veces más rápido que los métodos Soxhlet convencionales. Prácticamente es posible recuperar todo el disolvente utilizado.

4. Elevada seguridad en el trabajo

Los sistemas de extracción SOXTHERM® cumplen las máximas exigencias de seguridad y garantizan una elevada seguridad durante la manipulación de disolventes. Todos los parámetros del proceso y de seguridad se vigilan automática e íntegramente.

5. Extremadamente versátil

SOXTHERM® puede utilizarse en numerosos sectores analíticos, para la determinación de grasa en productos alimenticios para personas y animales y para la preparación de muestras en el análisis de residuos y medioambientales.

6. Calidad de análisis validada

SOXTHERM® cumple normas y estándares de extracción nacionales e internacionales y proporciona resultados de extracción precisos de máxima validez.

Campos de aplicación

Algunos campos de aplicación para el sistema SOXTHERM son los siguientes:

Leche y productos lácteos Lípidos en huevos y productos derivados Dioxinas
Cereales y productos a base de cereales Productos dietéticos Plastificantes y aditivos en plásticos y goma
Carne y pescado Petróleo en minerales Capas de fibras y textiles en tejidos
Chocolate y derivados del cacao Aceites y lubricantes conforme al método EPA 9071A Explosivos en residuos
Aceite y semillas oleaginosas Pesticidas Recubrimientos de fertilizantes
Frutos Fenoles (bifenoles policlorados) HAP (hidrocarburos aromáticos policíclicos)
Alimentos para animales PCB AOX (haluros orgánicos extraíbles según el método EPA 3541)

Ejemplo de uso

Análisis de AOX – haluros orgánicos extraíbles conforme al método EPA 3541 en suelos
Disolvente: n-hexano
Tamaños de muestra: 10–50 g
Análisis de la capa de grasa en fertilizantes artificiales Disolvente: Ciclohexano
Tamaño de muestra: 70 g
Análisis de capas y sustancias acompañantes en textiles Disolventes: Acetona, éter de petróleo, metanol, cloruro de metileno
Tamaño de muestra: 5-15 g
Análisis de porcentajes de plastificantes en PVC Disolvente: Éter etílico
Tamaño de muestra: 700 mg
Análisis del contenido de pesticidas Disolvente: Cloruro de metileno
Tamaño de muestra: 30-50 g
Análisis del contenido de grasa en alimentos Disolvente: Éter de petróleo
Tamaños de muestra: 0,5–50 g (según contenido de grasa)

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM