Un Nuevo Laboratorio

 
nuevo-laboratorio-cookbook

Un Nuevo Laboratorio

Planificando la equipación de un nuevo laboratorio

Siempre que se planifica un nuevo laboratorio hay que poner encima de la mesa todas las necesidades presentes y futuras, no sólo de análisis a realizar sino también de las condiciones ambientales, servicios necesarios, espacios mínimos, condiciones de seguridad. Y como no, la inversión económica.

Antes también, pero ahora no queda más remedio que pasar todo por el filtro económico y para ello el equipamiento del laboratorio ha de ser versátil, funcional y efectivo.

Hay muchos tipos de laboratorio: análisis, control de calidad, investigación, formación… Y además en diversas áreas: Biotecnológico, Químico, Diagnostico, Investigación… Y en diferentes tipos de trabajos: farmacéutico, hospitalario, alimentario, petroquímico, etc… Sería muy prolífico y extenso referir las particularidades de todos ellos. Por eso tomaré algunos ejemplos para describir los criterios generales según mi opinión.

Criterios para la selección de el equipamiento adecuado para el laboratorio

Equipos multifuncionales y de aplicaciones “universales” tienen un sitio preferente en el laboratorio. Por ejemplo:

  • Espectrofotómetro de Absorción Atómica.
  • Espectrofotómetro ultravioleta-visible
  • Espectrofotómetro de Transformada de Fourier (FTIR)

 

Equipos multifunciones

CONTRAA 700 ANALYTIK JENA
SPECORD 200+ ANALYTIK JENA
MB3000 ABB

 

Los equipos específicos para determinados análisis hemos de procurar que tengan uso para todo tipo de muestras, ejemplos:

  • Determinación de Proteína
  • Análisis de Mercurio por Fluorescencia Atómica.

 

Equipos para todo tipo de muestras

MERCUR PLUS ANALYTIKJENA
VAPODEST 50S GERHARDT

 

Los sistemas de preparación de las muestras han de servir para el mayor rango de tamaño y volumen de muestra, ejemplos:

  • Digestión por microondas
  • Evaporadores Centrífugos.

 

Equipos para la preparación de muestras

MSW FOUR BERGHOF
MIVAC GENEVAC

 

Y por supuesto los equipos de producción de agua tratada para el uso adecuado en el laboratorio.

El tratamiento del agua ha de ser el adecuado y necesario para su uso, tanto en:

  • Calidad: Ultrapura tipo I, Desionizada o elecrodesionizada tipo II y de ósmosis inversa tipo III
  • Cantidad: la cantidad necesaria en momentos concretos.
  • Ubicación: lugar adecuado para su dispensación sin perder su grado de tratamiento.

 

Equipos de producción de agua tratada

ULTRA CLEAR de SIEMENS

Tip 1:

Mi opción siempre es buscar equipos compactos, autónomos y cercanos al punto de uso

Tip 2:

No soy partidario de montar grandes o pequeños lazos con agua tratada circulando por el laboratorio

 

El mobiliario de laboratorio ha de ser robusto, modular, “transportable” y seguro. Debemos pensar que el laboratorio tiene “vida” y que puede crecer y/o reconvertirse por eso unos muebles metálicos que puedan montarse y desmontarse como unidades independientes, nos garantiza que tendremos mas tiempo para amortizar la inversión.

 

Mobiliario para el laboratorio

ADAPTA SYSTEM FLORES VALLES

 

Hemos de dotar nuestro laboratorio de todos los equipos necesarios para analizar nuestras muestras de forma adecuada, pero sin querer hacer todo de forma autónoma, hay determinados análisis que bien por su complejidad, su bajo límite de detección o por el bajo número de muestras puede resultar más interesante y más rápido hacerlo en un laboratorio externo, de esta manera bajamos costes y compartimos recursos.

Análisis de Grasa y Nitrógeno en Alimentación, Santiago de Compostela

De nuevo hemos hecho nuestro particular Camino de Santiago, hemos venido a esta espectacular ciudad que nos ha recibido con miles de peregrinos entrando gozosos, cansados pero felices y muchísimos mas que nos hemos encontrado por el camino y que están entrando ahora………….. y un calor ¡¡impresionante!! 40ºC.

http://www.inycom.es/eventos-analitica/details/67-analisis-de-grasa-y-nitrogeno-en-alimentacion

 

Con la colaboración inestimable de nuestros colegas de CIENYTECH; Manuel Miguelez y Rubén Seara hemos organizado un nuevo Seminario sobre el análisis de grasa, fibra y proteina de la mano de nuestra representada GERHARDT. esta vez en la Universidad de Santiago.

Es nuestro particular peregrinaje dando a conocer la buena nueva de la relación INYCOM-GERHARDT y la presentación del primer equipo capaz de haceer las hidrólisis de forma automatica HYDROTHERM.

Contamos con la presencia de numerosos clientes provenientes de diferentes laboratorios y de todas las provicias de Galicia:

  • IIAG-CSIC
  • INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ANALISIS ALIMENTARIO
  • UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (Q.ANALITICA)
  • LABGALIA
  • ACUINUGA
  • CENTRO DE INVESTIGACIONES MARINAS
  • CORPORACION LABER-MICROAL
  • LABORATORIO MOURISCADE
  • INGACAL
  • ANFACO-CECOPESCA

 

 

Todos los participantes quedaron satisfechos con el contenido del seminario y participaron de forma activa en su desarrollo.

Nunca nos vamos de Santiago sin hacer dos visitas de rigor , devoción y gratitud:

  • La primera al Santo en su catedral, cada vez me sorprende algo diferente.
  • La segunda, muy cerquita de la catedral, al “Gato Negro”, donde sus empanadas de sardinas con berberecho o de bacalao…. también siguen sorprendiendome, acompañado por un ribeiro y si se tercia una nécora.

Son la despedida perfecta para desandar el camino y desear que no pase tanto tiempo que nos volvamos a ver en Santiago de Compostela.

¡¡¡Hasta pronto!!!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

XXXVIII Colloquium Spectroscopicum Internationale, Noruega

Es muy grato para mí felicitar desde este foro a los investigadores del grupo de investigación M.A.R.T.E de la Universidad de Zaragoza por el reconocimiento obtenido en un foro internacioal a su trabajo de investigación.

Dr. Martín Resano, Dra. Esperanza García-Ruiz y Dra. María R. Flórez…¡¡¡¡FELICIDADES!!! .

El XXXVIII Colloquium Spectroscopicum Internationale se celebró en la ciudad noruega de Tromso, situada dentro del círculo polar ártico, entre el 17 y el 21 de Junio. Este congreso lleva más de 70 años  celebrándose y se dedica a todos los aspectos relacionados con la espectroscopía analítica, incluyendo métodos atómicos y moleculares, tanto ópticos como de masas y contó con la participación de más de
200 científicos.

Dentro de los trabajos presentados, la Dra. Esperanza García-Ruiz obtuvo uno de los dos premios otorgados al mejor poster del congreso. El
trabajo lleva por título “Direct determination of bromine in plastic materials by means of solid sampling high-resolution continuum source graphite furnace molecular absorption spectrometry” y ha sido realizado por María R. Flórez, Esperanza García-Ruiz y Martín Resano, del grupo de Investigación M.A.R.T.E. de la Universidad de Zaragoza.

Dicho trabajo ha sido ejecutado en su totalidad con un Espectrofotómetro de Absorción Atómica de Fuente Continua ContrAA 700 (Analytik Jena) y se basa en la formación de moléculas de CaBr que se pueden cuantificar en la zona espectral cercana a 625.315 nm. El interés del trabajo radica en que es posible obtener las señales mediante la vaporización directa de una pequeña cantidad de muestra sólida (en torno a 1 mg). Por lo tanto, es posible llevar a cabo una determinación rápida del contenido de Br en un plástico, para verificar si cumple con la normativa europea (Directiva 2002/95/EC) que regula el uso de sustancias bromadas como agentes ignífugos.

Este trabajo supone una aplicación más que demuestra el potencial del ContrAA 700 para el análisis directo de muestras sólidas, en general, y para la determinación de no metales en particular (S, F, Cl, Br ó I), campo de reciente implantación y que constituye uno de los aspectos más diferenciadores respecto a la espectrometría de absorción atómica tradicional con fuente de línea, que no permite obtener resultados para estos elementos, por otro lado siempre difíciles de determinar a nivel de trazas por medio de cualquier técnica analítica.

 

La Dra. Esperanza García Ruiz, de la Universidad de Zaragoza,
junto con René Nowka de Analytik Jena, posando junto al poster ganador

 

 

 

 

 

 

 

Oferta Especial 50 Aniversario

Con el ánimo de compartir con todos nuestros clientes el 50 aniversario de la serie de espectrofotómetros Specord de Analytik Jena, ponemos a su disposición una muy interesante promoción sobre el espectrofotómetro de doble haz Specord 200 Plus.

Para ampliar la información al respecto, no dude en contactar con nosotros.

Seminarios ibidi, Cells in Focus

El martes 14 de Mayo realizamos el seminario en el CIBA, impresionante edifición de investigación inaugurado en el año 2012 y que concentra a los investigadores del Instituto Aragonés de Cinecias de la Salud (IACS)

http://www.iacs.aragon.es

http://www.inycom.es/phocadownload/analitica/eventos_analitica/20130522_invitacion_ibidi_zaragoza.pdf

Gracias a la colaboración de María Royo, técnico superior del servicio de Microscopia e Imagen del CIBA, pudimos realizar este seminario en estas modernas instalaciones.

http://www.iacs.aragon.es/awgc/inicio.estaticas.do?app=/investigacion/ofrecemos/sct/microscopia&file=index.html

Además de investigadores del propio CIBA contamos también con la presencia de investigadores de: Universidad de Zaragoza, Banco de Tejidos, Hospital Clínico Lozano Blesa, Hospital Miguel Servet, Facultad de Veterinaria, Cellider Biotech.

 

La reunión fué muy productiva y todos los participantes quedaron satisfechos con el contenido del seminario.

Invitamos a todos a entrar en nuestra web y conocer mas de nuestros productos :

www.ibidi.com

Y también conseguir muestras gratis para probar en su laboratorio.

Ejemplo: LifeAct: Actina marcador para imágenes de células vivas.

http://ibidi.com/support/movies/mv19/

 

Saludos

Luis de Miguel

 

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM