Feliz Navidad. Merry Christmas

Semillas y Frutos Secos: Análisis de aceite y humedad

El analizador definitivo para sus análisis de aceite y humedad en semillas y frutos secos mediante RMN-TD de Bruker

El analizador de semillas mq-one ofrece una calibración y una medición fáciles así como máxima fiabilidad. El diseño integral del mq-one ha permitido mejorar las estabilidades a largo y a corto plazo.

En el caso de semillas grandes y no homogéneas como las semillas de girasol, Bruker recomienda, por experiencia, su Analizador de semillas grandes mq7.5 de volumen y sensibilidad superiores. Los programas de selección de semillas se llevan a cabo con nuestro sistema minispec mq40.

 

La sencillez de un método oficial

El analizador de semillas minispec mq-one proporciona el método de elección para la determinación precisa y simultánea de aceite y humedad en varias semillas y frutos secos (métodos oficiales de la norma ISO CD 10565 y 10632). Bruker ha participado activamente en el ensayo elaborado entre laboratorios para establecer los métodos oficiales. El conocimiento de estos dos ingredientes resulta fundamental para el procesamiento de semillas.

La precisión y la reproducibilidad obtenidas de forma rutinaria son elevadas y se sitúan en el rango de milla. En virtud de ese método, el resultado, obtenido sin ninguna preparación de las muestras, es independiente de la textura de la muestra, los efectos de la superficie y analiza todas las semillas de forma integral. Estos son algunos de los motivos para la generalización de su uso en todo el mundo.


GRAFICO
Calibración: una tarea sencilla

La calibración es tan sencilla como la medición y requiere muy poco tiempo y un número muy reducido de muestras (3-5). De forma alternativa o para obtener una ventaja competitiva, se pueden utilizar las normas certificadas de las semillas de colza (véase a continuación).

 


BRUCKER

Gracias al método NMR, la señal guarda una proporción lineal con la cantidad de aceite. Por tanto, cuanto más aceite , mayor será la respuesta de la señal. La calibración sigue, en consecuencia, una relación lineal.

 

 

 

Inycom en Ecuador: Hospital Quito Sur

Más de 40 profesionales de Inycom han participado en este logro, además de todos los departamentos de la empresa

Participamos con el Consorcio: la empresa española Grupo Puentes, la empresa ecuatoriana Semaica y la empresa China Railway First Group, en el equipamiento Biomédico completo del Nuevo Hospital Quito Sur (Ecuador).

Además de la instalación, puesta en marcha y capacitación también han confiado en Inycom el servicio de mantenimiento de todo el equipamiento Biomédico.

Equipamiento de alta tecnología, alta calidad y probada solvencia. Con más de 80 fabricantes de primer nivel mundial, avalan la solvencia y el futuro de este nuevo hospital para los próximos 50 años.

 

6 de Diciembre de 2017: Inauguración 

El presidente de la República, Lenín Moreno, inauguró el martes en Quito el Hospital “Quito Sur”, una obra que demandó una inversión de USD 200 millones y beneficiará a más de 1,2 millones de personas al descongestionar la atención que brindan en la urbe las casas de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). “Tenía que ser una casa de salud acorde a su enorme población. Por eso, nos llena de alegría entregar hoy el Hospital del IESS, ‘Quito Sur’, el más grande de la ciudad y sin duda el más moderno del país”, afirmó Moreno.

El Primer Mandatario felicitó la eficiencia en la construcción de la obra que tomó 12 meses, mucho menos del tiempo previsto en términos contractuales. “Esta inversión de alrededor de USD 200 millones, que se traduce en un gran ahorro para el pueblo ecuatoriano. Sin obras complementarias, sin demoras, muchas veces ocasionadas por maniqueos y mañosos contratos como los casi 600 que hemos heredado del gobierno anterior”, subrayó el Primer Mandatario.


hospital-quito-sur-cookbookIESS QUITO SUR

La infraestructura se ubica en el sur de Quito, en las calles Moraspungo y Pinllopata, en una superficie de cerca de 31.000 metros cuadrados sobre la que se alzan el complejo médico de cinco torres, con 10 pisos cada una (un total de 83.000 metros cuadrados de construcción).

 

 


 

Un Hospital de última Generación 

El hospital dispone de 14 quirófanos multifuncionales con equipos de rayos x incorporados, un área de imagenología integrada con más de 20 equipos con tecnología de punta, otra para cuidados intensivos con capacidad de 46 puestos (10 pediátricos, 18 para neonatos e igual número para adultos) y una sala de hemodiálisis con 35 puestos en los que se incluye espacios de aislamiento para casos especiales.

QUITO QUITOAlrededor de 1.400 profesionales de la salud y 400 funcionarios facilitarán atención médica en 33 especialidades que brinda el complejo. Cuenta además con la disponibilidad de 450 camas (370 para hospitalización y 80 para emergencias y consulta externa). Descubre aquí toda la información sobre el proyecto.

 

 

 

 

Inycom en Ecuador: Hospital los Ceibos, Guayaquil

El proyecto se ha desarrollado junto a la empresa española Grupo Puentes y la empresa pública china Sinohydro.

Inycom participa con el Consorcio: la empresa española Grupo Puentes y la empresa pública china Sinohydro, en el equipamiento Biomédico completo del Nuevo Hospital los Ceibos de Guayaquil. (Ecuador)

Además de la instalación, puesta en marcha y capacitación también han confiado en Inycom el servicio de mantenimiento de todo el equipamiento Biomédico. Más de 40 profesionales de Inycom han participado en este logro, además de todos los departamentos de la empresa.

Equipamiento de alta tecnología, alta calidad y probada solvencia. Con más de 80 fabricantes de primer nivel mundial, avalan la solvencia y el futuro de este nuevo hospital para los próximos 50 años.

Un Hospital de última Generación

El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, junto al Presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa inauguro un hospital que cuenta con atención en emergencia las 24/7, además de servicios especializados como: hemodiálisis con proyección para 116 puestos, distribuidos en 4 salas cada una para 26 puestos, además de 4 salas más con 3 sillones cada una para hemodiafiltración (tratamiento para insuficiencia renal crónica). Empezamos con una sala totalmente operativa.


Hospital Los Ceibos

CEIBOS

El más grande del sector público y privado que se ha construido en la historia del país, por la magnitud de su infraestructura, equipamiento con tecnología punta y una amplia cartera de servicios que beneficiará a un millón y medio de personas del Guayas y el país.

 

 

 


La Unidad de Cuidados Intensivos para adultos tiene capacidad para 30 puestos, de ellos 2 son para cuidados  críticos y con proyección para 10 puestos más. La unidad de neonatos tiene 4 puestos para pacientes aislados, 4 para casos críticos y con proyección para otros 8 puestos; para cuidados intermedios son 22 puestos y en cuidados básicos están 22 puestos.  También tiene la unidad de cuidados intensivos para quemados con 12 puestos. En el Hospital de Día de onco-hematología se realizarán tratamientos oncológicos con quimioterapia, cuenta con 15 puestos.

 

Un entorno lleno de Posibilidades 

Tiene 8 salas para pruebas de endoscopía; 3 laboratorios: uno general, uno de anatomía y un laboratorio de farmacia, equipado con una sala blanca para preparar medicación específica utilizada en tratamientos especiales como los oncológicos.  Dispone de 19 quirófanos: 3 para el centro quirúrgico general, 3 para emergencia y 5 para el centro obstétrico. El área de Imagenología está compuesto por 1 sala de resonancia magnética, tiene 2 tomógrafos axiales digitales de última tecnología, 1 telemando digital, 3 salas de radiología digital, 2 ecógrafos de alta gama de radiología y 1 ortopantomógrafo digital para estudios odontológicos de alta complejidad.

Otros equipos con tecnología de punta son: 1 mamógrafo digital, 1 densitómetro de cuerpo entero, 1 eco cardiógrafo digital Doppler-Color Altas Prestaciones, 4 ecógrafos  para diferentes áreas. Descubre aquí toda la información sobre el proyecto.

 

 

 

Descubre el nuevo Refractómetro de proceso de explosión proof

Smidth & Haenshc es una compañía con más de 150 años de trayectoria empresarial que destaca por la calidad de sus productos

La compañía alemana es una de las principales empresas a nivel mundial en la fabricación de instrumentos de medida para laboratorios. 

Con mucha satisfacción y tras un exhaustivo tiempo de desarrollo y pruebas, estamos en disposición de anunciaros la salida inminente al mercado de nuestro nuevo refractómetro de proceso para zona de explosión, el iPR-EX de Smidth & haensch.

 

Principales Características 

Aquí tenéis algunas de las características más importantes que encontráis también en nuestro folleto

bedieneinheit11-1-640x589

  • (Zona 0, para contactos constantes o durante largos períodos de gases o vapores explosivos) para temperaturas T4.
  • Rango de medida: 1,32 … 1,52 (0-90 Bx)
  • Exactitud: 0,00014nD (0,1 Bx)
  • Temperatura de proceso: -20°C … 120°C

 

Aplicaciones Concretas

Bien, en nuestras manos tenemos un nuevo refractómetro para las aplicaciones más exigentes y peligrosas de la industria. Aquí van algunas aplicaciones concretas:iPR-EX_2-640x475

  • Industria Petroquímica: Detección de interfaces en refinería, medida de crudos y derivados.
  • Industria Química: Separación de productos intermediarios de la Acetona. Medida de altas concentraciones de Phenol en agua.

 

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM