Desarrollo de Aplicación con EASYH2O de Berghof

Desarrollo de Aplicación con EASYH2O de Berghof

Para desarrollar una aplicación con este novedoso equipo es necesario conocer unos parámetros básicos de la muestra a analizar.
Debido a que se basa en programas de Tª  para evaporar el agua de la muestra y ésta ser detectada  por el sensor P2O5 por arrastre en gas seco, es necesaria cierta información para poder analizar de manera eficiente, rápida  y cómoda.

Por ello se requiere conocer lo siguiente:

  • Composición de la muestra. Una de las características del EASYH2O es la posibilidad de detectar diferentes formas de enlace de agua en las muestras (agua de adsorción, agua química,…); por ello si se conoce la composición podremos definir las rampas necesarias para detectar diferentes tipos de agua.

Ejemplo
K-Na-Tatrate-Tetrahydrate

  • Temperatura de descomposición No interesa destruir la muestra, sólo secarla; por ello no se recomienda superar la temperatura de descomposición de la muestra en el programa.
  • Contenido del agua esperada Esta información es necesaria para conocer la cantidad de muestra a pesar.
  • Selección del programa de Tª.–> se requiere para poder diferen-ciar y analizar diferentes formas de enlace de agua en la molécula. Se pueden realizar mediantes pasos en el programa claramente diferenciables en temperaturas.

Ejemplo
CuSO4 * 5H2O

  • Selección del peso Podemos seleccionar un gran rango de pesos dependiendo por eso de la concentración esperada de agua.
    Water content [%] Optimum weigh in [mg] Accuracy of the balance [mg]
    10 2 0.01
    1 20 0.1
    0.1 200 1
    0.01 2000 10

Con esta sencilla información podremos desarrollar una aplicación fácilmente en el EASYH2O de BERGHOF obteniendo entonces sólo ventajas respecto a otros sistemas:

  • LIBRE DE QUIMICA.
  • DISCRIMINACION DE DIFERENTES FORMAS DE ENLACE.
  • FACILMENTE MANEJABLE.
  • RESPETUOSO CON MEDIO AMBIENTE.
  • BAJOS COSTES DE OPERACION.

 

Si quieres más información, puedes contactar conmigo en:

esteban.gallego@inycom.es

o  a través del teléfono: 976 01 33 00

Inycom en la Expoquimia (año 2005) 2/2

Muchos amigos (clientes y proveedores) estuvieron junto a nosotros y disfrutaron con nosotros. Sin ellos nuestro trabajo sería estéril, vosotros sois nuestra fuerza y los que nos habéis echo avanzar con vuestra exigencia y comprensión. Siempre estaremos cerca de vosotros, os necesitamos.

Algunas reflexiones de aquellos días por parte vuestra:

La primera de Andreas Sterner, desgraciadamente ya no está entre nosotros, era un tipo muy optimista y muy currante, con él empezamos la aventura de Analytik Jena, él fué el primero que confió en nosotros,

Wish You Were Here

http://youtu.be/EAchKt2xjsw

Pink Floyd

“I trust your high quality team and believe that Analytik Jena has made the right decision and that we will be able to conquer the spanish marker together. I am looking forward to a long-term busines relationship and would like to thanks you for all your hospitality.” (Andreas Sterner (RIP))

 

 

“La sal no solo está en el mar , tiene sinónimos de amabilidad, atención y amistad. a mis amigos y colegas de Inycom por la sal que tienen y algo mas. de un riojano con toda sinceridad” (Dr. Jesús Sanz. Universidad de la Rioja)

“Para los buenos amigos de Inycom, Felicidades por una trayectoria profesional brillante y esta Expoquimia en la que lo mejor es el encuentro con los amigos. El stand espectacular. Un abrazo” (Dra. Cristina Nerín. Universidad de Zaragoza)

“A Máximo, Luis, Pilar y Ramón en reconocimiento a una labor profesional comprometida, que transciende mas allá del trato a clientes, entre los que van haciendo amigos y abriendo camino. Afortunado de haberos conocido” (Victor G. Pidal. Bruker España).

“A las personas cuyas características humanas de simpatía (5*) y sensibilidad he descubierto en esta feria. Un abrazo” (José Luis Flores. Flores Valles)

 

 

…………………..Gracias a todos.

 

 

 

15% Descuento Culture Inserts & Angiogenesis

CURACIÓN DE HERIDAS/MIGRACIÓN/INVASION
15% descuento en toda la familia Culture-Inserts Grandes descuentos en WimScratch Image Analysis Solution
Para más detalles pueden ver el siguiente video online: Wound Healing Assay analyzed with Automated Image Analysis by Wimasis

FORMACIÓN DE TUBOS/ANGIOGENESIS
15% descuento en µ-Slide Angiogenesis
Grandes descuentos en WimTube Image Analysis Solution
Para más detalles pueden ver el siguiente video online:
Para más información, puedes contactarme en:

 

 

También  a través del teléfono: 976 013300

 

Inycom en la Expoquimia (año 2005) 1/2

Han pasado 6 años y parece que fue ayer, en vísperas de la Expoquimia 2011 sólo recordar algunas reflexiones de aquella feria:

“Después de tantos años hemos llegado hasta aquí, con mucho esfuerzo. La empresa y los clientes  nos han traído aquí. pero también el trabajo y el esfuerzo de tanta buena gente. Espero que este sea el inicio de una experiencia gratidicante para todos. Gracias Máximo, Pilar, Ramón y Esteban. ¡¡Ahora depende de nosotros!!.” (Luis de Miguel)

“Dicen que las palabras se las lleva el viento, pero probablemente permanezcan mas en este libro. Por eso y como resumen del orgullo y satisfación que siento como miembro de este equipo, solo puedo decir: ¡ Un sueño hecho realidad!” (Ramón Esteban)

Ahora veo que el objetivo ha sido superado por las ganas demostradas por todos de empujar hacia adelante este proyecto. Veo en esta feria un punto de infexión en nuestro departamento, también quiero poner aquí un abrazo de corazón para todos los que nos habeis traído aquí”. (Pilar Sariñena)

“Para mí ha sido una experiencia muy muy satisfactoria, nunca imaginé que pudiera ser un salto tan cualitativo, por ello quiero sellar estas palabras para que quede presente la enorme satisfación que siento en estos momentos”. (Esteban Gallego)

“Espero y deseo que esta feria que tanto significa para todos satisfaga todas las espectativas tanto profesionales como personales. Ya ves a veces los sueños se hacen realidad, y si luchas por ellos, se cumplen siempre”. (Máximo Valenciano)

 

Este año de nuevo volveremos a la carga y estaremos en la Expoquimia 2011: Stand 218, calle B, nivel 0 del Pabellón 5.

Os esperamos a todos,  os sorprenderemos.

 

 

 

 

 

Determinación de C y S por combustión en muestras de plomo

Debido a la toxicidad del plomo y  sus componentes. Es de utilidad conocer en una sustancia de desecho de plomo, su composición.

Para este propósito podemos utilizar el equipo EA4000, con el que podremos medir TC y TS en muestras sólidas. Este proceso consiste en colocar la muestra sólida (50mg – 500mg) en una nave cerámica que introduciremos en el horno a una temperatura de 1450ºC. Con una corriente de oxígeno, arrastraremos el CO2 y SO2 procedente de la muestra al detector de infrarojos no dispersivo, donde será analizado. Obteniendo el resultado en porcentaje.

EA4000

Podemos tener problemas en el análisis de muestras con alto contenido en plomo, debido que a altas temperaturas el óxido de plomo se puede depositar en las paredes del horno de combustión, y el filtro de partículas. Esto produce que se absorba solo parte del gas a analizar por lo que obtendremos resultados menores de los reales y no repetitivos. Podemos solucionar este problema mediante el uso de aditivos.

Para el análisis de muestras sólidas los aditivos habituales son la arena de cuarzo, estaño o V2O5.

Aquí podemos ver una comparación con el diferente uso de aditivos , por lo que se deduce que el uso del V2O5 es el adecuado para esta aplicación.

Si quieres más información, puedes contactarme en:

fernando.latorre@inycom.es

También  a través del teléfono: 976 013300

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM