Entrevista a Luis de Miguel, director de la UN de Laboratorio y Diagnóstico

Centrándonos en el campo de la instrumentación analítica para laboratorio, ¿qué últimos desarrollos ha introducido Inycom?

Recientemente hemos firmado acuerdos con varias empresas, como Astori Tecnica, Biosan o Candor.

Astori Tecnica está especializada en el suministro de productos de calidad para laboratorios de análisis agroalimentarios (lácteos) y es un líder capaz de proponer soluciones únicas. Por su parte, Biosan ofrece instrumentos para la muestra de mezcla, centrifugación, regulación de la temperatura, cultivo celular. Y Candor es fabricante de reactivos para técnicas ELISA.

A modo de resumen, ¿qué procesos de un laboratorio puede atender Inycom con sus productos?

Ofrecemos un amplio portfolio de soluciones y equipos, distribuidos en diversas categorías: Ciencias de la Vida, Análisis Químico, Análisis de Alimentos y Material General.

Este amplio catálogo nos permite llevar a cabo el asesoramiento, la venta y el mantenimiento de laboratorios, en campos tan diversos como medio ambiente, control de calidad, biotecnológico, bioinvestigación, nanotecnología, alimentación o farmacéutico.

“Consideramos que la diversificación es importante como garantía de futuro y sostenibilidad de cualquier compañía”

Según Cotec, la inversión en I+D en España ha sufrido descensos del 2,5% en 2011 y del 5% en 2012. ¿Ha conllevado esto también una caída en la inversión en equipamiento por parte de los laboratorios?

La complicada situación económica por la que hemos pasado y que todavía continúa ha repercutido enormemente en el ámbito de los laboratorios, públicos y privados.

foto

Luis de Miguel, director de la Unidad de Negocio de Laboratorio y Diagnóstico.

Entonces, ¿aprecia que estas instalaciones asumen un serio riesgo de obsolescencia de su equipamiento?

Efectivamente, en los últimos tiempos muchos organismos no han podido sustituir equipamiento tal y como se desearía para mejorar en productividad. Desgraciadamente el descenso ha sido mucho mayor y en el futuro no vemos que la situación cambie, sino todo lo contrario.

De todos los productos que tienen para realizar los análisis químicos, ¿podría destacar alguno por su avanzada tecnología/singularidad?

En Inycom trabajamos con los fabricantes más consolidados del mercado, y de muy alta tecnología. Por destacar algunos singulares, únicos en el mercado, podríamos señalar los siguientes:

– Espectrofotómetro de Absorción Atómica con fuente continua capaz de hacer sólidos directamente. (Analytik Jena).

– Microondas para digestiones ácidas capaz de controlar presión y temperatura (Berghof).

– Sistema de caracterización de nanopartículas magnéticas para hipertermia magnética (Nanoscale Biomagnetics).

– Sistema de Hidrólisis automático Hidrotherm (Gerhardt).

– Microscopio para Célula Viva IMIC (FEI).

 

Antes señalaba que Inycom ha abierto recientemente una quinta gran línea de negocio, Inycom Biotech, ¿podría indicarnos en qué consiste?

Básicamente, Inycom Biotech S.A. es un nuevo proyecto empresarial apoyado por Inycom y orientado al desarrollo de productos biotecnológicos de aplicaciones múltiples.

¿Y qué tipo de soluciones van a ofrecer a través de Inycom Biotech?

Inycom Biotech centrará su actividad principal en la investigación, el desarrollo y la producción de anticuerpos monoclonales, cultivos celulares y kits de detección y cuantificación para moléculas de interés biotecnológico en salud humana, veterinaria, ambiental y alimentaria.

Además ofrecerá servicios de consultoría o asesoría y servicio técnico de proyectos de I+D+i en biotecnología dirigidos, principalmente, a empresas bio-farmacéuticas, laboratorios de investigación, laboratorios de control de calidad y empresas de Diagnóstico in Vitro.

“La complicada situación económica por la que hemos pasado y que todavía continúa ha repercutido enormemente en el ámbito de los laboratorios, públicos y privados”

En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, las empresas sólo pueden avanzar aportando un valor añadido. En este sentido, ya no vale con suministrar un producto, sino que hay que respaldarlo con un completo paquete de servicios. ¿Qué ofrece Inycom en este ámbito (postventa, financiación…)? ¿Ofrecen, por ejemplo, algún servicio de asesoramiento o de estudio técnico sobre los equipos que necesita un laboratorio que quiera empezar a operar?

Por supuesto. Para todo nuestro equipo, la cercanía y la confianza con el cliente es fundamental. Por ello, nos esforzamos en entender su negocio y satisfacer sus necesidades, algo que, únicamente se puede conseguir ofreciendo un servicio de valor añadido completo y adecuado a cada uno de ellos.

Contamos con servicios de Asistencia Técnica y de Aplicaciones, a través de los que damos respuesta a cualquier cuestión relacionada con la instrumentación que representamos, ya sea de manejo o aplicación.

Algunos de nuestros servicios hacen referencia a: Asesoramiento preventa; Desarrollo de aplicaciones a medida; Formación a usuarios; Puesta en marcha de equipos; Verificaciones, calibraciones y reparaciones; o Mantenimiento postventa.

También podemos participar en el proyecto previo, conseguir canales de financiación.

¿Cuáles son las tendencias tecnológicas que marcan los nuevos desarrollos en materia de instrumentación para laboratorio?

Equipos multifuncionales, con elevada sensibilidad y reproducibilidad analítica, fácil manejo, bajo mantenimiento y accesibles a cualquier sistema informático. Y todo ello a precios asequibles. Complicado pero no imposible.

¿Qué papel juega el sector químico dentro de la actividad de Inycom?

Dentro de la organización de Inycom, el área de Analítica representa el 10% de su negocio. El objetivo es hacerlo crecer al doble en los próximos 4 años.

¿Cómo se presenta el 2014 para Inycom? ¿Van a desarrollar algún proyecto relevante del que nos puedan informar?

Esperamos desplegar el proyecto Inycom Biotech para poder tener producto en el mercado durante el 2014. Tal y como dice nuestro lema, ‘Innovation Tecnologies’, seguiremos buscando productos que aporten valor añadido a nuestros clientes.

Por supuesto, también trabajaremos para ampliar nuestra cobertura nacional y estar así más cerca del cliente y darle un servicio completo.

Interempresas. Quimica  http://www.interempresas.net/Quimica/Articulos/117839-Entrevista-Maximo-Valenciano-director-general-Inycom-Luis-Miguel-director-Unidad-Negocio.html

 

 

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM