Sudoscan2, detección precoz de Neuropatías Periféricas Autónomas

 
sudoscan-deteccion-neuropatias-perifericas-autonomas--cookbook

Sudoscan2, detección precoz de Neuropatías Periféricas Autónomas

Detección precoz y seguimiento de Neuropatías Periféricas Autónomas

Evaluación de las pequeñas fibras nerviosas C por la simulación de las glándulas sudoríparas con electrodos.

  • Establece un diagnóstico preciso
  • Control y seguimiento de la patología y del tratamiento
  • Proporciona datos cuantitativos para adaptar la atención al paciente

 


sudoskan 2En 3 minutos

  1. Ingresar datos del paciente, (nombre, edad, peso, talla, altura)
  2. El paciente pone manos y pies en los electrodos por 3 minutos
  3. Generación inmediata automática del informe en PDF o en el servidor.

 


 

Principales características del Sudoscan2

  • Mas de 85 publicaciones.
  • Comparación con biopsia de la piel, QSART, biotesiometro, NIS-LL, WDT, CDT, monofilamento, Ewing test, etc.
  • Integración en varias guidelines.
  • Mas de 3.000 en el mundo.
  • Aprobado en Europa, Australia, USA, Japón, Canadá, México…

 

Por qué Sudoscan2

  • Es difícil evaluar las pequeñas fibras C
  • Sin embargo se dañan precozmente y pueden regenerarse
  • Lo que permite hacer una evaluación mas precoz y un seguimiento mas sensible.
  • El carácter rápido y fácil del SUDOSCAN2, permite realizar mas evaluaciones, entonces mas detección y mayor seguimiento

 

Para quien es el Sudoscan2

  • NeurólogosEvaluación y seguimiento fácil de neuropatía de fibras cortas en complemento de evaluación de fibras largas (EMG).
  • Oncólogos: Evaluación cuantitativa de la neuropatía inducida por quimioterapia para una decisión general informada.
  • Endocrinólogos y Diabetes: Evaluación precoz y seguimiento de pacientes con neuropatía diabética, mejora el diagnóstico en diabetes.

 

Resultados precisos

Conductancias Electroquímicas Cutánea (CEE) en microsiemens:

  1. Pie izquierdo
  2. Pie derecho
  3. Mano izquierda
  4. Mano derecha
  5. Promedio manos
  6. Promedio pies

Asimetría en %:

  1. Manos
  2. Pies

Puntuación de riesgo:

  1. Neuropatia Autonoma Cardiaca
  2. Nefropatía

Echolaser, Láser Ecoguiado Elesta

Echolaser: láser ecoguiado para termoterapia

La termoterapia con láser, nos ofrece un procedimiento microinvasivo mediante luz láser transmitida por fibras ópticas durante poco espacio de tiempo, lo que provoca el calentamiento del tejido específico y su daño irreversible “in situ”, por lo tanto, sin la necesidad de cirugía para todo tipo de aplicaciones en tejido blando.

ECHOLASER presenta el concepto de microinvasividad gracias al uso de agujas de calibres muy pequeños (<0.8mm), ofrece tratamientos atraumáticos para el paciente, sin necesidad de anestesia general, así como en el concepto de multi-fibra que posibilita el tratamiento de lesiones con un rango de tamaño mucho más amplio.


echolaser-4fibre-fegato4
Tratamiento de lesiones con un rango de tamaño mucho más amplio

  • En lesiones benignas, Echolaser induce citorreducción controlada, eliminando los síntomas de manera efectiva
  • En lesiones malignas, permite un abordaje preciso, especialmente en muchas lesiones de pequeño tamaño con bordes no homogéneos.
  • Tratamiento focalizado y preciso, ideal para zonas complejas y de difícil acceso.
  • Tratamientos cortos, con rápida recuperación y completamente atraumáticos para el paciente
  • No necesaria Anestesia general

kit-fibra-elesta2

 

Tecnología para múltiples tratamientos

MODILITE

Tratamiento de lesiones en cuello (nódulo benigno tiroides y lesiones malignas como metástasis en nódulos linfáticos).

PBLITE

Tratamiento de lesiones malignas en hígado (HCC, metástasis).

SORACTELITE

Tratamiento de lesiones en próstata (HBP y lesiones malignas) con acceso transperineal.

PlasmaQuant® PQ 9000 – una Nueva Perspectiva de la Observación del Plasma

Nuevo sistema de observación del plasma “Dual View PLUS”

El novedoso sistema de observación del plasma “Dual View PLUS” integrado en el PlasmaQuant® PQ 9000 de Analytik Jena permite una excelente productividad y conveniencia de manejo, incluso para las rutinas más elaboradas. – ¡Fíjese en el sistema de observación axial del plasma más sensible del mercado: PlasmaQuant® PQ 9000!

 


34Ventajas del P PlasmaQuant® PQ 9000 de Analytik Jena

  • Vista axial y radial al mismo tiempo – Dual View PLUS
  • Capacidad de detección a nivel de ultra-trazas
  • Rango dinámico de trabajo lineal
  • Excelente estabilidad de señal
  • Excepcional velocidad y flexibilidad de uso
  • Menor preparación de muestra y coste de funcionamiento

 

Amplía información en  la web, o descarga el catálogo


45

Nueva gama de refractómetros de proceso IPR 

Monitorización en tiempo real de la concentración en líquidos directamente en el flujo del proceso IPR

Os presentamos la gama de refractómetros de proceso IPR, de Schmidt & Haensch, que puede monitorear de inmediato la concentración en líquidos directamente en el flujo del proceso (en línea en tiempo real).

 

¿Cómo hacerlo?

Medimos la temperatura a través de una sonda que montada dentro del prisma del refractómetro. El Sistema Variovent que limpia automáticamente las posibles incrustaciones que se produzcan en el prisma. Incluye salida RS232 y otra 4-20 mA, con la que podrás exportar los datos a tu sistema de trabajo, proporcionado así una solución completa.

 

1

 

Aplicaciones:

  • Monitoreo de la concentración
  • Detección de la interfaz del producto
  • Desviación del valor nominal (control de calidad)
  • Monitoreo de la cristalización, Control de dosificación

 

Industrias:

  • Alimentos / Bebidas
  • Química
  • Productos Farmacéuticos
  • Producción de azúcar
  • Textil y papel, Semiconductores
  • Agentes de refrigeración / lubricantes
 
inauguracion-laboratorio-investigacion-ciencias-agroalimentaria-ueb-cookbook

Inauguración del Laboratorio de Investigación de Ciencias Agroalimentarias de la UEB

Llevamos a cabo el asesoramiento, suministro y mantenimiento de los equipos para el laboratorio de biología molecular

El miércoles 20 de diciembre el rector de la UEB de Guaranda (Ecuador) D. Ulises Barragán inauguró los laboratorios de investigación de Ciencias Agroalimentarias.

El proyecto incluye un sistema de PCR Real Time de Analytik Jena, un laboratorio de cromatografía con un UPLC de Waters y un sistema de extracción Supercrítica de Applied Separations, un laboratorio de cultivos celulares con un birreactor de Applikon y material de propósito general.

La Unidad de Negocio de L&D capitaneado por Pilar Sariñena resolvió con éxito la adjudicación de este concurso para Inycom, la instalación y la capacitación de todo el equipamiento

 

Un laboratorio de última generación

Estos laboratorios han sido equipados por Inycom, con equipos de alta tecnología por un valor de 1.200.000 $, dentro del plan de Canje de deuda entre el Gobierno Ecuatoriano y el Gobierno Español.

Se trata de un laboratorio de reciente creación que se va a dedicar a la investigación sobre los productos agroalimentarios de la provincia de Bolívar, donde radica la Universidad Estatal.


3Un proyecto desarrollado por fases

  • Diseño y análisis de la pre-instalación de equipos 
  • Logística e Implantación 
  • Puesta en marcha e instalación del equipamiento 
  • Capacitación del personal del laboratorio 
  • Servicio: El proyecto se encuentra totalmente implantado y en funcionamiento

 


Alta tecnología al servicio de tu laboratorio

El Laboratorio de investigación de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad Estatal de Bolívar (Guaranda) ha sido equipado con las siguientes tecnologías:

  • Cromatografía : HPLC y uPLC.
  • Sistemas de Extracción a través de fluído supercrítico
  • Biología molecular: electroforesis, PCR  real time, Fotodocumentación.
  • Sistemas de autoclavado y esterilización.
  • Microsocpia
  • Centrifugación.
  • Cabinas de Flujo Laminar
  • Bioreactores
  • Liofilizadores
  • Sistemas de producción de agua ultrapura
  • Balanzas analíticas y de precisión
  • Agitadores, conductivímetros, estufas, incubadores, pipetas,etc

Inycom Ecuador ha hecho la instalación y capacitación de todo del equipamiento suministrado. Y además se encargará del Servicio Postventa.

 

Una inauguración llena de personalidades

2La ceremonia de inauguración del Laboratorio de Investigación de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad Estatal de Bolívar contó con la presencia de Robinson Pánchez (embajada española), Ulises Barragan (Rector de la UEB), Xiana Méndez (Consejera de Economía y Comercio de la embajada española) y Juan Gaibor (Investigador en la UEB)

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM