Inycom en la Expoquimia (año 2005) 1/2

Inycom en la Expoquimia (año 2005) 1/2

Han pasado 6 años y parece que fue ayer, en vísperas de la Expoquimia 2011 sólo recordar algunas reflexiones de aquella feria:

“Después de tantos años hemos llegado hasta aquí, con mucho esfuerzo. La empresa y los clientes  nos han traído aquí. pero también el trabajo y el esfuerzo de tanta buena gente. Espero que este sea el inicio de una experiencia gratidicante para todos. Gracias Máximo, Pilar, Ramón y Esteban. ¡¡Ahora depende de nosotros!!.” (Luis de Miguel)

“Dicen que las palabras se las lleva el viento, pero probablemente permanezcan mas en este libro. Por eso y como resumen del orgullo y satisfación que siento como miembro de este equipo, solo puedo decir: ¡ Un sueño hecho realidad!” (Ramón Esteban)

Ahora veo que el objetivo ha sido superado por las ganas demostradas por todos de empujar hacia adelante este proyecto. Veo en esta feria un punto de infexión en nuestro departamento, también quiero poner aquí un abrazo de corazón para todos los que nos habeis traído aquí”. (Pilar Sariñena)

“Para mí ha sido una experiencia muy muy satisfactoria, nunca imaginé que pudiera ser un salto tan cualitativo, por ello quiero sellar estas palabras para que quede presente la enorme satisfación que siento en estos momentos”. (Esteban Gallego)

“Espero y deseo que esta feria que tanto significa para todos satisfaga todas las espectativas tanto profesionales como personales. Ya ves a veces los sueños se hacen realidad, y si luchas por ellos, se cumplen siempre”. (Máximo Valenciano)

 

Este año de nuevo volveremos a la carga y estaremos en la Expoquimia 2011: Stand 218, calle B, nivel 0 del Pabellón 5.

Os esperamos a todos,  os sorprenderemos.

 

 

 

 

 

Determinación de C y S por combustión en muestras de plomo

Debido a la toxicidad del plomo y  sus componentes. Es de utilidad conocer en una sustancia de desecho de plomo, su composición.

Para este propósito podemos utilizar el equipo EA4000, con el que podremos medir TC y TS en muestras sólidas. Este proceso consiste en colocar la muestra sólida (50mg – 500mg) en una nave cerámica que introduciremos en el horno a una temperatura de 1450ºC. Con una corriente de oxígeno, arrastraremos el CO2 y SO2 procedente de la muestra al detector de infrarojos no dispersivo, donde será analizado. Obteniendo el resultado en porcentaje.

EA4000

Podemos tener problemas en el análisis de muestras con alto contenido en plomo, debido que a altas temperaturas el óxido de plomo se puede depositar en las paredes del horno de combustión, y el filtro de partículas. Esto produce que se absorba solo parte del gas a analizar por lo que obtendremos resultados menores de los reales y no repetitivos. Podemos solucionar este problema mediante el uso de aditivos.

Para el análisis de muestras sólidas los aditivos habituales son la arena de cuarzo, estaño o V2O5.

Aquí podemos ver una comparación con el diferente uso de aditivos , por lo que se deduce que el uso del V2O5 es el adecuado para esta aplicación.

Si quieres más información, puedes contactarme en:

fernando.latorre@inycom.es

También  a través del teléfono: 976 013300

Novedades Inycom en Expoquimia 2011

 

Estando ya a pocas semanas de la celebración de una nueva edición de Expoquimia, no queremos perder la oportunidad de anunciaros nuestra presencia en el mencionado evento.

Concretamente, podréis encontrarnos en el Palacio 5, Nivel 0, Calle B, Stand 218.

Además de invitaros a compartir con nosotros un ratito de charla y un refrigerio servido en el pequeño bar que tendremos en nuestro stand (lo que suele ser muy bien recibido), queremos informaros de alguna de las novedades que vamos a presentar en Expoquimia.

Centrados en el ámbito del análisis inorgánico, contaremos con un equipo de la nueva serie de analizadores TOC multi N/C de Analytik Jena.

+ info

http://www.analytik-jena.de/en/Analysemesstechnik/Analysemesstechnik/TOC-Analysator__921/

Los visitantes a nuestro stand también tendrán la oportunidad de conocer más de cerca el único equipo de absorción atómica que es capaz de realizar el análisis de todos los elementos de carácter metálico (y algún otro) usando una sola lámpara, el contrAA también fabricado por Analytik Jena.

+ info

http://www.analytik-jena.de/en/analytical-solutions/Produkte-neu/Atomspektrometrie/Atomabsorption__355/#tab-10065

Como ayuda imprescindible para el trabajo en absorción atómica, dispondremos del horno microondas Berghof SpeedWave Four, junto con una muestra de los reactores de alta presión y el nuevo determinador de humedad EasyH2O; equipos también fabricados por Berghof.

+ info

http://www.berghof.com/Products/en/Products/Laboratory+Instruments/Microwave+Digestion+Systems-p-2409.html

Inycom también está presente en el campo Life Sciencies.

Como muestra de ello, en el stand de Expoquimia dispondremos de diversos equipos para manejo de líquidos del fabricante alemán Cy-Bio. Como por ejemplo el nuevo sistema pipeteador personal CiBy-Selma

+ info

http://www.cybio-ag.com/en/Products/CyBi_SELMA/site__516/

También en el ambito Life Sciencies, podréis conocer los sistemas de microscopia de fluorescencia avanzada de Till Photonics, como el módulo Confocal Spinning Disk Andrómeda. El sistema más adecuado para trabajar con células vivas.

+ info

http://www.till-photonics.com/Products/andromeda.php

 

El agua es un elemento imprescindible en el laboratorio. Por ello, la próspera alianza entre Inycom y la División de Laboratorio de Siemens, resulta en la comercialización en nuestro país de los equipos de purificación de agua Ultra Clear; de los que también tendremos una variada representación.

 

+ info

http://www.water.siemens.com/en/products/laboratory_water/intl_water_purification/Pages/default.aspx

Todo esto, y mucho más, es lo que podremos compartir con todos los que nos visiten durante la celebración de Expoquimia en el stand de Inycom.

Si tienes ocasión, no dudes en buscar nuestro stand y hacernos llegar tus inquietudes y/o necesidades en cuanto a equipamiento de laboratorio. Seguro que encontraremos una buena solución para las mismas, contando con alguno de los diferentes equipos que ponemos a tu disposición en España, de entre los más afamados fabricantes que representamos.

¡Nos vemos en Barcelona!

Nuevos seminarios online gratuitos

Después de los exitosos webinars impartidos por Ibidi, meses atrás, después del verano, volvemos a la carga  con más seminarios gratuitos que seguro que os interesaran. no perdais la oportunidad y registraros ya!!

Celulas bajo flujo (19 Octubre 2011, 9 AM. 5PM)

http://www.ibidi.com/webinars/webinar_flow.html

Este seminario ofrece una visión general de las aplicaciones de la perfusión.
El seminario mostrará la configuración de un experimento a largo plazo. Además se prestará asesoramiento sobre cómo solucionar posibles obstáculos o problemas.

Ensayos basados en el análisis cuantitativo de imágenes:

Migración de células, curación de heridas e Invasión:

 http://www.ibidi.com/webinars/webinar_woundhealing.html

9 de Noviembre 2011 Europa 9 am CET
Europa 5 pm CET

En este webinar ibidi introduce un nuevo método para cicatrización de heridas y ensayos de migración basados en los culture inserts de Ibidi.  A través de la plataforma Wimasis, se puede realizar el análisis y evaluación de las imágenes obtenidas. La combinación de ambos productos mejora notablemente la reproducibilidad de los resultados

Ensayos basados en el análisis cuantitativo de imágenes:

Migración de células, curación de heridas e Invasión:

 http://www.ibidi.com/webinars/webinar_woundhealing.html

9 de Noviembre 2011

Europa

9 am CET

Europa

5 pm CET

Si quieres más información, puedes contactar conmigo en:

elena.gonzalez@inycom.es

o  a través del teléfono: 976 01 33 00

Nuevos Webinars Ibidi, seminarios online gratuitos

Depues de los exitoso webinars realizados por Ibidi unos meses atras, depués del verano volvemos a la carga con nuevos seminarios online gratuitos.
No te quedes sin tu plaza y registrate ya!!
Celulas bajo flujo
Este seminario ofrece una visión general de las aplicaciones de la perfusión.
El seminario mostrará la configuración de un experimento a largo plazo. Además se prestará asesoramiento sobre cómo solucionar posibles obstáculos o problemas.
19 de Octubre 2011 Europa 9 am CET
Europa 5 pm CET
Ensayos basados en el análisis cuantitativo de imágenes:
Migración de células, curación de heridas e invasión
9 de Noviembre 2011 Europa 8 am CET
Europa 5 pm CET
En este webinar ibidi introduce un nuevo método para cicatrización de heridas y ensayos de migración basados en los culture inserts de Ibidi.  A través de la plataforma Wimasis, se puede realizar el análisis y evaluación de las imágenes obtenidas. La combinación de ambos productos mejora notablemente la reproducibilidad de los resultados.
Ensayos de formación de tubos: Angiogénesis
Podrá  ver un experimento completo usando células endoteliales en una matriz de gel Matrigel ™.  Se darán soluciones a los posibles problemas que puedan surgir.  A través de la plataforma Wimasis, aprenderá a interpretar y cuantificar los datos obtenidos del análisis de imágenes.
30 de Noviembre 2011 Europa 8 am CET
Europa 5 pm CET
Si quieres más información, puedes contactarme en:
También  a través del teléfono: 976 013300

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM