XXXVIII Colloquium Spectroscopicum Internationale, Noruega

XXXVIII Colloquium Spectroscopicum Internationale, Noruega

Es muy grato para mí felicitar desde este foro a los investigadores del grupo de investigación M.A.R.T.E de la Universidad de Zaragoza por el reconocimiento obtenido en un foro internacioal a su trabajo de investigación.

Dr. Martín Resano, Dra. Esperanza García-Ruiz y Dra. María R. Flórez…¡¡¡¡FELICIDADES!!! .

El XXXVIII Colloquium Spectroscopicum Internationale se celebró en la ciudad noruega de Tromso, situada dentro del círculo polar ártico, entre el 17 y el 21 de Junio. Este congreso lleva más de 70 años  celebrándose y se dedica a todos los aspectos relacionados con la espectroscopía analítica, incluyendo métodos atómicos y moleculares, tanto ópticos como de masas y contó con la participación de más de
200 científicos.

Dentro de los trabajos presentados, la Dra. Esperanza García-Ruiz obtuvo uno de los dos premios otorgados al mejor poster del congreso. El
trabajo lleva por título “Direct determination of bromine in plastic materials by means of solid sampling high-resolution continuum source graphite furnace molecular absorption spectrometry” y ha sido realizado por María R. Flórez, Esperanza García-Ruiz y Martín Resano, del grupo de Investigación M.A.R.T.E. de la Universidad de Zaragoza.

Dicho trabajo ha sido ejecutado en su totalidad con un Espectrofotómetro de Absorción Atómica de Fuente Continua ContrAA 700 (Analytik Jena) y se basa en la formación de moléculas de CaBr que se pueden cuantificar en la zona espectral cercana a 625.315 nm. El interés del trabajo radica en que es posible obtener las señales mediante la vaporización directa de una pequeña cantidad de muestra sólida (en torno a 1 mg). Por lo tanto, es posible llevar a cabo una determinación rápida del contenido de Br en un plástico, para verificar si cumple con la normativa europea (Directiva 2002/95/EC) que regula el uso de sustancias bromadas como agentes ignífugos.

Este trabajo supone una aplicación más que demuestra el potencial del ContrAA 700 para el análisis directo de muestras sólidas, en general, y para la determinación de no metales en particular (S, F, Cl, Br ó I), campo de reciente implantación y que constituye uno de los aspectos más diferenciadores respecto a la espectrometría de absorción atómica tradicional con fuente de línea, que no permite obtener resultados para estos elementos, por otro lado siempre difíciles de determinar a nivel de trazas por medio de cualquier técnica analítica.

 

La Dra. Esperanza García Ruiz, de la Universidad de Zaragoza,
junto con René Nowka de Analytik Jena, posando junto al poster ganador

 

 

 

 

 

 

 

Oferta Especial 50 Aniversario

Con el ánimo de compartir con todos nuestros clientes el 50 aniversario de la serie de espectrofotómetros Specord de Analytik Jena, ponemos a su disposición una muy interesante promoción sobre el espectrofotómetro de doble haz Specord 200 Plus.

Para ampliar la información al respecto, no dude en contactar con nosotros.

Seminarios ibidi, Cells in Focus

El martes 14 de Mayo realizamos el seminario en el CIBA, impresionante edifición de investigación inaugurado en el año 2012 y que concentra a los investigadores del Instituto Aragonés de Cinecias de la Salud (IACS)

http://www.iacs.aragon.es

http://www.inycom.es/phocadownload/analitica/eventos_analitica/20130522_invitacion_ibidi_zaragoza.pdf

Gracias a la colaboración de María Royo, técnico superior del servicio de Microscopia e Imagen del CIBA, pudimos realizar este seminario en estas modernas instalaciones.

http://www.iacs.aragon.es/awgc/inicio.estaticas.do?app=/investigacion/ofrecemos/sct/microscopia&file=index.html

Además de investigadores del propio CIBA contamos también con la presencia de investigadores de: Universidad de Zaragoza, Banco de Tejidos, Hospital Clínico Lozano Blesa, Hospital Miguel Servet, Facultad de Veterinaria, Cellider Biotech.

 

La reunión fué muy productiva y todos los participantes quedaron satisfechos con el contenido del seminario.

Invitamos a todos a entrar en nuestra web y conocer mas de nuestros productos :

www.ibidi.com

Y también conseguir muestras gratis para probar en su laboratorio.

Ejemplo: LifeAct: Actina marcador para imágenes de células vivas.

http://ibidi.com/support/movies/mv19/

 

Saludos

Luis de Miguel

 

 

 
analytik-jena-celebra-50-aniversario-serie-specord

Analytik Jena celebra el 50 aniversario de la serie Specord®

 

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

 

En Inycom, de forma conjunta con Analytik Jena, queremos celebrar con nuestros clientes el 50º aniversario de la serie de espectrofotómetros SPECORD®.

A lo largo de estos 50 años transcurridos desde 1963, miles de espectrofotómetros ultravioleta–visible han sido suministrados en otros tantos clientes que han podido disfrutar de sus excelentes prestaciones y robustez incomparable; haciendo así de los SPECORD®, la serie de espectrofotómetros más vendida en todo el mundo.

Coincidiendo con esta celebración, Analytik Jena lanza al mercado el nuevo Specord® 50 Plus; un equipo que está llamado a continuar el éxito de la “saga” Specord con extraordinarias prestaciones y precios muy atractivos.

http://50-years-specord.analytik-jena.com/index.php?id=21&L=1

UN POCO DE HISTORIA…

La fabricación industrial de los primeros dispositivos de medición de análisis ópticos a nivel mundial se origina en el taller de óptica de Carl Zeiss, que fue fundado en Jena en 1846.


1846
Carl Zeiss fundó el taller de óptica en Jena

En 1995,Analytik Jena AG adquirió la sección de productos de tecnología de análisis de laboratorio de Carl Zeiss Jena.

Analytik Jena AG “recuperó” los productos de éxito y los llevó a la tecnología del siglo XXI. De forma que en 2013 uno de los analizadores de mayor éxito de Analytik Jena celebra su 50º aniversario: el espectrofotómetro SPECORD®.

La serie SPECORD® comenzó su fabricación en 1963 en Jena, como sucesora del famoso fotómetro Pulfrich, que se introdujo en 1924.

1963
Carl Zeiss lanza las series SPEKOL® Y SPECORD®

Desde su lanzamiento, numerosos modelos y nuevos desarrollos han contribuido a marcar hitos muy importantes en la historia de los espectrofotómetros UV-Vis.

Desde 1963
Primer espectrofotómetro de doble haz capaz de registrar automáticamente longitudes de onda ultravioleta y visible

1968-1981
Aparición de los primeros espectrofotómetros operados parcialmente por microprocesador

 

1986-1988
Primeros SPECORD® con múltiples aplicaciones

 

1998-2002
Lanzamiento de los sistemas de doble haz SPECORD® 200, 205, 210 y 250

 

2010
Lanzamiento de la nueva generación de espectrofotómetros UV/Vis de doble haz SPECORD® PLUS

A día de hoy, Analytik Jena AG ofrece los SPECORD® PLUS. Al igual que sus predecesores, los espectrofotómetros contemporáneos destacan por la precisión, flexibilidad, durabilidad y facilidad de uso. El diseño innovador y la incomparable gama de accesorios son algunas de las razones por las que laboratorios de todo el mundo han estado usando espectrofotómetros de Jena durante 50 años.

Jornada de Técnicas Analíticas en Alimentación

¡¡Espectacular!! En Lorquí (Murcia) están los Laboratorios ECOSUR, unas instalaciones y una capacidad de procesar muestras de alimentación, alimentación infantil,  aguas, agronomía, frutas y hortalizas.

www.laboratoriosecosur.es

 

 

Con departamentos de: Microbiología, Físico-químico y de Cromatografía.

El laboratorio de cromatografía mas impresionante que yo he visto, con las últimas tecnologías, líderes en Europa.

Gracias a D. Julio Hernández (Director General) y D. Luis Coll (Director Técnico) que nos acogieron en sus instalaciones, realizamos una jornada sobre técnicas Analíticas en Alimentación:

Lorquí (Murcia) , 17 de abril

10:00 –10:30h. Presentación

10:30 – 11:30h. contrAA. Mucho más que análisis de metales.

11:30 -12:00h.Café.

12:00–12:45h. ContrAA. ¿Qué aporta a la Absorción Atómica en Alimentación?

12:45 – 13:30h. Digestores SpeedWave: agilizando la preparación de muestras. Berghof

13:30 – 14:00h. Photochem: Análisis de capacidad anti-oxidante rápido y fácil.

14:00 – 15:30h. Comida

15:30 – 16:30h. Hidrólisis y extracción automática de grasas. Nuevas soluciones Gerhardt

16:30 – 16:45h. Café

16:45 – 17:30h. Análisis de Nitrógeno – Kjeldhal –soluciones Gerhardt

Asistentes de diversas empresas relacionadas con el mundo agro-alimentario: Ahumados Gimar, Seprox Niotech, Zukan, Sicaagriq, Tomcato, Hida Alimentación, Alimenter, Probelte, Chocolates Valor, El Pozo…

 

Fué una jornada muy intensa y muy interesante donde Pilar Sariñena y Ramón Esteban, transmitieron a los asistentes algunas novedades y soluciones adecuadas para el análisis en la industria Alimentaria:

  • Determinación de metales por Absorción Atómica con muestreo directo de Sólidos (ContrAA, Analytik Jena)
  • Determinación de la capacidad antioxidante total por Quimioluminiscencia (Photoquem, Analytik Jena)
  • Realización del proceso de Hidrólisis, previo a la extracción de grasas de forma totalmente automática (Hydrotherm, Berghof)
  • Digestion de muestras por microondas con control de Temperatura y de Presión en todas las muestras (MSWFour, Berghof)

 

Todos los participantes se fueron muy satisfechos del trabajo realizado durante el seminario.

Muchas gracias a Laboratorios Ecosur, muchas gracias Julio, muchas gracias Luis.

Por supuesto no nos podíamos ir de Murcia sin probar los “Huevos al Real Murcia” de Casa Perela (C/Ruipérez,6. Murcia). También impresionantes.

¡¡Hasta pronto!!

 

 

 

 

 

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM