Beneficios del Sistema Minispec para la determinación de SFC en chocolate

 
beneficios minispec en el análisis de chocolate

Beneficios del Sistema Minispec para la determinación de SFC en chocolate

¿Cómo determinar el Contenido de Grasas Sólidas (SFC) con el Minispec de Bruker?

El Minispec de Bruker ha gozado de amplio reconocimiento durante varios años en las industrias de las grasas y el chocolate para la determinación precisa y confiable de los perfiles de fusión de las grasas sobre la base de Solid Fat Content (SFC).

El SFC Method no es solo una aplicación de la TD-NMR, también es un método de normas internacionales ampliamente establecido y reconocido. Además de la metodología ampliamente utilizada llamada SFC directa, el Minispec también puede ejecutar métodos indirectos o de eco sólido.

 

El método que ofrece Minispec

El Minispec ofrece un método combinado completo con una calibración simple. La TD-NMR puede usar manteca de cacao pura para la calibración del contenido de grasas. Por otra parte, pueden usarse de 3 a 5 muestras de chocolate real para la calibración del instrumento.

La determinación del total de grasas puede aplicarse directamente a los licores de chocolate y productos intermedios con contenido de hierro. Esto es posible con la solución de Bruker que tiene en cuenta la influencia del hierro en las señales de TD-NMR. La calibración puede realizarse en tan solo dos minutos.


bruker_chocolate_2SFC Determination by direct SFC Method

Las partes sólidas y líquidas muestran claramente las diferencias en el comportamiento de relajación. Debido al acoplamiento dipolar, la fracción sólida se desintegra con gran rapidez.

 

 


Recientemente, la SFC Determination en chocolates ha adquirido gran interés en todo el mundo. Tomando como base nuestro método de RMN-DT del Minispec, los principales clientes ya lograron adoptar este método sin calibración de forma exitosa. Este nuevo enfoque se basa en el llamado método de SFC indirecto, dado que la fracción sólida de la muestra contiene solo grasa.

 

Aplicaciones en investigación y desarrollo

Pueden realizarse estudios del comportamiento de la cristalización de las grasas, como mezclas de triglicéridos, con el enfoque de relaxometría por TD-NMR no destructivo. La TD-NMR brinda información que de lo contrario solo estaría disponible mediante tecnologías radiográficas.

Los experimentos con gradiente de TD-NMR similares a la RM se utilizan ampliamente y pueden emplearse en ciertas aplicaciones en el área del chocolate.

  • Se puede obtener acceso a las distribuciones deL tamaño de gota en emulsiones de agua en aceite y aceite en agua mediante las secuencias de gradiente de campo pulsado del Minispec.
  • Se usaron gradientes de 1 dimensión para obtener perfiles de muestras, por ejemplo, para estudiar la migración/el exudado de las grasas.

 

Ventajas clave del Minispec

  • Cumple con los métodos de normas internacionales
  • Sin calibración o con calibración simple según las aplicaciones
  • Sin preparación de muestras
  • Medición por TD-NMR integral incluso en el caso de las muestras con falta de homogeneidad o con migración/separación de las grasas
  • Cribado completo de la muestra. No se analiza solo la superficie, también todos los núcleos de hidrógeno dentro de la muestra
  • Análisis rápido, solo tarda unos pocos segundos
  • Método completo, fácil de aprender y usar
  • Método no destructivo
  • El operador no necesita habilidades especiales
  • Software del Minispec fácil e intuitivo
  • Se ofrece una variedad de sondas de RMN que se ajustan exactamente a las necesidades de los clientes
  • Funcionamiento confiable de largo plazo y sin problemas

 

Calibración simple del Minispec

Aplicaciones en CC

Contenido de grasas sólidas en la composición de grasas Bruker suministra las muestras de calibración con certificado
Contenido de grasas sólidas en el chocolate Sin calibración
Contenido de grasas totales en el chocolate Calibración con manteca de cacao pura
Contenido de grasas totales en el cacao en polvo Calibración con manteca de cacao pura
Contenido de grasas totales en el licor de chocolate Manteca de cacao pura más 5 muestras de licor con contenido graso conocido
Contenido de grasas totales en granos de cacao Calibración con manteca de cacao pura

 

Aplicaciones en I&D

Método del tamaño de las gotas de agua sin calibración
Método del tamaño de las gotas de aceite sin calibración
Caracterización de perfiles en 1D en dirección x o y sin calibración
Estructura cristalina de las grasas sin calibración
 
ibidi-inycom-de-la-mano-desde-2004

ibidi® e Inycom, de la mano desde 2004

ibidi® e Inycom: Más de una década compartiendo una visión de mejora continua

Inycom, empresa en constante crecimiento, se renueva, se actualiza y se adapta a las necesidades del mercado ofreciendo soluciones personalizadas a cada uno de nuestros clientes. Y esta visión y forma de trabajar de INYnycom se manifiesta en nuestras representadas, muchas de las cuales nos acompañan desde hace más de una década. Es el caso de Ibidi®GmbH (Cells in Focus).

Esta empresa alemana, orientada al cultivo celular, ha realizado cambios en los últimos meses orientados a incrementar la satisfacción del cliente mediante mejoras en su web, lanzamiento de nuevos productos y ofreciendo a cada usuario soporte técnico y de aplicaciones, gesto secundado por Inycom, que brinda a los clientes el mismo apoyo y asesoramiento de manera gratuita.

Por ello, y por la calidad de sus productos, ibidi® (fundada por cuatro científicos en 2001 como Spin-off del TUM y CeNS de Munich), ha llegado a ser conocida a nivel internacional con un objetivo en mente: innovar y desarrollar productos que permitan a sus clientes alcanzar el éxito en sus investigaciones y, de ese modo, colaborar en mejorar la vida de las personas.


ibidiibidi®: Cells in Focus

Innovación y Desarrollo de productos para alcanzar el éxito en las investigaciones y mejorar la vida de las personas.

¿Conoces su productos?

 

 

 


 

Orígenes y Trayectoria

En sus casi 17 años de trayectoria, ibidi® ha lanzado diversas familias de productos, empezando por placas de cultivo y siguiendo con reactivos, equipos y líneas celulares, cada uno de ellos orientado a aplicaciones concretas y respondiendo a las necesidades de los clientes. Lo común en todos ellos es la innovación y la calidad, puntos clave de esta empresa que apuesta por la mejora continua.

  • µ-Slide I

Lanzado en 2002, este producto reúne los estándares de ibidi® anteriormente mencionados, y fue el pilar que propició el desarrollo de las demás líneas de producto. Esta cámara de cultivo permite realizar el cultivo celular y la fase de microscopia de alta resolución en un solo dispositivo, ahorrando tiempo, costes materiales, pérdida de muestras, y ante todo, permitiendo trabajar con volúmenes más bajos reduciendo de este modo el gasto en anticuerpos y otros reactivos.

  • Dishes

Desde p35 a p50, estas placas tienen la ventaja de las propiedades ópticas de que ibidi® hace fama. Además de evitar la evaporación de la muestra, los coverslip de polímero (ibidi Polymer Coverslip bottom) permiten realizar microscopia in vivo y de alta resolución, con las ventajas de adherencia celular del plástico. Entre los muchos modelos, se pueden encontrar placas con Grid, sin grid, de 35mm y de 50mm, así como altas (2mL) o bajas (800uL) en función del volumen de muestra que se emplee.

  • µ-Slides

ibidi® cuenta con distintas familias de cámaras de cultivo. Sin embargo, no es sólo el amplio rango de productos o la calidad lo que atrae a los clientes, sino toda la información aportada que puede encontrarse en su web, desde Notas de Aplicación, instrucciones, recomendaciones, Videos, webinars, publicaciones y referencias.

Inycom, compartiendo la filosofía de ibidi®, sigue creciendo, ampliando los departamentos de I+D, i3, desarrollando productos propios y ofreciendo nuevas Soluciones y Servicios. Pero sobretodo, Inycom sigue su trayectoria de mejora continua, con vistas a satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros clientes. La clave para ello es innovar y generar soluciones, pero sobretodo acompañarnos en el camino de grandes aliados como ibidi®.

 
extraccion-plantas-adn-arn

Kits de extracción de ADN Y ARN en plantas

Los kits de extracción de Analytik Jena están contrastados y gozan de gran aceptación.

Dependiendo de lo que se quiera extraer, se puede usar el kit innuSPEED para la purificación y aislamiento de ADN o de ARN. 

Estos kits se suministran completos, con los tubos de lisis para homogeneizar, las soluciones de lisis, de binding, de lavado, buffer para elución, tubos y filtros.

También cabe la posibilidad de combinar el método de la homogeneización con nuestros kits de extracción innuPREP. En este caso, si ya dispone de un sistema de homogeneización, lo mejor es optar por el kit innuPREP de ADN o ARN para plantas.

 

Un Kit muy versátil

Nuestro innuPREP Plant DNA Kit, es un kit muy versátil que ofrece una lisis más rápida y un mayor rendimiento (mínimo 3-25 µg), permitiendo realizar la purificación de DNA genómico en aproximadamente 30-40 min. El kit cuenta asimismo con un tampón de unión optimizado, que permite purificar el DNA libre de inhibidores y productos metabólicos secundarios.

Funciona en base a una tecnología patentada por Analytik Jena con la que se consigue una lisis más energética, con lavados más cortos ya que los buffers llevan menos concentración salina, y una eficiente retención en el filtro.

Gracias a esta optimización se consigue que el proceso extracción sea más rápido y consiguiendo un buen rendimiento.

 

Principales Características

  • Material de partida: apto para una amplia variedad de componentes de plantas (hojas, tallos, semillas, frutas, raíces, flores, maderas, frutos, etc.) y diversos tipos de vegetación
  • Versatilidad: material fresco, congelado, seco o liofilizado
  • Cantidad de partida: Aprox. 50-100mg (peso seco) o 120-180mg (peso húmedo)
  • Tampón de lisis: Sistema de 3 tampones de lisis, optimizados para lisar numerosos ejemplares de vegetación. Cada tampón lleva asociado un protocolo específico, optimizado según el tipo de muestra, adaptándose así a las necesidades del usuario
  • Como complemento a una digestión de la muestra altamente eficiente, el protocolo de extracción incluye un paso de prefiltración para eliminar, de manera efectiva, cualquier componente vegetal no lisado.

 

Diseñado para aislar materiales vegetales

Por otra parte, el Kit de extracción de ARN en plantas innuPREP, ha sido especialmente adaptado para aislar materiales vegetales (por ejemplo, hojas, tallos, raíces, flores), garantiza una lisis altamente eficiente y desactiva eficazmente las ARNasas endógenas y exógenas. El kit contiene dos tampones de lisis con el fin de procesar el mayor rango posible de diferentes plantas. El buffer de lisis RL es un tampón universal y el buffer de lisis PL se ha adaptado específicamente a plantas difíciles como las rosas o las patatas. El ARN total extraído es de excelente calidad y puede usarse directamente en aplicaciones posteriores.

Disponemos de aplicaciones para diferentes tipos de muestras vegetales que contemplan la purificacion desde la homogeneización del material hasta la etapa final de elución.

 
control-calidad-fabricacion-vacunas-alergenas-cookbook

Sobre el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de próstata

SORACTELite: técnica revolucionaria en el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de próstata

Desde hace dos años Inycom distribuye en el mercado Español los equipos láser de ELESTA para termoterapia en tratamientos de patologías en tejidos blandos. Estudios recientes han comprobado este tratamiento en Hiperplasia Benigna de próstata, patología que afecta a un porcentaje muy elevado de varones especialmente en edades avanzadas.

 

SORACTELite: Termoterapia en Urología

Este es el nombre que recibe la termoterapia en urología, consiste en la inserción percutánea de fibras ópticas a través del acceso transperineal, y el suministro de energía láser durante varios minutos que causa el calentamiento de los tejidos hasta que son destruidos, seguido por una reducción progresiva en el volumen del lóbulo prostático (al menos 40% en un año) y la posterior desaparición de los síntomas.

  • El principal objetivo es reducir el exceso del volumen de la próstata y reducir el efecto de la masa en la pared de la vejiga y en la uretra, sin modificar la anatomía natural y el camino para el flujo urinario y sin complicaciones sexuales.
  • La principal ventaja que aporta esta nueva y revolucionaria técnica es el acceso transperineal Vs. transuretral y la ausencia de anestesia general o epidural.

 


soracte-lite-1

Descubre SORACTELite <


 
jornadas-icp-ms-libs-madrid-barcelona

Éxito de las jornadas ICP-MS Y LIBS

Hace un mes se celebraron las jornadas sobre ICP-MS y LIBS organizadas por Inycom en Madrid y Barcelona.

No quería dejar pasar la oportunidad de compartir el éxito de las mismas, tanto en afluencia de participantes como en las impresiones compartidas por todos ellos.

Para la celebración de estas jornadas contamos con la colaboración del Dr. Martín Resano, investigador y Catedrático de la Universidad de Zaragoza, quien nos expuso parte de las investigaciones realizadas por su grupo sobre la caracterización de nanopartículas. Investigación que realiza en colaboración con otras entidades, como el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, la Universidad de Alicante y la Universidad de Gante.

 

Las posibilidades que ofrece el ICP-MS

La exposición de Martín se centró en explicarnos diferentes métodos analíticos para la caracterización de nanopartículas, centrándose la técnica de ICP-MS.

Ponencia del Doctor Martín ResanoEn su opinión el PQ-MS de Analytikjena tiene unas prestaciones más que adecuadas para realizar este tipo de estudios, gracias fundamentalmente a su gran sensibilidad (la más alta de los equipos de cuadrupolo que hay actualmente en el mercado) y a sus tiempos de medida rápidos (cuenta con un Dwell time mínimo de 50 µs).

Pero además expuso una serie de estudios que no dejó a nadie indiferente, sobre determinaciones realizadas en muestras sólidas de manera directa con el equipo de absorción atómica de alta  resolución con fuente continua (HR-CS AA), contrAA 700 de Analytik Jena. Muchas gracias Martín por compartir tus estudios con nosotros.

 


Investigaciones con aplicaciones en la vida real

He aquí uno de los proyectos que tiene en marcha ahora mismo el grupo de investigación MARTE de la Universidad de Zaragoza, del que nuestro querido amigo Martín es el investigador principalToda la información sobre el trabajo de este equipo aquí. 


 

Plasma Quant-MS, Análisis de sus características

icp_ms_3Siguiendo con la temática compartida en estas jornadas, yo mismo tuve el placer de participar de forma activa, presentando el Plasma Quant-MS de Anlytik Jena, centrándome en las características que diferencian a este equipo del resto de equipos del mercado, que se podrían resumir en las siguientes:

Resumiendo, el PQ-MS destaca por ser el ICP-MS de cuadrupolo con la mayor sensibilidad y resolución del mercado, con el consumo de Argón más bajo.

¿No se lo cree? Le invitamos a que venga con nosotros a ver el equipo en directo analizando sus muestras. Para ello solamente tienen que ponerse en contacto conmigo, o con cualquiera de nuestros comerciales.

 

Aplicaciones y resultados obtenidos con el PQ-MS

Otra parte muy interesante de las jornadas vino de la mano de Rui Santos, especialista de aplicaciones ICP-MS de Analytik Jena. Rui nos expuso una serie de aplicaciones y resultados obtenidos con el PQ-MS, tales como:

  • Determinación de metales en aguas de consumo.
  • Determinación de metales en aguas de mar.
  • Relaciones isotópicas: Fe en sangre/ Ca en leche.
  • Impurezas elementales en industria farmacéutica acorde a la recientemente actualizada USP.
  • Análisis de metales en muestras petroquímicas.
  • Análisis de metales en muestras alimentarias, entre las que destacó la especiación de As en zumo de manzana.
  • Análisis de metales en muestras biológicas.

Como ven, el PQ-MS se atreve con todo, de la misma manera que el fabuloso equipo de desarrollo de aplicaciones de Analytik Jena. Muchas gracias, Rui por tu aportación a estas jornadas

 

LIBS, un mundo de posibilidades

La última parte de las charlas las dejamos reservadas para nuestro amigo Jong Yoo, Ph.D., Presidente y CEO de Applied Espectra Instruments (ASI), una compañía americana a la que representamos desde hace dos años, dedicada a la fabricación de sistemas de Ablación Láser y LIBS.

 Jong Yoo nos descubre la técnica LIBSApplied Spectra nos ofrece diferentes sistemas de ablación láser, con láseres pulsados de nanosegundos y femtosegundos, sistemas LIBS, sistemas tándem LA-LIBS y espectrómetros independientes LIBS.

Jong centró su intervención en hablarnos de las grandes ventajas que ofrece la técnica LIBS, siglas en inglés de Laser-induced breakdown spectroscopy, en castellano Espectroscopía de Plasma inducido por Láser.

El aporte analítico de la técnica LIBS, resumiendo mucho, consiste en la determinación de cualquier elemento de la tabla periódica en matrices sólidas. Por tanto las ventajas que aporta respecto a otras técnicas espectroscópicas son obvias: versatilidad y preparación de muestra sencilla.


icp_ms_5Applied Spectra, un fabricante único

Applied Spectra es el único fabricante en el mundo que tiene un equipo tándem LA-LIBS, capaz de trabajar simultáneamente como una ablación láser conectada al ICP-MS y como un LIBS. Este equipo es el J200 Tandem LA-LIBS.Además de los instrumentos LA y LIBS.

 


 

Applied Spectra cuenta con un equipo tándem LA-LIBS. En la práctica, las ventajas que ofrece este equipo se traducen en que en una misma muestra podemos obtener la siguiente información:

  • Gráfica Tandem LA-LIBSDeterminación de la concentración de metales a nivel de sub-trazas, mediante la técnica LA-ICP-MS.
  • Determinación de la concentración de cualquier elemento de la tabla periódica a nivel de trazas, mediante la técnica LIBS.
  • Obtención de un mapa de densidad de diferentes elementos en la superficie de una muestra sólida.

Muchas gracias Jong por tu largo viaje para venir a hablarnos sobre estas técnicas. Más información sobre LA y LIBS

 

Un equipo que puede con todo

Quiero aprovechar las últimas líneas para agradecer también  a todo el equipo de Inycom que ha hecho posible la celebración de estas jornadas:

  • Juani Fernández Ortega, delegada comercial en Madrid.
  • Esteban Gallego  Membrilla, delegado comercial en Cataluña.
  • Pilar Sariñena Garín, directora comercial.
  • Antonio Miguel Berenguer, técnico de aplicaciones.
  • Luis de Miguel de Miguel, director general de la Unidad de Laboratorio y Diagnóstico.
  • A los compañeros del departamento de imagen y comunicación, Cristian Hernaz García Y Juan Cortes Cuartero

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM