Seminario sobre Absorción Atómica y Espectroscopía Molecular

Seminario sobre Absorción Atómica y Espectroscopía Molecular

 

INYCOM y CHEMLABOR, el pasado miércoles, 29 de Febrero celebramos en el edifico Severo Ochoa de los Servicios Científico-Técnicos de la Universidad de Oviedo, un intenso seminario sobre AA y Espectroscopía UV/VIS.

El evento reunió a más de 40 asistentes que englobaban a expertos profesionales de la Industria, profesores de la Universidad, investigadores de Centros punteros y un grupo de inminentes Químicos a las puertas de su primera experiencia laboral.

El seminario consistía en una primera parte dedicada a la Espectroscopía Molecular presentando la gama de producto SPECORD PLUS de Analytik Jena.

Los asistentes pudieron comprobar la versatilidad de toda la gama de producto y de todas las posibilidades que se abren con sus innumerables accesorios.

Aquí nos tomamos un descanso para poder disfrutar de un café acompañado de varios dulces caseros que harían la delicia del cookbook!

No obstante, el plato fuerte era la parte dedicada a la AA y al revolucionario ContrAA, también de Analytik Jena.

El ContrAA supone un salto en la técnica del AA y supone múltiples ventajas frente a los equipos de absorción atómica convencionales.

. Cuenta con una única lámpara de fuente contínua para todos los elementos a analizar, aumentando considerablemente la rapidez del análisis.

. Dispone de una óptica de resolución especial, ofreciendo límites de detección asombrosamente bajos.

. Posee un detector CCD de nueva tecnología, ofreciendo información adicional de la muestra.

. Único equipo en el mercado que para esta técnica permite introducir muestra sólida.

Una vez terminado el seminario, los asistentes pudieron resolver las dudas que les habían surgido y todos juntos pudimos compartir experiencias.

Un verdadero placer por nuestra parte, desde luego. Esperemos repetir pronto!

Si quereis más información podeis contactar conmigo en mi correo electrónico:

pablo.mendoza@chemlabor.es

o en la página web: www.chemlabor.es

Saludos,

 

 

Microscopia de Fluorescencia en Célula Viva, Madrid

Seminario de fluorescencia en Célula Viva.

  • 21-feb-2012. Madrid. Facultad de Farmacia. UCM

El pasado 21 de febrero, celebramos con gran aceptación, el seminario de Microscopia de fluorescencia de célula viva en la Facultad de Farmacia de Universidad Complutense, como ya sabéis representamos en exclusiva a Till Photonics.

till-photonics

Vinieron 54 asistentes, de diversas universidades, centros de investigación, servicios de apoyo a la investigación, hospitales y laboratorios farmacéuticos de la provincia de Madrid y Toledo, a todos ellos quisiera darles las gracias, porque salir de tu lugar de trabajo y escucharnos durante tres horas, para nosotros es muy
importante.

Después de unos días, nos ha dado tiempo a charlar del seminario con algunos de los asistentes y el comentario general es prácticamente el mismo:  “ muy interesante, Till ha desarrollado un concepto nuevo de microscopia,  y esto lo tenemos que ver con nuestros propios ojos y con muestras reales”.

Como ya os dijimos para nosotros sería una gran satisfacción que todos los que queráis y en el momento adecuado,  pudierais ver un equipo trabajando, para que todas las bondades que Ramón Esteban, jefe de producto de Till Photonics,  os
contó durante el seminario, queden reflejadas en unas fotos estupendas, y  a partir de aquí podáis contar con los sistemas de microscopia de Till Photonics en vuestros laboratorios.

Este seminario ha sido el primero de todos los que haremos en un futuro, así que ya os iremos informando de próximos eventos.

Muchas gracias a todos…

Juani Fernández

Inycom presenta TILL Photonics en el ICFO

El pasado Jueves 9 de Febrero estuvimos presentando en Institut de Ciències Fotòniques de Castelldefels (ICFO) el avanzado microscopio de fluorescencia de Till Photonics, el iMIC.

Para ello pudimos contar con la colaboración de Chris Steel, responsable técnico de TILL, además de nuestro director técnico Ramón Esteban y el equipo de Inycom Barcelona.

Tuvimos la ocasión de exponer el iMIC, con el revolucionario módulo confocal de Spinning Disk, el Andrómeda, la solución perfecta para la observación de células vivas con alta resolución a una increíble velocidad.

El equipo completo expuesto constaba de:

  • Microscopio de fluorescencia iMIC. Con sus 4 objetivos motorizados y la posibilidad de seleccionar entre 3 filtros cúbicos.
  • Unidad confocal Andrómeda. Un nuevo sistema de spinning disk de un único disco que consigue resoluciones equivalentes a los sistemas de barrido LSM.
  • Fuente de luz Oligochrome. Que puede intercambiar hasta 5 filtros en menos de 3ms.
  • Unidad de Control ICU real-time. Responsable de que todas las unidades actúen en perfecta sincronía.
  • 2 Cámaras.
  • Condensador.
  • 4 tipos de Láser.
  • Unidad CPU y 2 monitores, con el Live Acquisition Software.

De esta manera, estuvimos demostrando las capacidades de este equipamiento a los investigadores del centro que nos visitaban, y que escuchaban con interés como interactuaban los diferentes módulos del iMIC, que tenían delante de ellos, observando los resultados obtenidos por los monitores del mismo, así como la facilidad y rapidez del tratamiento de las imágenes.

Al finalizar la sesión, tuvimos la oportunidad de visitar una de las áreas de investigación del centro, de la mano del Dr. Pablo Lonza, quien nos mostró los últimos avances en el campo de la Biofotónica.

Y así nos despedimos de nuestros amigos del ICFO, habiendo pasado una jornada muy provechosa de transferencia de conocimientos, y deseando poder contribuir a sus espectaculares investigaciones con nuestro revolucionario iMIC.

Si quereis más información, podeis contactar conmigo en el correo electrónico: carlos.mauri@inycom.es

Hasta el próximo post!!

Coulant de Chocolate

Buenas tardes, este receta me la envió Pablo Mendoza de la empresa Chemlabor.

Pablo es un buen amigo en lo personal y formidable colaborador en lo profesional.

Como en otras ocasiones,  copio la receta tal como me la envía, y… aquí la teneis, para chuparse los dedos.

Dice Pablo:

Lo prometido es deuda, no se me había olvidado, no!

Aquí te mando la receta de un postre que hace muy de vez en cuando mi madre y que nos encanta a todos!

Es muy fácil porque yo mismo lo he hecho en mi casa y ha salido casi tan rico! Debería de ser más difícil de hacer y así sería más difícil también caer en la tentación…

Es un coulant de chocolate y ésta es la manera de hacerlo:

Ingredientes:

  • 100 g. chocolate fondant
  • 100 g. mantequilla
  • 2 huevos
  • 40 g. azúcar
  • 40 g. harina
  • Azúcar glasé

Preparación:

Separamos las yemas de las claras y montamos éstas a punto de nieve. Fundimos la mantequilla al baño maría y cuando ya esté, añadimos también el chocolate con el mismo propósito. Si troceamos o rallamos el chocolate aceleraremos el proceso.

Clarificamos las yemas con el azúcar hasta duplicar su volumen. Luego, añadimos la harina tamizada y mezclamos con movimientos envolventes. Repetimos el proceso agregando el chocolate y la mantequilla fundidos y después, las claras montadas a punto de nieve.

Ponemos la mezcla en flaneras engrasadas y enharinadas y congelamos.

Cuando los queramos servir, los sacamos 6-7 minutos antes del congelador y los metemos en el horno precalentado a 250 grados o al máximo, durante siete minutos (puede variar en función del tamaño del molde y del horno). De este modo, queda hecho por fuera y fundido por dentro.

Para mejorar la presentación podemos decorar con azúcar glasé o con HELADO (ésta es mi parte de innovación al poste jajajjajaaj).

Servir inmediatamente.

Espero que la disfrutéis tanto como yo lo hago…a veces!

Un abrazo!

Nüve, Equipamiento Básico para Laboratorio

Hola de nuevo Blogueros.

En esta ocasión quisiera dar a conocer una marca no muy conocida en el laboratorio y que mas gratas satisfacciones me producen cada vez que en mi trabajo tengo que echar mano de ella. Lo que mas destacaría es su calidad, suficiente en las labores del laboratorio y a un precio muy adecuado, es decir, es sorprendente la muy buena relación calidad/precio de los equipos que fabrican. Esta marca como he dicho anteriormente no es muy conocida todavía en el mercado Español, se llama Nüve y fabrica equipos básicos para el laboratorio. Podemos encontrar en su catalogo equipos ya muy consolidados a nivel internacional como: Centrifugas, estufas de secado, estufas de incubación, baños termostáticos…

El know-how que va adquiriendo Nüve a lo largo de su 30 años de existencia, ha hecho que por un lado hayan ido mejorando las prestaciones de sus equipos y por otro lado busquen continuamente el ampliar su gama de productos. Este año podemos encontrar nuevos equipos como incubadoras de CO2, congeladores, ultracongeladores, autoclaves y muflas, siempre con la misma relación calidad/precio que los equipos ya existentes.

Otro de los aspectos que me gustaría destacar es el muy bajo nivel de incidencias de los equipos Nüve. Es difícil de creer pero tenemos equipos instalados desde hace 6 años y rara vez los equipos han pasado por nuestro servicio de reparaciones. Por lo tanto, tenemos la seguridad y confianza de que Nüve fabrica equipos robustos sin apenas mantenimiento. En definitiva lo que prometen lo cumplen, Nüve fabrica buscando la satisfacción del Cliente en calidad, precio y garantía de funcionamiento.

Es una satisfacción colaborar con una marca que nos hace el trabajo muy fácil. Cada día en Inycom nos enfrentamos a nuevos retos y con el camino lleno de obstáculos que nos dificulta convertir las oportunidades en éxitos, gracias a nuestra representada Nüve el camino es mas grato.

Gracias por vuestra confianza y no dudéis en probar equipos Nüve.

Si necesitas mas información consulta en Inycom.

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM