Roscos de Canela y Azúcar

Roscos de Canela y Azúcar

Roscos de Canela y Azúcar

INGREDIENTES

  • 3 huevos
  • Raspadura de limón
  • 1 cucharilla de canela molida
  • 6 cucharadas soperas de azúcar
  • 9 cucharadas de aceite
  • 1 chorrito de anís
  • Levadura Royal
  • Harina

En un bol grande echar los huevos y el azúcar y batirlos.

Después añadir la raspadura de limón y la canela y batir de nuevo.

Agregar un chorrito de anís, la leche y el aceite y por último incorporar a la mezcla poco a poco la harina y la levadura Royal, batir todo junto hasta conseguir una mezcla homogénea.

Amasar bien durante unos 5 o 10 minutos y dejar reposar la masa durante un par de horas.

Transcurrido este tiempo, proceder a coger trocitos de masa y darles forma de rosquillas, freírlas en abundante aceite, y espolvorear con azúcar y canela y….. LISTOS PARA COMER!!!

Elena González

Análisis cuantitativo de imágenes

Hola a todos,
Os informo de las novedades de ibidi.
En cooperación con Wimasis, ibidi expande su gama de productos relaciones con el análisis de imagen.
Los nuevos producots incorporados a su catálogo son:

Sprounting Assay Image Analysis – WimSprout

Análisis de imagen cuantitativo de los ensayos de germinación para la investigación de angiogénesis y crecimiento tumoral

• Solución completa para ensayos de germinación en la investigación de la angiogénesis
• Análisis objetivo y reproducible
•Procesamiento de datos fácil y rápido
•Resultados en cuestión de minutos
• No se requiere hardware o software adicional
• Disponible en dos módulos diferentes: Ensayo de brotes Esferoide y Ensayo del anillo aórtico

Cell Counting Image Analysis – WimCounting

Análisis de imagen cuantitativo para el recuento de células o partículas
• conteo automatizado de células

• Análisis objetivo y reproducible
• Procesamiento de datos fácil y rápido
•Resultados en cuestión de minutos

• Ya no es necesario el conteo manual de células
WimTaxis Bacteria Tracking
Análisis de imagen cuantitativo para la cuantificación de la quimiotaxis bacteriana

 

Para más información, puedes contactarme en:
También a través del teléfono: 976 013300

Ruro: Freezer Pro

FREEZER PRO: SOFTWARE FACIL E INTUITIVO PARA INVENTARIO E IDENTIFICACION DE MUESTRAS EN CONGELADORES.

FreezerPro 2012 es la solución para la gestión de muestras congeladas, indispensable en cualquier laboratorio científico actual.

FreezerPro es muy intuitivo, rápido, confiable y seguro. Está basado en aplicación Web con una  interface muy atractiva a la vista, que permite a los usuarios saber exactamente donde se encuentra una muestra congelada incluso antes de abrir la puerta del congelador.

Las características incluyen alertas automáticas de bajo número de alícuotas de muestra, fecha de vencimiento de la muestra, el volumen de muestra o de congelación-descongelación… con presentación de informes de todo tipo.

Totalmente validado y certificado, cumple la normativa actual GLP / GMP. Con un registro para el laboratorio con el mas alto nivel de productividad.

Características más destacadas:

• Capacidad para generar e imprimir lotes de viales, cajas o placas.

• Diseño del informe totalmente personalizado por el usuario para todo tipo de muestras.

• Procesamiento de alícuotas con un mejor rendimiento y posibilidad de seguimiento de todos los niveles (padres e hijos)

• Señales con todo detalle para auditoria y revisión de las muestras.

• Interface de usuario que coloca a los usuarios en el control del FreezerPro a través de campos definidos por el usuario y los nuevos puntos de vista de la muestra, incluyendo una vista de caja que puede mostrar iconos de la muestra y los datos disponibles en un diseño de caja / placa

• Menú de navegación o búsqueda para simplificar la recuperación de una muestra.

• Extensiones disponibles como la navegación, la comunicación, módulos de Alertas de flujo de trabajo y Avanzado

 

http://www.ruro.com/software/freezerpro/overview

 

 

 

 

 

Seminario Microscopia Célula Viva, Till Photonics

De nuevo prsentamos la propuesta de TILL PHOTONICS (http://www.till-photonics.com), el miscroscopio mas brillante para trabajar con célula viva.
Till Photonics desarrolla y comercializa productos innovadores en el campo de la microscopía de fluorescencia aplicado a las ciencias de la vida.  Sus productos se utilizan en la investigación básica, ciencia aplicada y diagnóstico.
  • Microscopios para investigación celular
  • Microscopios Digitales iMIC
  • Software para análisis de imagen de fluorescencia
  • Sistemas para fotometría
  • Fuentes de luz
  • Confocal. Andrómeda
  • Condensadores TIRF
  • Accesorios
  • Análisis de imagen
Con una gran expectación nos juntamos en el laboratorio de Farmacología de la Favultad de medicina de la Universidad de La Laguna.

Pappardelle con salsa de setas

A pesar de que la cocina no es mi fuerte, quiero compartir esta receta que tuve la ocasión de degustar el otro día elaborada por mi pareja, Anna, con mi colaboración en la recolección de uno de los ingredientes principales, las setas.

Ingredientes para 2 personas:

– Setas: “camagrocs” (rebozuelo anaranjado o trompeta amarilla), “llengua de bou” (gamuza o lengua de gato) y “llenega negra” (llanega negra) recién cogidos en la comarca del Berguedà por la cocinera y el pinche.

– 125 ml de crema de leche.

– 1 cebolleta grande o 2 pequeñas.

– 250 g de pappardelle.

– Parmesano laminado o en polvo.

– Sal y pimienta.

Preparación:

Comenzamos a preparar este plato limpiando las setas que hemos cogido del bosque.

Para que las setas mantengan su sabor y propiedades, se recomienda, siempre que sea posible, no lavarlas con agua. Cogemos un trapo húmedo y se quita la tierra y la pinaza que puedan tener las setas, y en el caso de la llanega quitarle bien la mucosa.

La “llengua de bou” es una seta muy gustosa pero su preparación es un poco laboriosa para evitar que amarguen. Debajo del sombrero tiene unas agujas que se deben quitar y posteriormente hervimos la seta durante 5 minutos.

Para empezar con la salsa cortamos la cebolla a pequeños trozos y la sofreímos en sartén a fuego lento. Una vez dorada, tiramos la llengua de bou a trozos y al cabo de pocos minutos la llanega laminada por último los “camagrocs”, reservando unos seis “camagrocs” para decorar el plato.
Cocinamos durante unos minutos y añadimos la crema de leche. Salpimentamos al gusto.

Paralelamente hervimos los pappardelle, hasta que estén al dente.

Retiramos la salsa de la sartén y la pasamos por el minipimer hasta conseguir una textura adecuada.

Servimos los pappardelles en el plato y vertimos la salsa por encima. Por último, añadimos el parmesano y decoramos con los “camagrocs”.

Esperamos que os guste.

Bon profit!

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM