Seminarios ibidi, Cells in Focus: Universidad de Zaragoza

Seminarios ibidi, Cells in Focus: Universidad de Zaragoza

Estamos de nuevo en la ruta, comenzamos una semana de Seminarios de IBIDI con Ulf Raedler, en la Universidad de Zaragoza, concretamente en el edificio de los Institos de Investigación situados en el Campus del Actur.

 

 

El seminario impartido por Ulf (IBIDI) reunió a 20 personas interesadas en el trabajo con : Chemotaxis, Inmunofluerescencia, Angiogénesis, ensayos en flujo y curación heridas. www.ibidi.com

http://www.inycom.es/phocadownload/analitica/eventos_analitica/20130522_invitacion_ibidi_zaragoza.pdf

 

La procedencia de los participantes: Bioquímica y Biología Molecular (Unizar), I3A, BIFI, Facultad de Veterinaria, CIBA, Genética de Micobacterias (Unizar), Anatomía y Embriologia (Unizar), Química Analítica, Biomateriales y Nanomedicina, Grupo GEMM.

 

http://ibidi.com/applications/angiogenesis/

Angiogenesis

Preparación de muestra

 

Todos los participantes quedaron muy satisfechos con el clntenido y la profundidad del seminario, considerando muy inteeresante el producto de IBIDI para sus aplicaciones en el laboratorio.

 

Agradecemos a todos ellos su participación y os invitamos a todos a visitar la fatástica web www.ibidi.com donde podréis encontrar mucha mas información y donde podréis conseguir muestras gratis para iniciaros en el mundo IBIDI.

Saludos y hasta pronto.

Luis de Miguel

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Montaditos de salchichorradas

Ramón Esteban, nuestro Product Manager está impresionante con mandil y gorro de cocina. Creo que esta receta con un vino joven de Borja o Cariñena sería perfecto para alterenar por Maria de Huerva…. y una Coca Cola Light.

Ingredientes: 1 paquete de salchichas (mejor grandecitas, tipo Jumbo de Oscar Mayer), 1 lata de tomate entero al natural, 1 sobre de puré de patatas, 1 lata pequeña de cebolla frita (o media cebolla natural) leche, queso rallado, vinagre de Módena, aceite, sal.

 

Preparación:

En una sartén con un poco de aceite echamos el contenido de la lata de cebolla y la dejamos que se nos acabe de sofreír (si es cebolla natural, cuando esté doradita).

Añadimos el contenido de la lata de tomate entero y le ponemos sal, un poco de azúcar e, importante detalle, un chorreoncillo de vinagre de Módena que le va a dar un sabor muy especial y es la gracia de esta receta. Removemos bien y mientras se va haciendo vamos partiendo los pedazos de tomate con un tenedor. La idea es que se nos quede un tomate frito bastante entero, en el que se distingan un poco los pedazos de tomate. Nos peleamos con él hasta que quede compacto e hilado.
Hacemos el puré siguiendo astutamente las instrucciones del paquete y freímos la salchicha troceada con un poco de aceite. Sólo nos queda montar el plato.
Una montañita de puré de patatas, tomate frito por encima, un poco de queso rallado y los trozos de salchicha rematando la faena. Unas hojas de rúcula (si tienes, si no orégano o algo así) un poco más de queso rallado y un hilo de aceite no van a venirle nada mal.

Seminario de Análisis de Proteína, Grasa y Fibra en Alimentación, Gijón

En Oviedo y en Gijon tengo yo los mios amores…….

Inmensa Asturias, Inmenso Gijón……….,,,

http://www.gijon.es/

Hacía tiempo que no veníamos a Gijón con nuestro “carromato” de seminarios. Ahora con Gerhardt (http://www.gerhardt.de/es/index.html)  para hablar de las novedades den determinación de Fibra, Grasa y Proteinas:

HYDROTHERM, Para la realización de forma automatica de la hidrólisis

http://www.gerhardt.de/es/Productos/Hidr%C3%B3lisis/SIstema+autom%C3%A1tico+para+hidr%C3%B3lisis.html

DUMATHERM, equipo automatico para detrminar Nitrógeno por el método DUMAs

Muchas gracias a nuestros amigos de DISMED (http://www.dismed.es/) reunimos a los clientes interesados en estas técnicas en sus estupendas nuevas instalaciones, una empresa pionera e histórica en el mercado de instrumentación de laboratorio de Asturias.

Pilar Sariñena y Armin Kurkuf desarrolaron un programa muy interesante y en el cal intervinieron todos los clientes.

10:00 – 10:15h.
Presentación Inycom, Dismed y Gerhardt.

10:15 – 11:15h.
Hidrólisis y extracción automática de grasas. Nuevas soluciones GERHARDT.

11:15–11:44h.
Aplicaciones hidrólisis en grasas

11:44 –12:15h. Café.

12:15–13:15h.
Análisis de Nitrógeno todo un Clásico: Kjeldhal frente a DUMAS– Soluciones Gerhardt.

13:15–13:50h.
Fibra ADF, NDF y Fibra Bruta – Fibretherm.

13:50–14:00h. Ruegos y preguntas.

 

 

 

 

 

 

Seminario de Análisis de Proteína, Grasa y Fibra en Alimentación, Vitoria-Gasteiz

 

Empezamos la semana de ruta en la Facultad de Farmacia de la UPV en Vitoria.

 

Andrés nos convocó junto con los clientes para desaroolar el seminario sobre anñalisis por vía húmeda: Fibra, grasa y proteina.

presentación del nuevo equipo de Gerhardt : http://www.gerhardt.de/es/index.html

SIstema automático para hidrólisis HYDROTHERM

http://www.inycom.es/productos-analitica/analisis-de-alimentos/hidrolisis-automatica

 

 

 

HYDROTHERM es el único sistema en el mundo que efectúa de forma automática los complicados pasos de la hidrólisis según Weibull-Stoldt: adición de ácido clorhídrico – hidrólisis – dilución – enjuague – filtración – limpieza.

El desarollo de este nuevo sistema automatizado de la hidrólisis establece nuevos estándares en el análisis de la grasa. La hidrolización automática y simultánea de seis muestras conlleva una reducción del coste del análisis de hasta 80 % si se compara con el método manual.

Conformidad de los metódos

HYDROTHERM trabaja conforme a normas y reglamentos de análisis nacionales e internacionales y cumpliendo todos sus requerimientos.

También presentamos el equipo para la determinación de Nitrógeno por el método Dumas.

http://www.inycom.es/productos-analitica/analisis-de-alimentos/analisis-de-nitrogeno-dumas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM