Ruro e Inycom : software gestión de muestras FreezerPro 2012

Ruro e Inycom : software gestión de muestras FreezerPro 2012

Inycom y Ruro (USA) han firmado un acuerdo para la distribución en España del software específico diseñado por Ruro para el inventario de muestras biológicas en Ultracongeladores de Biobancos.

RURO Inc. Vlad Lebedev (Ruro), Luis de Miguel (Inycom)

FreezerPro2012 http://www.youtube.com/watch?v=M4mEXqiYWyM&hd=1

FreezerPro 2012, es la solución ideal gestión de muestras que es indispensable para cualquier laboratorio científico moderno o farmacéutico.
FreezerPro es un software muy potente intuitivo, rápido, confiable y seguro basado en una Web de aplicación que tiene una interfaz muy atractiva y que permite a los usuarios saber exactamente donde se encuentr una muestra congelada incluso antes de abrir la puerta del congelador. Las características populares incluyen alertas automáticas de bajo número de alícuotas de muestra, fecha de vencimiento de la muestra, el volumen de muestra o de congelación-descongelación….. todo ello presentado en informes totalmente configurables y completos.

FreezerPro está validado y certificado cumpliendo plenamente GLP / GMP con el nivel mas alto de productividad para su laboratorio.

Puede generar e imprimir modelos de cajas o placas

generación de informe personalizado tanto para las cajas como para los tubos individuales

Nuevo proceso de alícuotas con un mejor rendimiento y de seguimiento.

Mayor detalle en el registro y auditoría para las muestras y los viales.
Interfaz de usuario muy sencilla de manejar a través de campos definidos por el usuario y los nuevos puntos de vista de la muestra, incluyendo una vista de la caja que puede mostrar iconos de la muestra y los datos disponibles en un diseño de caja / placa
Función para la búsqueda o navegación de las muestras que simplifica la recuperación de la muestra
Extensiones disponibles como la navegación, la comunicación, flujo de trabajo y los módulos de Alertas Avanzadas

Dulce de Membrillo

Esta receta de otoño me llegó desde Santa Cara (Navarra).

La manda la madre de Pedro, un amigo y pronto…. algo más que amigo.

Los ingrdientes que necesitas son:

 

Membrillos y Azucar

 

 

 

 

La receta, la copio tal como llegó a mis manos:

Dulce de membrillo:

Se pelan los membrillos, se trocean y se ponen a cocer cubiertos de agua, hasta que estén tiernos.

Despues se escurren y se pesan, echando 800 gramos de azucar por cada kilo de membrillo.

Antes de mezclar la carne de membrillo con el azucar, pasarla por el pasapuré y luego mezclar.

Seguidamente, se pone a hervir dando vueltas continuamente durante 2 horas. Puedes bajar la fuerza del fuego si ves que salpica mucho.

A continuación lo hechas en los moldes (los envases de queso fresco, por ejemplo, son perfectos) y lo dejas enfriar hasta el día siguiente, que ya se puede sacar de dichos moldes.

 

Y esto es todo, a partir de aquí solo tienes que usar tu imaginación 🙂

 

 

Espero que os salga tan rico como el que yo he probado.

Congreso de la ESBB, Granada

Siempre es un gran placer volver a Granada, como decia Miguel Rios.. vuelvo a Granada vuelvo a mi hogar… una ciudad espectacular por su historia, por sus monumentos y por su gente. desde luego será insuperable, dentro de poco……cuando se acaben las obras del tranvía y del metro.

Estuvimos en el Congeso de la Sociedad Europea, Oriente Medio y Africa de Biopreserbación y Biobancos (ESBB) que junto con la Red nacional de Biobancos celebraron en Granada del 7-9 de Noviembre.

En el Cogreso hubo mas de 400 profesionales de varios paises presentando sus trabajos de investigación.

también se presentaron estuvieron varias empresas presentando su nuevos productos. Nosotros estuvimos con:

TELSTAR

Presentando la Nueva linea de Ultracongelación TELSTAR IGLOO, congeladores verticales y Horizontales de -86ºC con las prestaciones mas avanzadas del mercado y con la garantia y el aval de Telstar. http://www.telstar-lifesciences.com/en/technologies/ultra+low+temperature+-45c+and+-86c+freezers/igloo+series.htm

RURO

Empresa líder en software para la gestión de muestras en Biobancos, co la cual hemos empezado a trabajar en España. www.ruro.com

BIOTILLION

Empresa que presenta una novedad muy interesante para el futuro de la odentificación e inventario de muestras en los congeladores mediante la técnica de radiofrecuencia. RFDI.  www.biotillion.com

 

En el congreso también pudimos degustar de una comida especial para comer mientras trabajamos…..

Un arrocito granaíno

Y de una música de fusión andaluza-arabe muy especial.

 

A ver si volvemos pronto a Granada.

 

 

 

 

Base de datos de células LUNA

Logos Biosystems fabrica el mejor contador de células del mundo: LUNA.

despues de cientos de equipos funcionando en todo el mundo, ha colgado en su web una base de datos de células, muy interesante en la cual se pueden ver imágenes reales  decélulas realizadas en el poténtísimo LUNA

http://www.logosbio.com/luna/cell.asp

Algunos ejemplos:

 

Cell counting protocol

  • Noise reduction: 5
  • Roundness: 60 %
  • Min. cell size: 5 um
  • Max. cell size: 60 um
  • Enhanced declustering: On

 

 

Human ovarian cancer cell UWB1.289 was stained with trypan blue and counted with the LUNA automated cell counter.

Cell counting protocol

  • Noise reduction: 5
  • Roundness: 60 %
  • Min. cell size: 5 um
  • Max. cell size: 60 um
  • Enhanced declustering: On

 

 

Healthy MCF 10A cells (a non-tumorigenic epithelial cell line) from a routine subculture were counted with the LUNA automated cell counter.

Cell counting protocol

  • Noise reduction: 5
  • Roundness: 60 %
  • Min. cell size: 5 um
  • Max. cell size: 60 um
  • Enhanced declustering: On

 

Si quereis probar el mejor contador de células del mundo LUNA, tenemos uno reservado para tu laboratorio. Puede pedírlo y tenerlo una semana a prueba, sin ningún compromiso.

Luis de MIguel

 

 

 

 

 

 

Contador de células LUNA

CONTADOR AUTOMATICO DE CELULAS MARCA LOGOS BIOSYSTEMS MODELO LUNA

Contador de células automático de sobremesa. http://www.logosbio.com/Luna/videos_view.asp

Dispone de pantalla táctil desde donde se controlan todas las funciones del equipo.

En la pantalla se pueden visualizar:

  • Las  células de la muestra en tiempo real
  • Los resultados del contaje
  • Los  gráficos generados.
  • Las  imágenes generadas.
  • Los  parámetros programados.

 

Especificaciones:

  • Tiempo  de medida: 7 segundos.
  • Volumen  de muestra necesario: 10 ul.
  • Rango  de concentración de células: 5×104 hasta 1×107 células/ml.
  • Rango  de tamaño de las células medidas: 3 a 60 um.

 

 

Ajuste del contaje en función del tamaño celular.

Obtención del cálculo de la dilución de la muestra.

Cálculo del tamaño mínimo, tamaño máximo, tamaño medio y distribución.

Parámetros medidos:

  • Número  de células
  • Tamaño  de células (distribución)
  • Concentración  celular.
  • Viabilidad  celular.
  • Diferenciación  entre células individuales y células agrupadas.
  • Discriminación  de restos celulares.
  • Histogramas.

Sistema óptico: incorpora en un espacio muy reducido una cámara digital y un sistema de microscopia.

Resolución de la imagen: 5 Megapixels.

Autoenfoque automático y manual.

Zoom manual.

No tiene ningún mantenimiento.

Corrección de ruido de fondo con Trypan blue y/o con el propio medio de cultivo.

Listo para su uso de forma inmediata nada mas pulsar la tecla ON.

Utiliza un soporte para muestras exclusivo con tecnología microfluidica.

Cada soporte (slide) sirve para dos muestras.

Salida USB para almacenamiento de resultados, imágenes , gráficos y protocolos.

No es necesario un ordenador adicional, el programa del equipo es totalmente autónomo y gestiona todas las operaciones:
medidas, corrección de imágenes y gráficos, protocolos, etc….

Posibilidad de reanálisis de las muestras guardadas.

Obtención de los datos en PDF y las imágenes en formato TIFF..

Dimensiones: 22x21x9 cms.

Peso: 1,2 kgrs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM