Dumatherm DT Nitrogen/Protein Analyzer

Dumatherm DT Nitrogen/Protein Analyzer

Inycom te presenta la última generación de DUMAS de Gerhardt:

 

 

Dumatherm

El sistema de análisis de alta eficiencia para la determinación de nitrógeno y proteína de acuerdo con el método de combustión Dumas de Gerhardt que incorpora un inyector neumático automático integrado de hasta 120 posiciones

Su diseño compacto genera un ahorro de espacio en el laboratorio.

 

La gestión de muestras es totalmente automática y controlada por software .

Con un nuevo concepto de combustión estequiométrica y catalítica reduce al mínimo los costos de consumo de oxígeno.

 

 

El horno de combustión controlada y el de reducción son fácilmente accesibles y pueden cambiarse con facilidad

El proceso de purificación de los subproductos de combustión no tiene mantenimiento.

  • La eliminación de agua se realiza mediante un sistema de membrana inteligente en combinación con una trampa de condensación fácil.
  • El dióxido de carbono se retiene mediante micro adsorbedores, que se renuevan durante el ciclo del análisis.

La medida de nitrógeno se realiza utilizando un detector de conductividad térmica (TCD) que no necesita un flujo de gas de referencia.

Los análisis se controlan y se interpretan con el software de gestión DUMATHERM. Este programa es extremadamente fácil de manejar. Tiene integrado una entrada de datos desde un LIMS. Los métodos de análisis se pueden definir fácilmente, guardar y copiar. Todos los parámetros del instrumento se muestran en continuo.

 

El suministro de gas y las características mínimas requeridas:

  • Helio: grado de pureza de 5,0 (> 99.999%)
  • Oxígeno: grado de pureza de 5,0 (> 99.999
  • Aire comprimido o nitrógeno, : grado de pureza de 4.6 (libre de aceite y agua,> 99,996%)

 

Si quieres más información puedes contactar conmigo en :

pilar.sarinena@inycom.es

 

Un saludo para todos

 

Seminario Dumas-Kjeldahl, Gerhardt

SEMINARIO DUMAS- KJELDAHL

Madrid, 13 de marzo de 2014

Hola a todos, hoy hemos empezado la ronda de seminarios de este año, como siempre la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense nos acoge estupendamente.

Esta vez hemos hablado de las soluciones de las que dispone Gerhardt para analizar Nitrógeno, tanto por el método Dumas (Dumatherm) como por el método Kjeldahl (kjeldaltherm y Vapodest)

Hemos contado con la participación de Dr. Werner Küppers, que es el responsable de la línea Dumatherm  a nivel mundial, nos ha contado las ventajas y desventajas de este método comparado con el método Kjeldahl y Pilar Sariñena jefe de producto de Gerhardt en España nos ha hablado del método Kjeldahl.

Dr. Werner Küppers,Juani Fernández y Pilar Sariñena

Y como siempre, esto no tendría sentido sin que nuestros clientes estuvierais una vez más a nuestro lado, hemos contado con la participación de laboratorios de sectores muy diferentes  y que todos tienen en común el análisis de nitrógeno.  Os quiero agradecer a todos vuestra presencia y el esfuerzo que algunos habéis hecho para venir al seminario.

Hemos contado con la presencia de Agrovet, Cedex, Laboratorio Central de Aduanas, Alk Abelló, Facultad de Veterinaria, ETSI Agrónomos, Laboratorio Arbitral Agroalimentario, Ainprot, Laboratorio Mouriscade, Applus, Nutreco, Panadería Milagros Diez, INIA, CICC, Pascual, Laboratorio de la Diputación de Toledo, espero no haberme dejado a ninguno

Nos ha dado tiempo a hablar de Nitrógeno, a charlar sobre la rutina diaria de estos métodos y a ver con detalle el protagonista del evento, nuestro Dumatherm http://www.inycom.es/productos-analitica/analisis-de-alimentos/analisis-de-nitrogeno-dumas

Os esperamos en los próximos seminarios que serán de analizadores de humedad en el mes de mayo con Berghof donde presentaremos el EasyH2O http://www.inycom.es/productos-analitica/analisis-quimico/analizador-de-contenido-de-agua

y de Robots para manejo de placas en el mes de junio con Cybio donde presentaremos el CybiFelix

http://www.inycom.es/productos-analitica/ciencias-de-la-vida/pipeteadores-automaticos
Muchas gracias por todo

Juani Fernández

 

Descubriendo la gastronomía de Tenerife

¡Qué duro es este trabajo!, si no fuera porque de vez en cuando coincides con gente y con ciudades donde hay algo mágico y este es el caso de la Isla de Tenerife.

Coincidiendo con la celebración por parte de INYCOM de dos seminarios en la Universidad de la Laguna (ContrAA fuente continua, Microscopia Célula viva), nos dimos una vuelta para probar la gastronomía local.

Aquí os dejo tres propuestas que me gustaron especialmente, tanto por su calidad, como por la amabilidad de su gente y … por el precio.

LA HIERBITA

C/ Clavel, 19. cerca del teatro Guimera. Santa Cruz de Tenerife.

Recien llegados a la isla, un paseo y con hambre a la Hierbita Ramón y yo.

Un pco e queso gomero asado, evidente queso gomero a la plancha.

Un filete de Cherne con papas y mojo picón. El Cherne (Polyprion americanum) es un pescao blanco de lanzarote, parecido al mero.

y para coronar una cena como es debido: un Pabellón Criolllo… ¡¡¡espectacular!!!

 

 

RINCON GOMERO

Elisa y Juan nos descubren un sitio escondido , cerca del aeropuerto de los Rodeos, subiendo de la Universidad de la Laguna.

está en la Ctra. de la Esperanza Km,2

Dimos cuenta de un poco de almogrote (paté de queso gomero con pimenton picante)

Ensalada de Berros

bacalao desalao , estilo gomero… para chuparse los dedos.

un sitio para conocer… hay que buscar con el GPS o ir de la mano de alguien de la zona.

 

 

 

 

 

 

Almogrote canario

 

 

EL ESCARAMUJO

C/Viana, 61. La Laguna

Un local muy acogedor, con esculturas de exposición como decoración.

Compartimos un revuelto de níscalos muy bien trabado y muy sabroso, los níscalos buenos, (me reservo los muy para los de mi tierra)

Ramón se atrevió con un arroz de cuchara con boletus  que estaba espectacular, la cucharadica que le robé en un descuido, a juzgar por lo limpio que quedó el plato.

Elisa se pidió un calmar Sahariano a la plancha, con su mojo verde por encima.

Y yo me conformé con un entrecotte de novillo, que casi se me come a mi´y que estaba buenísimo.

 

 

Voveremos a Tenerife.

 

 

 

 

 

 

I Jornada Intercluster Arahealth, Bioga, Biotecyl en Valladolid

Realmente interesante Jornada Interclusters (¿por qué nos empeñamos en usar anglicismos con el idioma tan rico y bonito que tenemos?) realizada el pasado 20 de Febrero en Valladolid con la participación de los “clusters” de Aragón, Galicia, y Castilla y León, excelente anfitrión, bien organizado tanto el evento como las estupendas tapas y vinos del día anterior, que sirvieron para romper el hielo entre los participantes, por los aledaños de la recomendable Plaza Mayor de Valladolid.

http://www.biotecyl.com/index.php?option=com_content&view=article&id=159%3Acelebrada-la-i-jornada-interclusters-arahealth-bioga-biotecyl&catid=37%3Anoticias&Itemid=145&lang=es

La Jornada se inició con una breve presentación por parte de cada uno de los partícipes de las actividades de sus empresas o instituciones públicas, y continuo con el verdadero meollo del asunto, las reuniones “face-to-face” o “one-to-one” (y dale!… otro anglicismo). Fue una mañana muy intensa porque en INYCOM BIOTECH tuvimos 10 reuniones en 6 turnos de reunión, al ir dos compañeros doblamos 4 de los turnos y eso nos permitió optimizar al máximo nuestro viaje.

Siempre es bueno conocer a gente, es lo que ahora se llama con otro dichoso anglicismo “networking”, incluso aunque no haya inicialmente evidentes posibles colaboraciones.

Por parte de BIOTECYL estuvieron presentes, Bio-inRen; Fundación General de
la Universidad de Valladolid; Gadea Grupo Farmacéutico; el Grupo de Canales
Iónicos y Fisiopatología Vascular del IBGM; Hospital Clínico Universitario de
Valladolid; ImmunoStep; Inbiotec; Innovagenomics; el Instituto de Ganadería de
Montaña (centro mixto CSIC-Universidad de León); León Research; Universidad de Salamanca y Laboratorios USALA.

Desde ARAHEALTH asistieron Inycom Biotech, Nanoimmunotech, Operón y la
Universidad de Zaragoza.

 

Antonio Navarro. Inycom Biotech

Desde BIOGA, estuvieron presentes Amslab-Xenotechs, Circe Crystal, Galchimia,
Sánchez-Agustino Consultores y Unirisco Galicia.

La diversidad y pequeño tamaño de la mayoría de empresas participantes demuestra muy a las claras que este sector industrial todavía está en un estado incipiente, un estado inicial en el que muchas de las compañías están todavía en busca de la rentabilidad. Ello conlleva que los “clusters” sean de muy pequeña dimensión, y por tanto, de muy pequeña influencia, especialmente si tenemos en cuenta que además están restringidos a nivel autonómico. Este fue uno de los puntos en los que Gerardo Gutierrez, Presidente de Gadea Pharma (la mayor empresa presenta en la Jornada) incidió en su charla, junto con otros puntos que, a su entender, restan competitividad a la sociedad española, a saber:

-Fiscalidad (IS España: 20-30% versus Irlanda 10%)

-Educación, nivel educativo de nuestros últimos licenciados está disminuyendo drásticamente desde el año 2000,

-Energía, uno de los grandes costes empresariales, siendo España el tercer país europeo más caro en precio Kw/hora,

Fue una charla provocadora, como él mismo había ya anunciado, pero que incluía algunos aspectos con los que coincido (también otros en los que estoy bastante en
desacuerdo) que servía para concluir la Jornada y volver al coche para regresar
a nuestra seca Zaragoza, ¿habrá alguna ciudad en España que tenga unos alrededores más secos?.

Escrito por David Lozano

Inycom Biotech

 

 

 

Luna-FL ™ = Contador de células automático Luna ™

CONTADOR AUTOMATICO DE CELULAS MARCA LOGOS BIOSYSTEMS MODELO LUNA FL

Contador de células automático de sobremesa para recuento de células teñidas en campo claro y con doble fluorescencia.

Dispone de pantalla táctil desde donde se controlan todas las funciones del equipo.

El contador Luna-FL ™ ha heredado el rendimiento probado y la precisión óptica del contador automático en campo claro Luna ™ para contar y proporcionar el valor de viabilidad celular en células teñidas.

http://www.logosbio.com/cell-counters/lunafl/videos_view.asp

Parámetros medidos:

Número de células, Tamaño de células  (distribución) , Concentración celular, Viabilidad celular, Diferenciación entre células individuales y células agrupadas, Discriminación de restos celulares, Histogramas.

Óptica para DOBLE FLUORESCENCIA.

Tinción con  Trypan Blue para trabajar con células en campo claro

Altísima  precisión para el recuento de células

Optimizado  para las células primarias, células madre, PBMC, splenocytos, etc

Interface  gráfica de usuario interactiva

Especificaciones:

    • Tiempo de medida: 30 segundos.
    • Volumen de muestra necesario:  10 ul.
    • Rango de concentración de  células: 5×104 hasta 1×107 células/ml.
    • Rango de tamaño de las células  medidas: Recomendado: 5-60 um, Detectable: 1 a 90 um.
    • Longitud de onda de excitación:  470nm. +/- 20 nm
    • Longitud de onda de emisión:  525 nm. +/-25 nm, 600 nm
    • Fuente de Luz: Fluorescencia, FL: Led azul.Campo claro, BF: Led verde.
    • Resolución de la imagen: 5 MgP.
    • Display LCD 7” (800×480 pixel)
    • Salida USB para almacenamiento  de resultados, imágenes , gráficos y protocolos.
    • Dimensiones: 22x21x9 cms.
    • Peso: 1,8 kgrs.

http://www.logosbio.com/cell-counters/lunafl/cell.asp

 

 

 

 

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM