Analytica 2012, Munich 1/2

 
analytica-cookbook

Analytica 2012, Munich 1/2

Nuestras Representadas

Siempre es un placer volver a Alemania, me gusta mucho este pais y mucho mas su gente. Venimos a Munich, Ramón y yo a la feria de nuestro sector Analytica (www.analytica.de).

Nuestro primer encuentro es con Gerhardt (http://www.gerhardt.de/es/index.html), los equipos tienen un aspecto espectacular, en primera fila el Hydrotherm (det. de grasa) y el Dumatherm (det. de N). como sabéis Inycom ha firmado recientemente la distribución en exclusiva para toda España.

Analytik Jena (www.analytikjena.com), ¡¡impresionante!! un stand grandioso , con todos sus equipos y con muchísima gente. Presentación del nuevo CONTRAA 600 (horno de grafito). Andrea y René estaban radiantes y muy felices.

 

Schmidt & Haensch (www.schmidt-haensch.com) es la empresa de referencia para refractometría y polarimetría desde hace mas de 100 años, el manager para España, Sercan nos felicitó por los recientes equipos insalados en España.

ABB, FTIR presenta en la feria el nuevo equipo compacto MB-RX, con una óptica integrada de ATR y sonda de fibra óptica para determinación en líquios en el segumiento de reacciones químicas. http://www.abb.com/product/seitp330/38ae03c2f82a70db8525796c004c0fb6.aspx?productLanguage=us&country=ES

Los Reactores de alta presión y los sistemas de Digestión por microondas estaban perfectametne representados en el stand de Berghof , además presentaba el sitema EASY H2O, para la detección selectiva de agua sin reactivos químcos, por termo columbimetria. (http://www.berghof.com/Products/es/Productos/Equipos+de+laboratorio/Determinaci%C3%B3n+de+Agua.html)

Siemens presentaba la linea de purificacion de agua sólida y robusta, con la calidad de Siemens. (www.siemens.com/water)

 

Manuela nos enseñó el nuevo equipo de Cybio , modelo Felix. (www.cybio-ag.com).

 

Ulf estaba esperandonos en el stand de IBIDI para enseñarnos los nuevos productos y los kits de transfección. (www.ibidi.com)

Además contactamos con otras empresas que estaban muy nteresdas en trabajar con nosotros, en breve os presentaremos a nuestras nuevas representadas.

Espero poder traeros más novedades en breve.

Hasta pronto!

Luis de Miguel

Director Unidad de Negocio Analítica INYCOM

 

Sistemas de Extracción Soxtherm

SOXTHERM – los sistemas de Extracción de GERHARDT

Los sistemas de extracción SOXTHERM se pueden utilizar casi en cualquier área analítica.

Gerhardt ha patentado su proceso de extracción completamente automatizada y es especialmente útil para análisis de residuos y la determinación de grasa en muestras de alimentos (extracción sólido-líquido según Soxhlet y Twisselmann).

El principio bajo el cual trabaja el SOXTHERM simplifica y acelera de manera significativa el método Soxhlet tradicional y cumple tanto normas nacionales e internacionales como estándares de extracción .

Proceso automático de extracción

El proceso de extracción se lleva a cabo en cinco etapas programables que aseguran una extracción total de las muestras. Dicho proceso, completamente automático,  ha sido patentado por Gerhardt.

  • Etapa 1 La muestra se sumerge en solvente en ebullición para liberar el material extraíble de la muestra.
  • Etapa 2 El solvente reduce su nivel por debajo por el dedal de extracción. El exceso de solvente se acumula en un tanque de recuperación localizado en la parte trasera del equipo.
  • Etapa 3 El material es extraído a través de un reflujo del solvente y se acumula en el frasco de extracción.
  • Etapa 4 La mayor parte del solvente es destilado hacia el tanque trasero para su posterior recuperación.
  • Etapa 5 Los frascos de extracción son alzados automáticamente para separarlos de la parrilla de calentamiento. El solvente residual es eliminado con un proceso de calentamiento por convección (opcional).

Al finalizar la quinta etapa, cuando la extracción ha terminado, el agua de enfriamiento y la parrilla de calentamiento se apagan automáticamente.

Determinación de grasas

Casi todos los alimentos contienen grasas. SOXTHERM hace que la determinación de dicho contenido sea simple, rápida y fiable.

  • Cereales y subproductos
  • Leche y lácteos
  • Carne y derivados cárnicos
  • Chocolate y otros derivados del cacao
  • Aceites y semillas
  • Fruta
  • Alimento balanceado para animales
  • Lípidos en huevo y subproductos
  • Grasas en productos dietéticos

Preparación de muestras

El SOXTHERM es un instrumento altamente preciso para la determinación de contaminantes en, por ejemplo, suelos y aguas. Los resultados obtenidos pueden utilizarse para tomar decisiones de importante impacto ambiental.

  • Aceite mineral y lubricantes
  • Pesticidas
  • Fenoles
  • PCB
  • Dioxinas
  • Suavizantes o aditivos en plásticos y hule
  • Colorantes y recubrimientos en textiles
  • Explosivos
  • Recubrimientos de fertilizantes
  • PAH (Hidrocarburos poliaromáticos)
  • EOX (Hálidos orgánicos extraibles según el método 3451 de la EPA)

Modelos

Existe la opción de utilizar sistemas de 2,4 o 6 plazas dependiendo de las necesidades de su laboratorio y la demanda de análisis. Los sistemas se operan ya sea con un controlador MULTISTAT o bien con nuestro moderno software SOXTHERM Manager. Ambas opciones, tanto el MULTISTAT como el SOXTHERM Manager, monitorean y controlan de forma simultánea pero individualmente hasta 4 unidades de extracción (máximo 24 muestras). Los ahorros en costo y espacio son muy importantes.

Argumentos convincentes

  • Amplia variedad de opciones para distintos laboratorios gracias a sus 3 modelos
  • La recuperación del solvente reduce costos operativos
  • El control de agua y aire comprimido permite una operación sin atención del usuario y ahorra agua
  • Rápido y preciso. Puede manejar una mayor demanda de análisis que el Soxhlet tradicional
  • Flexibilidad de aplicaciones. Adecuado para todos los solventes comúnes.
  • Completamente programable. Inicio y paro automático; permite operar sin atención del usuario.
  • Bajo consumo de solvente. Ahorro en costos de operación.
  • Su inteligente diseño con solamente 3 partes móviles y cero sellos internos lo hace virtualmente libre de mantenimiento.
  • Dedales grandes disponibles para muestras de mayor tamaño.
  • Operación sencilla con un solo botón.
  • Posibilidad de upgrade del sistema (solo se compra un controlador para hasta 4 unidades Soxtherm independientes)

Seguridad

  • Monitoreo constante del flujo de aire comprimido y del agua de enfriamiento
  • Puerta de seguridad que protege al operador de las superficies calientes
  • Sistema de paro automático por sobrecalentamiento que evita que la temperatura exceda el punto de explosión del solvente
  • Sensor óptico en el tanque de recuperación del sensor para evitar derrames
  • Alarmas visuales y acústicas
  • Calentadores a prueba de chispa DIN/VDE 0170 y 0171
  • Iluminación de los frascos de vidrio para inspección visual del proceso de extracción.

si quieres más información  del producto o las aplicaciones, puedes contactar conmigo en el correo:

pilar.sarinena@inycom.es

o en el teléfono: 976 013 300

Nuevo accesorio CG/FTIR. Pike Technologies

Pike Technologies presenta su nueva interface GC/FTIR

El paso de muestra desde el extremo de la columna de GC se desvía a una célula de gases termostatizada y va al detector del
GC a través de una línea de transferencia inerte y con temperatura controlada.

Para maximizar la sensibilidad, el tubo de transferencia está recubierto de oro y el accesorio incluye un detector MCT.

Este acoplamiento entre la cromatografía de gases y la espectroscopia infrarroja proporciona un método eficaz para la separación de los compuestos de la muestra y su posterior identificación en el FTIR

  • Identificación de Isómeros y confirmación secundaria de los resultados GC / MS.
  • paso de luz de 120 mm para maximizar la sensibilidad FTIR
  • Control de temperatura ajustable hasta 300 ° C en la celda de flujo y en la línea de transferencia.

La técnica GC / FTIR se puede utilizar como una técnica analítica complementaria para confirmar GC / MS resultados. Las aplicaciones típicas de GC / FTIR incluyen el análisis de drogas, perfumes, y otros orgánicos compuestos encontrados en las
mezclas.

Mas información: www.inycom.es

 

 
determinacion-aox-lodos-depuradora-cookbook

Determinación de AOX en lodos de depuradora

Aplicación real del analizador AOX de Analytik Jena en una depuradora

Hola de nuevo amigos de los analizadores de AOX de Analytik Jena. Tras el pequeño y espero que no muy espeso rollo que os conté la última vez, en donde os introducía al mundo de nuestro analizador de AOX, creo que lo mejor por ahora es dejar un poco de lado la “teoría” y contaros alguna aplicación real llevada a cabo con nuestro equipo.


Como ya os contaba en la presentación, nuestros analizadores de AOX son fabricados por la prestigiosa marca Analytik Jena, por ese motivo, esta aplicación que os voy a mostrar está llevada a cabo en su país de origen, el cual no es otro que Alemania. Lo siento, pero no pierdo la ocasión de remarcar de donde provienen nuestros equipos, es lo que tiene la confianza en la tecnología de ese país, que indiscutiblemente está por encima del resto de vecinos.

 


Antecedentes

Al igual que otros parámetros contaminantes, los halógenos absorbibles (AOX) en lodos de depuradoras deben ser analizados. Por ese motivo, se llevo a cabo el siguiente estudio.

Según la directiva pertinente, El valor límite de cantidad de AOX es de 500 mg/Kg de materia seca. Dicho estudio, para la determinación de AOX se realizó en cumplimiento con la norma DIN 38414S18. Además, es importante destacar, que a pesar de la regularización estandarizada para la determinación de AOX en lodos de depuradoras en Alemania, a menudo, hay grandes fluctuaciones de los valores medidos.

En un test realizado por diversos laboratorios, fue hallada una media de 75,25 mg/Kg de AOX en lodos de depuradoras. Así pues, y tomando esos resultados como referencia, Analytik Jena, con la ayuda de nuestro analizador multi X 2000 (se trata del modelo anterior al actual, multi X 2500) determinó un valor de 78,75 mg/Kg, lo cual no hace sino demostrar perfectamente lo fiable de nuestro analizador.

Procedimiento

Se analizaron el contenido de AOX de cuatro muestras diferentes de lodos de depuradora, las cuales estaban disponibles en forma de materia seca.

Las cuatro muestras analizadas, fueron preparadas con 10 ml de solución de stock de nitrato y 20 mg de carbón activo.

*NOTA:

No quiero entrar mucho en detalle con las cantidades ni en el procedimiento porque como ya prometí, próximamente escribiré exclusivamente acerca de cómo trabajar con el método “batch”, ya que debido a los motivos que ya expuse en ese anterior blog, este método es el más utilizado en nuestro país.

Una vez tuvieron las muestras preparadas como anteriormente he comentado,  y tal y como indica la norma, se llevó a cabo la agitación de las mismas durante una hora.

Crisol de filtración al final del AFU 3

Con la ayuda de la Unidad de Filtración Automática (AFU) se transfirieron las muestras a los crisoles filtrantes. Como ya he dicho no quiero entrar en detalle, pero para esta operación se debe utilizar 25 ml de nitrato de lavado, para transferir completamente la muestra a la AFU (se realizan lavados de 5 ml cada uno hastaque se aprecia que se ha pasado totalmente).

 

 

 


Con lo crisoles preparados con la muestras filtradas, estas fueron analizadas en el multi X 2000 a una tª de 950 ºC. En este caso, con la ayuda de un módulo de pre-combustión, las muestras fueron precalentadas (secadas) a unos 500 ºC durante cuatro minutos (evidentemente, este tiempo es ajustable por el software.)

 

Resultados obtenidos

El contenido de AOX de las muestras de lodos de aguas residuales, determinó que las cuatro estaban por debajo de los valores límites establecidos para dichas muestras, cumpliendo así con las exigencias de la norma.

Hidrólisis Automática según Weibull-Stoldt

HYDROTHERM es un diseño exclusivo de Gerhardt, distribuido en España por Inycom.

Es el único sistema en el mundo que efectúa de forma automática todos los pasos de la hidrólisis de grasas según Weibull-Stoldt:

 

adición de ácido clorhídrico

hidrólisis – dilución – enjuague – filtración – limpieza.

El desarollo de este nuevo sistema automatizado de la hidrólisis establece nuevos estándares en el análisis de la grasa.

La hidrolización automática y simultánea de seis muestras conlleva una reducción del coste del análisis de hasta 80 % si se compara con el método manual.

Conformidad de los metódos

HYDROTHERM trabaja conforme a normas y reglamentos de análisis  internacionales y cumpliendo todos sus requerimientos.

Ejemplos de aplicación

Preparación de muestras para su posterior análisis en equipos Soxhlet, o sistemas automáticos SOXTHERM de extracción rápida y otros sistemas para la determinación de la grasa en:

  • Leche y productos lácteos, según L01.00-20 §64 LFGB
  • Cereales y sus derivados
  • Carne y productos cárnicos, según L06.00-6 ó L07.00-6 §64 LFGB
  • Chocolate y productos derivados del cacao
  • Aceite y semillas oleaginosas
  • Pan y productos de panadería según L17.00-4 §L64 LFGB
  • Fruta
  • Piensos
  • Huevos y sus derivados
  • Productos dietéticos

Seguridad en el trabajo

HYDROTHERM ofrece el máximo de protección al operario. Todos los reactivos necesarios se añaden y desechan en un sistema cerrado.

En ningún momento el usuario tiene contacto con el ácido o vapor del ácido.

El sistema HYDROTHERM puede trabajar en cualquier lugar del laboratorio incluso fuera de la campana extractora.

Software de control actual

El HYDROTHERM se controla mediante el sencillo software HYDROTHERM Manager que garantiza el control de proceso al máximo.

Hydrólisis y extracción en equipo

La combinación del HYDROTHERM con los sistemas automáticos de extracción rápida  SOXTHERM, de gran fiabilidad durante décadas, representa un significante ahorro de gasto y trabajo para los laboratorios que se dedican al análisis de grasa.

Si te interesa recibir más información sobre este producto o sus aplicaciones, puedes contactar  conmigo por  correo electrónico:

pilar.sarinena@inycom.es

o en el teléfono: 976 013 300

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM