25% de descuento en mRNA LifeAct-TagGFP2 de ibidi

 
25% de descuento en mRNA LifeAct-TagGFP2 de ibidi

25% de descuento en mRNA LifeAct-TagGFP2 de ibidi

¿Necesita realizar una tinción rápida de F-Actina para estudios del citoesqueleto? ¡Aproveche nuestra oferta de lanzamiento!

Nuestro mRNA LifeAct-TagGFP2 es un mRNA listo para usar, para visualizar filamentos de actina en células vivas y fijadas. Ideal para visualización in vivo.

 

Condiciones: Gastos de envío gratuitos para pedidos superiores a 200€+IVA.

Oferta válida para pedidos recibidos hasta el 31 de Marzo de 2019. No acumulable a otras ofertas o descuentos.

¡Descárgate aquí toda la información!

 


Vídeo ejemplo experimental para la visualización de contracciones en miocitosEjemplo Experimental: visualización de contracciones en miocitos

Las vesículas de Fuse-It mRNA se llenaron con mRNA LifeAct-TagGFP2y se fusionaron con cardiomiocitos derivados de iPSC humanos. 16 horas después de la transferencia de ARNm, los miocitos mostraron tasas de contracción de aproximadamente 70 latidos por minuto.!

Puede ver la película aquí

 


 

¡Solicite ya su producto!

 Obtenga el 25% de descuento en mRNA LifeAct-TagGFP2 y consiga gratis una muestra gratuita de Fuse-It-mRNA easy para transfectar mRNA.

 

Nº Cat. Descripción Formato PVP* PRECIO PROMOCIÓN
AI-60151 mRNA LifeAct-TagGFP2: ready-to-use, 1 µg/µl 1×25 µg 390,00 € + IVA** 292,50 € + IVA*
AI-60152 mRNA LifeAct-TagGFP2: ready-to-use, 1 µg/µl 4×25 µg 975,00 €+ IVA* 731,25 € + IVA*
AI-60505 Fuse-It-mRNA easy, infrared fluorescent: ready to use, 6 mM 2 x 150 µl 247,69 €+ IVA Muestra gratuita 1 x 150uL
AI-60506 Fuse-It-mRNA easy, infrared fluorescent: ready to use, 6 mM 2 x 300 µl 424,62€+ IVA N/A

 *PVP aplicable exclusivamente para esta promoción hasta el 31 de Marzo de 2019.

**Estos productos se envían en hielo seco, por lo que tiene un coste adicional de 25€ + IVA.

 

¿Desea saber más sobre este tema o hacer un pedido?

Escríbenos a barbara.garcia@inycom.es o a través de nuestra web.

 
Farmacopea USP/ICH: a los cambios, soluciones

Farmacopea USP/ICH: a los cambios, soluciones

Buenas prácticas en el Sector Farmacéutico

La Farmacopea de los Estados Unidos (USP) y la Conferencia Internacional sobre Armonización (ICH) especifican los límites para impurezas elementales en productos farmacéuticos. Las normativas de la USP se detallan en el Capítulo General y los límites de la ICH se proporcionan en la Guía para Impurezas Elementales Q3D.

Antes de 2016, la USP 232 especificaba 15 elementos para su consideración como impurezas en productos farmacéuticos, mientras que la ICH Q3D especificó los mismos 15 elementos y también incluyó nueve elementos adicionales. A partir de 2017, la USP 232 y la ICH Q3D se alinearon completamente respecto a los elementos, concentraciones de los mismos y clasificación de toxicidad que han de tener.

Inorganic Ventures alineado con las nuevas legislaciones

Inorganic Ventures se mantiene al tanto de las revisiones que se están realizando con respecto a las normativas USP 232 y a la ICH Q3D. Por ello, para seguir siendo líderes en este campo y ofrecer a nuestros clientes una solución en todo momento, Inorganic Ventures ha incrementado su catálogo con los 6 nuevos productos más solicitados, acorde a estas nuevas legislaciones.

Asimismo, siguiendo la política de empresa de continuo desarrollo y mejora, desde Inycom (distribuidores en exclusiva de Inorganic Ventures en España) le animamos a contactar con nosotros si no encuentra el patrón que mejor se adapte a sus necesidades, ya que los estándares personalizados son nuestra especialidad.

Desde INYCOM, en línea con nuestra nueva visión de empresa, podemos ofrecerle soluciones completas para el cumplimiento de estas normativas en cualquiera de sus aplicaciones. No dude en consultarnos sobre nuestros sistemas analíticos de Analytik Jena o nuestra promoción de lanzamiento de los productos de IV para la USP 232 / ICH Q3D.


Promoción de lanzamiento de los productos de IV para la USP 232/ICH Q3D¿Está buscando una solución para el cumplimiento normativo?

Podemos ayudarle en cualquier de sus aplicaciones. ¡Aproveche nuestra promoción de lanzamiento de los productos de IV para la USP 232/ICH Q3D!

Ver oferta

 


 

 
0% de descuento en los nuevos productos de Inorganic Ventures, ¡y mucho más!

10% de descuento en los nuevos productos de Inorganic Ventures, ¡y mucho más!

Las normativas USP 232 e ICH Q3D se han unificado ¿Lo han hecho sus productos?

Inorganic Ventures ha incrementado su catálogo con los 6 nuevos productos más solicitados acorde a estas nuevas legislaciones. Para animarle a conocer esta nueva línea, desde INYCOM queremos ofrecerle un 10% de descuento tanto en esta gama, como en otros productos relacionados.

 

Oferta válida para pedidos recibidos antes del 15 de Enero de 2019.

¡Descárgate aquí toda la información!

 

Información para Pedidos:

REFERENCIA DESCRIPCIÓN MATRIZ VOLUMEN PRECIO(*)(**)
IV-STOCK-65-125ML USP 232 / ICH Q3D Class I Oral Elemental Impurities HNO3 125mL 124,49 € + IVA
IV-STOCK-65-500ML USP 232 / ICH Q3D Class I Oral Elemental Impurities HNO3 500mL 298,59 € + IVA
IV-STOCK-66-125ML  USP 232 / ICH Q3D Class 2A Oral Elemental Impurities HNO3 125mL 124,49 € + IVA
IV-STOCK-66-500ML  USP 232 / ICH Q3D Class 2A Oral Elemental Impurities HNO3 500mL 298,59 € + IVA
IV-STOCK-67-125ML USP 232 / ICH Q3D Class 2B Oral Elemental Impurities HCl 125mL 177,99 € + IVA
IV-STOCK-67-500ML USP 232 / ICH Q3D Class 2B Oral Elemental Impurities HCl 500mL 457,12 € + IVA
IV-STOCK-68-125ML  USP 232 / ICH Q3D Class 2B Oral Elemental Impurities HNO3 125mL 124,49 € + IVA
IV-STOCK-68-500ML  USP 232 / ICH Q3D Class 2B Oral Elemental Impurities HNO3 500mL 298,59 € + IVA
IV-STOCK-69-125Ml USP 232 / ICH Q3D Class 3 Oral Elemental Impurities HNO3/HF 125mL 124,49 € + IVA
IV-STOCK-69-500ML  USP 232 / ICH Q3D Class 3 Oral Elemental Impurities HNO3/HF 500mL 298,59 € + IVA
IV-STOCK-70-125ML USP 232 / ICH Q3D Oral Elemental Impurities HCl 125mL 177,99 € + IVA
IV-STOCK-70-500ML USP 232 / ICH Q3D Oral Elemental Impurities HCl 500mL 437,67 € + IVA
IV-STOCK-38-125ML USP 232 Precious Metals Elemental Impurities HCl 125mL 177,99 € + IVA
IV-STOCK-38-500ML USP 232 Precious Metals Elemental Impurities HCl 500mL 426,97 € + IVA
IV-STOCK-40-125ML USP 232 Oral Elemental Impurities HNO3 125mL 124,49 € + IVA
IV-STOCK-40-500ML USP 232 Oral Elemental Impurities HNO3 500mL 298,59 € + IVA
IV-STOCK-41-125ML USP 232 Parenteral Elemental Impurities HNO3 125mL 124,49 € + IVA
IV-STOCK-41-500ML USP 232 Parenteral Elemental Impurities HNO3 500mL 298,59 € + IVA
IV-STOCK-60-125ML USP 232 Drug Substance and Excipients HCl 125mL 137,14 € + IVA
IV-STOCK-60-500ML USP 232 Drug Substance and Excipients HCl 500mL 328,74 € + IVA

 

(*) Descuento del 10% ya aplicado en la tabla de precios
(**) Gastos de gestión: 15,00 € + IVA por pedidos inferiores a 200,00 € + IVA

 

¿Desea saber más sobre este tema o hacer un pedido?

Escríbenos a barbara.garcia@inycom.es o a través de nuestra web.

 
BioSpain 2018: trabajando por un tejido español bio más fuerte

BioSpain 2018: trabajando por un tejido español bio más fuerte

Inycom Biotech visita BioSpain 2018

Durante la semana pasada tuve ocasión de participar en BIOSPAIN 2018, celebrado en Sevilla, tras el anterior celebrado en Bilbao, al que acudí también. Y desde luego, intentaré estar también en el próximo a celebrar en 2020.

Este evento, organizado por la Asociación Española de Empresas de Biotecnología, ASEBIO, y a la que INYCOM BIOTECH está asociado, ya ha alcanzado su novena edición.

BioSpain se divide en tres tipos de actividades distintas:

  • La primera de ellas es tipo congreso, esto es, recoge una serie de conferencias orientadas a diferentes ámbitos del mundo de las empresas bio. Recuerdo que en Bilbao estuve en varias relacionadas con el ámbito de la inversión que me aportaron mucho.
  • La segunda es una Feria al uso, con expositores de diferentes empresas e instituciones, donde promocionar sus productos y servicios y conseguir una mayor y mejor imagen de marca.
  • La tercera de las actividades es el “partnering”. Gracias a una excelente plataforma on-line, que permite registrarse a los delegados y conectar entre ellos previamente a la feria, se conciertan reuniones que la propia plataforma agenda en lugar y tiempo.

 

Algunas conclusiones a destacar sobre BioSpain 2018

Es precisamente esta tercera parte de BIOSPAIN la que más utilidad tiene para nosotros, ya que gracias a ella INYCOM BIOTECH ha podido celebrar más de 25 reuniones con potenciales clientes y aliados. La limitación de tiempo (30 minutos) favorece la agilidad y eficiencia de estos encuentros, y permite la celebración de un número elevadísimo de reuniones y conseguir un buen número de contactos realmente interesantes y en tan sólo tres días.

Entre estas 25 reuniones hemos podido conocer hasta 6 proyectos de investigación surgidos de centros públicos de nuevos marcadores de enfermedad para diversos procesos oncológicos, enfermedades autoinmunes, cardiovasculares y alergias. Tienen un largo camino por delante que esperamos poder acompañar en algún caso. Además nos hemos reunido con clusters de salud y empresas, tanto consolidadas como en sus fases iniciales, y de diversos sectores (salud, diagnóstico, farma o agro).

En mi opinión, la parte más floja de BIOSPAIN es la de los expositores, no hay muchos y la asistencia a los mismos es escasa (de hecho, alguno me transmitió sus dudas con respecto a la próxima edición). No debemos olvidar que en España, a pesar de notables excepciones, el sector empresarial bio es bastante inmaduro.

Contribuyendo a la maduración del sector Biotecnológico en España

En la actualidad, está surgiendo una pléyade de pequeñas empresas Spin-Off a partir de las investigaciones de grupos de investigación de centros públicos de investigación, cuyo desarrollo hasta llegar a mercado está todavía lejano, afrontando un camino futuro lleno de aprendizaje pendiente y muchos imprevistos. ¿Por qué digo esto del aprendizaje? Porque en su mayor parte este tipo de empresas surgen del prurito personal de sus fundadores, mayoritariamente científicos, técnicos, en algunos casos muy buenos, pero sin ningún tipo de conocimientos de gestión empresarial, financieros, de mercado, regulatorios o de propiedad intelectual, imprescindibles en este sector empresarial de periodos de maduración elevadísimos, altas necesidades de financiación, y una regulación cada día más exigente (como, por otro lado, no puede ser de otra forma, al tratarse en muchos casos del desarrollo de nuevas terapias o nuevos marcadores de enfermedad). Afortunadamente, cada vez hay más iniciativas, tanto privadas como públicas, que buscan soslayar este problema, acompañando a estos emprendedores durante todo su camino.

Y esa es, precisamente, una de las labores destacables de este evento, el contribuir a la maduración del sector.

Es difícil. La cultura empresarial científica española es escasa, no hay herramientas de financiación privada adecuadas, y en muchas ocasiones las públicas generan incentivos erróneos, fomentando (ante la imperante necesidad de capital) “flexibilizaciones” de los proyectos para intentar conseguir la financiación y desviaciones de los objetivos reales de las empresas. Y, de momento, la inversión extranjera sigue siendo reacia al sector bio español (la marca España no es atractiva), aunque paulatinamente, seguramente mucho más lentamente de lo recomendable, algunas empresa españolas están consiguiendo levantar capital extranjero.

En fin, poco a poco, vamos avanzando en el camino para generar un tejido español bio fuerte. Con toda certeza, alguno de todos esos numerosos proyectos de desarrollo de nuevos marcadores de enfermedad con los que he tenido ocasión de reunirme o de todos aquellos de desarrollo de nuevos fármacos conseguirá llegar a buen puerto.

Nos vemos en el próximo BioSpain, deseoso de observar la evolución del sector durante estos dos próximos años. ¿Cómo habrán ido algunos de los ensayos clínicos que se están realizando en la actualidad?, ¿Habrá más salidas a bolsa en estos dos años?, ¿Quiénes lo intentarán?, ¿Cuáles serán las empresas que habrán progresado en su camino?, ¿Cuáles se habrán quedado por el camino? En dos años lo sabremos.

 
Empresas de Electromedicina en España como Inycom afrontan el reto del mantenimiento de la tecnología sanitaria

Empresas de Electromedicina liderando los servicios de mantenimiento electromédico

Empresas de Electromedicina en España como Inycom afrontan el reto del mantenimiento de la tecnología sanitaria

El sistema sanitario público Español a diferencia de otros países, ha carecido de formación pública reglada y técnica que forme a profesionales capaces de montar, mantener y reparar productos sanitarios con los requerimientos oportunos de calidad, seguridad y normativas vigentes aplicables.

Por suerte las cosas cambian y este año 2018, por primera vez se pueden encontrar perfiles que hayan estudiado el grado de formación profesional en Técnico Superior en Electromedicina Clínica, gracias a que en septiembre de 2015 fue aprobado por el gobierno incluir en el Catálogo Nacional de Títulos de Formación Profesional dicho grado. Sin embargo y lógicamente, por el momento estos perfiles carecen en la gran mayoría de experiencia previa para enfrentarse al reto de instalar, mantener y alargar la vida útil de equipamiento en ocasiones muy complejos.

La carencia de profesionales en Electromedicina: un reto para los centros hospitalarios

Esta carencia de formación pública, parece increíble que no haya llegado hasta este 2018, cuando el incremento del gasto en tecnología pública sanitaria incrementa cada año haciendo necesario su optimización. Debido a la situación actual, nos encontramos lo siguiente en muchos de los centros hospitalarios:

  • Introducción de personal no cualificado.
  • Equipamiento envejecido antes del fin de su vida útil.
  • Descontrol de inventario.
  • Falta de trazabilidad.
  • Mantenimientos que no cumplen las especificaciones del fabricante.
  • Equipos sin revisión y que se utilizan a diario con pacientes.
  • Utilización de recambios sin el marcado CE sanitario.
  • Utilización de fungibles no originales con una calidad baja y con dudosa precisión.
  • Etc.

 

La consecuencia lógica: el deterioro del parque tecnológico sanitario de los centros hospitalarios

La gestión actual de muchos centros tanto públicos como privados, posiblemente estén sufriendo un deterioro alarmante del parque tecnológico que posee, aumentando el gasto en renovaciones tecnológicas precipitadas, paradas imprevistas de tratamientos o consultas. Como consecuencias:

  • Tiempos de espera más largos.
  • Dificultades en ocasiones para dar correctos diagnósticos.
  • Dificultad en ocasiones para ofrecer el tratamiento necesario al paciente.
  • Etc.

 

¿Cómo las empresas de Electromedicina en España ayudan a optimizar la tecnología sanitaria en los centros hospitalarios?

Sabiendo esto, ¿cómo han estado trabajando muchos de los centros hospitalarios? La Electromedicina en España no es nueva, hasta ahora electricistas, electrónicos, informáticos, mecánicos, ingeniero, etc., se han encargado de esta especialidad de las Ciencias de la Salud que estudia y analiza el cuidado de la salud desde el punto de vista de la tecnología sanitaria, hoy día indispensable para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de rehabilitación, enfermedades y dolencias de los pacientes, sin olvidar el apoyo que dan para los avances en la investigación.

La carencia a la que se enfrentan muchos centros hospitalarios, en Inycom la conocemos muy bien puesto que la empresa nace en 1982 en el sector de la medicina, y a día de hoy podemos decir que la Electromedicina sin duda es un pilar para la UN de Laboratorio y Diagnóstico de Inycom.

 

Service & Support: la solución para el mantenimiento de equipos médicos

¿Cómo ha resuelto Inycom esta carencia de profesionales formados en el mercado y a su vez llevar tantos años aportando soluciones y servicios de Electromedicina a nivel nacional e internacional?

En la UN de Laboratorio y Diagnóstico de Inycom, contamos con un gran equipo de profesionales COMERCIALES y de SERVICE&SUPPORT, donde día tras día trabajamos en la correcta planificación, gestión, aplicación, desarrollo y mantenimiento de equipos tanto médicos hospitalarios como de laboratorios, así como del control de calidad y calibración de los equipos de medida empleados, todo ello para el correcto seguimiento y prevención de todos los riesgos asociados, dese su instalación hasta su fin de vida útil y renovación, etc.

Además, en Inycom contamos con profesionales formados en disciplinas tales como Ingeniería, Física, Química, Matemáticas y Técnicos, que tienen funciones distintas y están especializados en detectar, solucionar y facilitar cualquier problema relacionado con la tecnología electrónica, mecánica e hidráulica de la medicina, en todo su ciclo de vida: adquisición, instalación / validación, mantenimiento, uso y retirada al final de su vida útil.


Servicios de mantenimiento diseñados para entornos sanitariosCapacidades Multidisciplinares para el mantenimiento electromédico

  • Tecnología electrónica, mecánica e hidráulica de la medicina en todo su ciclo de vida
  • Distribución y mantenimiento oficial de equipos médicos y de laboratorio
  • Servicios de mantenimiento integral hospitalario

Inycom se esfuerza por darles a sus profesionales las herramientas de última generación, cursos de formacion a medida y todas aquellas necesidades detectadas para la mejora continua. Gracias a ello, en los últimos años los perfiles de Inycom, son cada vez más multidisciplinares y completos, para poder supervisar la trazabilidad y control de todo el proceso de la cadena de valor de un producto médico o de laboratorio. No solo eso, sino que también está comprometida con la inserción laboral, y cuenta con acuerdos de formación con centros de tanto públicos como privados de formación profesional y universitarias, con el objetivo de integrar a perfiles recién graduados junto con perfiles con años de experiencia, para que rápidamente el GAP al que se deben enfrentar los nuevos titulados puedan superarlo en el menor tiempo posible y sobre todo no dejar de crecer profesionalmente.

Gracias al esfuerzo, recorrido, experiencia y buena reputación que Inycom ha obtenido a lo largo de estos años, tanto fabricantes como organizaciones confían en Inycom para la gestión integral de proyectos de infraestructuras sanitarias, distribución y mantenimiento oficial de equipos médicos y de laboratorio, montaje y mantenimiento de laboratorios, servicios de mantenimiento integral hospitalarios, etc.

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM