Éxito de las jornadas ICP-MS Y LIBS

jornadas-icp-ms-libs-madrid-barcelona

Hace un mes se celebraron las jornadas sobre ICP-MS y LIBS organizadas por Inycom en Madrid y Barcelona.

No quería dejar pasar la oportunidad de compartir el éxito de las mismas, tanto en afluencia de participantes como en las impresiones compartidas por todos ellos.

Para la celebración de estas jornadas contamos con la colaboración del Dr. Martín Resano, investigador y Catedrático de la Universidad de Zaragoza, quien nos expuso parte de las investigaciones realizadas por su grupo sobre la caracterización de nanopartículas. Investigación que realiza en colaboración con otras entidades, como el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, la Universidad de Alicante y la Universidad de Gante.

 

Las posibilidades que ofrece el ICP-MS

La exposición de Martín se centró en explicarnos diferentes métodos analíticos para la caracterización de nanopartículas, centrándose la técnica de ICP-MS.

Ponencia del Doctor Martín ResanoEn su opinión el PQ-MS de Analytikjena tiene unas prestaciones más que adecuadas para realizar este tipo de estudios, gracias fundamentalmente a su gran sensibilidad (la más alta de los equipos de cuadrupolo que hay actualmente en el mercado) y a sus tiempos de medida rápidos (cuenta con un Dwell time mínimo de 50 µs).

Pero además expuso una serie de estudios que no dejó a nadie indiferente, sobre determinaciones realizadas en muestras sólidas de manera directa con el equipo de absorción atómica de alta  resolución con fuente continua (HR-CS AA), contrAA 700 de Analytik Jena. Muchas gracias Martín por compartir tus estudios con nosotros.

 


Investigaciones con aplicaciones en la vida real

He aquí uno de los proyectos que tiene en marcha ahora mismo el grupo de investigación MARTE de la Universidad de Zaragoza, del que nuestro querido amigo Martín es el investigador principalToda la información sobre el trabajo de este equipo aquí. 


 

Plasma Quant-MS, Análisis de sus características

icp_ms_3Siguiendo con la temática compartida en estas jornadas, yo mismo tuve el placer de participar de forma activa, presentando el Plasma Quant-MS de Anlytik Jena, centrándome en las características que diferencian a este equipo del resto de equipos del mercado, que se podrían resumir en las siguientes:

Resumiendo, el PQ-MS destaca por ser el ICP-MS de cuadrupolo con la mayor sensibilidad y resolución del mercado, con el consumo de Argón más bajo.

¿No se lo cree? Le invitamos a que venga con nosotros a ver el equipo en directo analizando sus muestras. Para ello solamente tienen que ponerse en contacto conmigo, o con cualquiera de nuestros comerciales.

 

Aplicaciones y resultados obtenidos con el PQ-MS

Otra parte muy interesante de las jornadas vino de la mano de Rui Santos, especialista de aplicaciones ICP-MS de Analytik Jena. Rui nos expuso una serie de aplicaciones y resultados obtenidos con el PQ-MS, tales como:

  • Determinación de metales en aguas de consumo.
  • Determinación de metales en aguas de mar.
  • Relaciones isotópicas: Fe en sangre/ Ca en leche.
  • Impurezas elementales en industria farmacéutica acorde a la recientemente actualizada USP.
  • Análisis de metales en muestras petroquímicas.
  • Análisis de metales en muestras alimentarias, entre las que destacó la especiación de As en zumo de manzana.
  • Análisis de metales en muestras biológicas.

Como ven, el PQ-MS se atreve con todo, de la misma manera que el fabuloso equipo de desarrollo de aplicaciones de Analytik Jena. Muchas gracias, Rui por tu aportación a estas jornadas

 

LIBS, un mundo de posibilidades

La última parte de las charlas las dejamos reservadas para nuestro amigo Jong Yoo, Ph.D., Presidente y CEO de Applied Espectra Instruments (ASI), una compañía americana a la que representamos desde hace dos años, dedicada a la fabricación de sistemas de Ablación Láser y LIBS.

 Jong Yoo nos descubre la técnica LIBSApplied Spectra nos ofrece diferentes sistemas de ablación láser, con láseres pulsados de nanosegundos y femtosegundos, sistemas LIBS, sistemas tándem LA-LIBS y espectrómetros independientes LIBS.

Jong centró su intervención en hablarnos de las grandes ventajas que ofrece la técnica LIBS, siglas en inglés de Laser-induced breakdown spectroscopy, en castellano Espectroscopía de Plasma inducido por Láser.

El aporte analítico de la técnica LIBS, resumiendo mucho, consiste en la determinación de cualquier elemento de la tabla periódica en matrices sólidas. Por tanto las ventajas que aporta respecto a otras técnicas espectroscópicas son obvias: versatilidad y preparación de muestra sencilla.


icp_ms_5Applied Spectra, un fabricante único

Applied Spectra es el único fabricante en el mundo que tiene un equipo tándem LA-LIBS, capaz de trabajar simultáneamente como una ablación láser conectada al ICP-MS y como un LIBS. Este equipo es el J200 Tandem LA-LIBS.Además de los instrumentos LA y LIBS.

 


 

Applied Spectra cuenta con un equipo tándem LA-LIBS. En la práctica, las ventajas que ofrece este equipo se traducen en que en una misma muestra podemos obtener la siguiente información:

  • Gráfica Tandem LA-LIBSDeterminación de la concentración de metales a nivel de sub-trazas, mediante la técnica LA-ICP-MS.
  • Determinación de la concentración de cualquier elemento de la tabla periódica a nivel de trazas, mediante la técnica LIBS.
  • Obtención de un mapa de densidad de diferentes elementos en la superficie de una muestra sólida.

Muchas gracias Jong por tu largo viaje para venir a hablarnos sobre estas técnicas. Más información sobre LA y LIBS

 

Un equipo que puede con todo

Quiero aprovechar las últimas líneas para agradecer también  a todo el equipo de Inycom que ha hecho posible la celebración de estas jornadas:

  • Juani Fernández Ortega, delegada comercial en Madrid.
  • Esteban Gallego  Membrilla, delegado comercial en Cataluña.
  • Pilar Sariñena Garín, directora comercial.
  • Antonio Miguel Berenguer, técnico de aplicaciones.
  • Luis de Miguel de Miguel, director general de la Unidad de Laboratorio y Diagnóstico.
  • A los compañeros del departamento de imagen y comunicación, Cristian Hernaz García Y Juan Cortes Cuartero

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM