Expoquimia 2011. Gastronomía 1/2

Expoquimia 2011. Gastronomía 1/2

Siempre que vamos a la Expoquimia, trabajamos mucho, madrugamos mucho, trasnochamos mucho y procuramos comer algo y cenar tranquilos y bien. Casi siempre lo conseguimos, pero no es fácil, vamos demasiado acelerados.

La Fira , no nos ayuda a resolver este problema culinario, tampoco nuestra organización y hábitos de comida. Todos, parece que nos ponemos de acuerdo para ir a comer a la misma hora, o bien el servicio es lento, el caso es que entre las 14-15 hrs. las colas para comer en los diferentes “chiringuitos” de la feria son importantes, la atención mas bien escasa, la calidad francamene mejorable y los precios en linea con la política de la Fira: abusivos.

Para salvar estos inconvenientes y dado que en nuestro stand teniamos un grifo de cerveza, decidímos hacer un “pic-nic” Pilar, Esteban y yo. Bueno solventamos pocos inconvenientes ya que tanto la cola para conseguir la “pitanza”, los precios y la calidad seguian estando en linea con la Fira. Pero estabamos agusto durante el proceso de ingestión.

 

Menú:

Bocadillo de Jamón Iberico con pan con tomate (Entrepà de pernil iberico amb pa amb tomàquet)

Ensalada Verde con Aceite de Oliva (Amanida verda amb oli d’oliva)

Tortilla de Patata con pan con tomate (Truita de patata amb pa amb tomàquet)

Queso Manchego (Formatge manxec)

Piña natural troceada (Pinya natural trossejada)

 

 

 

Y todo ello regado con nuestro “caño” de cerveza que fue realmente nuestra tabla de salvación durante toda la feria, y de algunos de nuestros visitanes también.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Canelones “Carlini”

Desde hace unos meses el laboratorio ha cambiado, las mesas antiguas de madera negra de haya tratada donde hicimos las prácticas y donde las hizo el catedrático que dio las prácticas al catedrático actual, ha dejado sitio para unos muebles modernos de acero con encimeras de resina Top lab. Las viejas vitrinas de obra que nos han visto fumar sin ser capaces de sacar el humo pero si de mitigar las canciones de la radio de los 90, y de los 80 y de los 60.. y quizás las de Antonio Machín también, estas vitrinas han desaparecido y en cambio tenemos unas con control de presencia, interior de acero y alarmas que parece que se mueven al ritmo de la música del siglo XXI.

Todos los días hacemos jornada contínua con un pequeño receso para comer un objeto sin identificar que sale de una máquina que habla y que hace que sea la parte menos divertida del día.

Se acabó pues, vamos a trabajar duro en el laboratorio pero tomémonos un respiro para comer (corto porque ya somos “tan” europeos… ) pero por lo menos que sea gratificante, comamos a gusto.

Os invito (a comer también) a experimentar con la comida y desarrollar platos agradables, apetitosos y susceptibles de transportar (incluso en la bici) en la vieja y reinventada fiambrera obrera por nuestro gran amigo Don Tomás (http://entrecolycollechuga.blogspot.com/search?q=fiambrera) y calentar en el microondas (ese que utilizamos para las agarosas o uno que pongamos a escote solo para poder comer a gusto), también podría calentare en esa estufa de desecación de vidrio, solo calentar, no cocinar.

Empezaré yo con unos canelones que me enseñó a preparar un compañero de piso que estudiaba medicina, Carlos y que mis hijos se chupan los dedos. Vosotros seguro que tenéis algún plato para traer al laboratorio, animaros y escribirlo, son muchos días metidos en el laboratorio y todos los días no vamos a comer canelones “carlini”, aunque estén de muerte.

Todos los platos yo los prepararé para dos personas, porque aunque uno es muy independiente en el laboratorio siempre es mas agradable poder compartir y la comida es un momento de compartir y relajarse, una buena compañía y un poco de conversación.

Para dos pues, preparar en un bol los siguientes ingredientes bien mezclados:

  • Una lata de pate de campaña
  • Una lata de bonito en aceite de oliva
  • Un trozo de queso al gusto para rallar
  • Un vaso de tomate frito
  • Un poco de sal

Cocer los canelones en agua con sal y un poco de margarina (12 canelones, ya sabéis como para 2, yo pongo 15 por si alguno se me rompe), 8-10 minutos es suficiente. Sacarlos del fuego y enseguida agua fría para enfriarlos y que no se pasen, rellenarlos con la masa anterior y ponerlos en la “fiambrera obrera”.  Y por encima añadir queso rallado.

La bechamel: En una sartén poner aceite de oliva  y dos o tres trozos de cebolla. Mientras calentar un vaso de leche. Cuando la cebolla esté transparente, casi dorada añadir una cucharada como de postre de harina, moverlo que no se pegue, quizás otra cucharada de harina.

Cuando la harina esté un poquito tostada añadir medio vaso de leche caliente, mover e ir añadiendo el otro medido vaso de leche.
Cuando sea como una papilla, sacarlo del fuego y pasarlo por la batidora.

Después cubrir los canelones de la “fiambrera obrera”.

Al día siguiente lo calentáis 3 minutos en el microondas del laboratorio.

Acompañarlo con un poco de vino blanco frio, si no puede ser pues nada agua o bien,…. vale… cocacola… es como mas le gusta a mis hijos.

Compartirlo y me contáis el resultado.

Buen provecho

Me gusta mucho el laboratorio con estos muebles nuevos de Flores Valles (www.floresvalles.com)

 

Tabla Periódica

Hola a todos de nuevo!

He encontrado esta tabla periódica en el blog de un amigo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Me ha parecido curiosa y he pensado que os podría gustar:

 

Aquí la pongo:

 

 

 

También adjunto el enlace donde podreis encontrar cosas de verdad interesantes:

http://educacionquimica.wordpress.com/2011/10/11/tabla-periodica/

Un saludo y buen día para todos.

 

Si quereis contactar conmigo lo podeis hacer a través de correo:

pilar.sarinena@inycom.es

Expoquimia 2011. Viernes, el ultimo día

Es el día mas esperado porque el cansancio se ha ido acumulando y también hay ganas de volver a “casica” y ver a la familia. Ademas de que las tareas sin hacer están acumuladas en la mesa del despacho. Pero por otro lado es el día mas triste ya que habrá que desmontar todo este escenarios de cartón piedra, como si fuera un circo que tanta luz y felicidad ha generado y que de pronto desaparece para irse a otro lado. Hoy nosotros desmontaremos pero NO nos iremos, seguiremos cerca y listos para atender las necesidades de nuestros clientes y de los clientes nuevos que nos han conocido en esta feria.

El día está flojo, son demasiados días de Feria.

Como cada día seguimos viendo muchos visitantes cargados de vasos, tapers, bolsas …. provenientes de Equiplast y Eurosurfas. Además en nuestro pabellón de Expoquimia, hay demasiados estands que no tienen que ver con el sector de la Instrumentación y equipamiento del Laboratorio. Esto nos perjudica, entretiene a “nuestros” clientes potenciales, los desvía del foco de nuestra atención.

La Fira debería replantearse este aspecto (y otros como : los servicios, el precio, la promoción etc….) si quiere mantener el ritmo y la potencia de la Expoquimia. Ya cada año vemos que cada vez hay menos Expositores del sector y menos clientes. Y estos son los dos motores de la Expoquimia, por tanto si la Fira no los cuida y piensa en ellos, el futuro no será bueno.

Este último día, es también el día para dar una vuelta relajada por los stand y ver, saludar y comentar con la competencia y comprobar las novedades de las diferentes empresas. Y de observar que como siempre la feria la cuenta cada uno según le ha ido, e incluso en algún caso de forma evidentemente superlativa para causar miedo escénico en el contrario.

Gracias a los clientes que habéis venido a vernos, a los proveedores, a los distribuidores y a todos los que nos habéis seguido a través del cookbook.

Gracias a Pilar, Ramón, Esteban, Omar, Juanjo, Miguel, Irene, Elena por vuestra presencia en la Feria y gracias también a Andrés, Juani, Rosi, Manu, Manolo, Fernando y Angel. Todos hemos trabajado mucho y hemos disfrutado mucho en esta ciudad tan moderna, plural, acogedora y cosmopolita.

Gràcies a tots i fins aviat.

 

 

 

 

 

 

Expoquimia 2011. Jueves, nuestros amigos

Hoy las colas de la taquilla de entrada, ya desde primera hora hacen presagiar un día de gran afluencia de gente y a así ha sido.

Desde el inicio las calles del pabellón estaban animadas de gente, tanto visitantes profesionales como estudiantes.

Nuestro stand ha estado tod el día con clientes interesados en nuestros equipos y servicios.

Además han venido muchos amigos clientes a saludarnos y pasar un rato con nosotros. Es una de las mayores satisfaciones de la Expoquimia, volver a ver a los clientes amigos.

Algunos incluso han posado en nuestro escenario particular.

Gracias por venir y encantados de volveros a ver.

Hasta siempre

 

Angel Sánchez de Labocor Analítica

 

Dpto. de Quimica del IES Corona de Aragón

 

 

Carlos Carricajo de Soria Natural

Melita y José Manuel de la Universidad de Murcia

 

Santiago Sainz de la promoción 81-86

 

 

Y muchos mas…………………..

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM