Alcalinómetro en línea para Industria Azucarera

 
alcalinometro-en-linea-para-industria-azucarera-cookbook

Alcalinómetro en línea para Industria Azucarera

Suministro de alcalinómetros en línea para diversas plantas de industria azucarera en España

INYCOM, de la mano de su representada SCHMIDT & HAENSCH, con una relación de más de 11 años, se diferencia por disponer de una tecnología innovadora y de calidad para todas las soluciones en polarimetría y refractometria en laboratorio, así como diversas soluciones a medida para el análisis en proceso en industria azucarera y sumado a la experiencia de más de 35 años de INYCOM en el suministro, asistencia de aplicaciones y técnica pre y postventa con un grupo de personas especialistas en el área química, hace de esta relación un grupo de confianza y profesional para sus clientes.

 

De un vistazo

Un análisis rápido y fiable de los parámetros de un proceso industrial, es de vital importancia a la hora de garantizar un óptimo control del proceso. El análisis de proceso On-Line, posibilita una monitorización continúa del proceso industrial y un ajuste rápido y pro-activo del control y optimización del proceso, en oposición de la implícita diferencia de tiempo y costes que implica un análisis de laboratorio.

 

Fines y propósitos: medida del PH y un proceso de titración

El Alcalinómetro en línea tiene el propósito principal, de determinar de manera simultánea el valor de la alcalinidad y el contenido total de cal empleada en el proceso de producción de azúcar.

Este cálculo se basa en la medida del PH y un proceso de titración, un principio mucho más exacto, si es comparado con el análisis estándar, que se basa en el cambio de color y la adición manual de ácido para el cálculo de la alcalinidad.

Es decir que el alcalinómetro en línea, se basa en medida de pH y ofrece datos de alcalinidad ligeramente diferentes, si bien las tendencias del proceso serán las mismas.

Así, para posibles comparaciones de ambos métodos, dentro de una “performance test”, estas diferencias serán tenidas en cuenta y desde SH se recomienda, las comparaciones con otros procesos de titración, que se efectúe en el laboratorio.

Igualmente se recomienda que el Alcalinómetro no se emplee como sustituto del método de laboratorio, sino como una herramienta de control automático que regule la dosificación de cal y controle la purificación del thin juice de la fábrica.

El propósito básico y fundamental del Alcalinómetro Online es la reducción del consumo de cal y el ahorro de energía en la producción de azúcar.


SHConfiguración estándar del alcalinómetro:

  • Medida automática de tres productos diferentes
  • Dos cámaras de filtraje para remover partículas grandes de cal
  • Almacenamiento y representación gráfica de los resultados de la titración
  • Secuencia de medida ajustable y definible por el usuario
  • Resultados: Valor de pH, alcalinidad y consumo de cal
  • Almacenamiento de rutinas de medida para control
  • Plan de análisis programable
  • Reporte de Errores para corrección del usuario
  • Programa de servicio para test de funcionalidad del sistema
  • Clase de Protección IP54

 


 

Factores clave del éxito

La tecnología utilizada por SCHIMIDT & HAENSCH, y el desarrollo del proyecto llave en mano, nos ha hecho abordar esta aplicación con un 100% de éxito

  • Determinación de manera simultánea el valor de la alcalinidad y el contenido total de cal empleada en el proceso de producción de azúcar
  • Colector de muestras y sistema de selección de muestra automático para diferentes productos. Filtraje automático de productos, en caso de ser necesario
  • El sistema de control posibilita el análisis de hasta 10 productos diferentes en una secuencia de operación
  • El sistema de control gobierna todos los módulos y componentes del sistema. Los parámetros de control del sistema son fijados de forma individual y controlarán secuencialmente todos los pasos del proceso
  • Análisis rápido y fiable

 


 

SH2Ejemplo de la vista 3D del alcalinómetro

  1. Colector de muestras
  2. Reactor
  3. Sistema de control

Descárgate el Casos de Éxito aquí

 

 

 


 

Hitos del proyecto

La contratación se llevó a cabo por una serie de hitos cumplidos

  • Asesoramiento preventa de la tecnología de interés
  • Negociación previa del importe para el suministro, garantía y mantenimiento   preventivo del equipo
  • Preparación de la documentación por parte de los usuarios del departamento de ingeniería con colaboración de SCHIMIDT & HAENSCH para el desarrollo del proyecto
  • Adecuación de las instalaciones de la planta para la instalación del equipo, por parte del departamento de ingeniería
  • Instalación, puesta en marcha y formacion por parte del personal de SCHIMIDT & HAENSCH e INYCOM
 
sistema-automatico-analisis-cenizas-azucarera-cookbook

Sistema automático de análisis de cenizas en línea para Industria Azucarera

Suministro de cenizómetros en línea para diversas plantas de industria azucarera en España

INYCOM, de la mano de su representada SCHMIDT & HAENSCH, con una relación de más de 11 años, se diferencia por disponer de una tecnología innovadora y de calidad para todas las soluciones en polarimetría y refractometria en laboratorio, así como diversas soluciones a medida, para el análisis de proceso en industria azucarera. Sumado a la experiencia de más de 35 años de INYCOM en el suministro, asistencia de aplicaciones y técnica pre y postventa, con un grupo de personas especialistas en el área química, hace de esta relación un grupo de confianza y profesional para sus clientes.

De un vistazo

Un análisis rápido y fiable de los parámetros más relevantes de proceso, es decisivo, para garantizar un control óptimo de proceso. El sistema automático realiza estos análisis de rutina y permite al personal del laboratorio, hacer otro trabajo no rutinario.Principio del métodoEl sistema controlado por PC, habilita la determinación de ceniza conductométrica según el método ICUMSA GS 2 / 3-17 (1994) en diferentes muestras de azúcar, en una secuencia definida. El sistema agrega agua destilada, preparando de forma automática, solución con una concentración definida (28 Brix) y realiza la determinación conductométrica de cenizas, para esto, mide la conductividad y la temperatura de la muestra, considera la compensación de temperatura y calcula el contenido de cenizas por conductometría. Los valores de medición son transmitidos a un PC que también controla todo el sistema y hace el cálculo de resultados. Puede enviar los datos a un sistema LIMS.

 

Ambas determinaciones se realizan en continuo. Finalmente, todo el sistema se enjuaga con agua destilada y está listo para la próxima medición; todo el ciclo de medición toma aprox. 5 minutos para que se puedan medir 12 muestras por hora.

 

La muestra se transmite automáticamente al sistema y no siendo necesaria la preparación de la misma.

 

Sistema para la medición combinada de color de ceniza conductométrica según normativa ICUMSA para la industria azucarera.

 

El análisis automático, permite el monitoreo continuo del proceso y un ajuste retroactivo rápido para un mayor control y optimización del proceso, en contraste con otros análisis de laboratorio que necesitan mucha mano de obra.

 

 

Principales hitos


1

La contratación se llevó a cabo por una serie de hitos cumplidos:

  • Asesoramiento preventa de la tecnología de interés
  • Negociación previa del importe para el suministro, garantía y mantenimiento   preventivo del equipo
  • Preparación de la documentación por parte de los usuarios del departamento de ingeniería con colaboración de SCHMIDT & HAENSCH para el desarrollo del proyecto
  • Adecuación de las instalaciones de la planta para la instalación del equipo, por parte del departamento de ingeniería
  • Instalación, puesta en marcha y formacion por parte del personal de SCHIMIDT & HAENSCH e INYCOM

 

Factores clave del éxito


3
La tecnología utilizada por SCHMIDT & HAENSCH, y el desarrollo del proyecto llave en mano, nos ha hecho abordar esta solución con un 100% de éxito:

  • Configuración totalmente desatendida por parte del usuario
  • El sistema de control gobierna todos los módulos y componentes del sistema. Los parámetros de control del sistema son fijados de forma individual y controlarán secuencialmente todos los pasos del proceso
  • Análisis rápido y fiable
  • Cumplimiento de normativa: método ICUMSA GS 2 / 3-17 (1994)
  • Sistema ampliable para la medida del color y la turbidez

 

¡Descárgate el Casos de Éxito completo!

 
control-calidad-fabricacion-vacunas-alergenas-cookbook

Control de calidad del análisis de proteína en vacunas alergénicas

Analizadores de Nitrógeno para la industria farmacéutica dedicada a la fabricación de vacunas alergénicas y prick test

INYCOM, de la mano de su representada ANALYTIK JENA, con una relación de más de 13 años, se diferencia por disponer de una tecnología innovadora y de calidad para todas las soluciones en análisis de parámetros químicos y sumado a la experiencia de más de 35 años de INYCOM en el suministro, asistencia de aplicaciones y técnica pre y postventa con un grupo de personas especialistas en el área química, hace de esta relación un grupo de confianza y profesional para sus clientes.

 

De un vistazo

Inycom, empresa seleccionada para el suministro de 11 analizadores de proteína. Multi N/C 2100S con detector de quimioluminiscencia en el 90% de los laboratorios farmacéuticos españoles que se dedican a la fabricación de vacunas alergénicas y prick test.

 

Desarrollo del proyecto

Desde el departamento comercial de la UN de L&D, nos dimos cuenta que había un vacío, para el análisis de proteína en liofilizados, producto intermedio y producto terminado, en la fabricación de vacunas alergénicas y pricks test.

Hasta ahora, el método en los laboratorios de Control de Calidad de este sector, en análisis de proteína de liofilizados procedentes de extractos alergénicos, se hacía mediante Kjeldahl, una técnica aun siendo precisa, no deja de ser vía húmeda, en la que hay que digerir la muestra, destilarla y valorarla, siendo muy tediosa, con tiempos muy largos de análisis.

Para el análisis de producto intermedio y producto terminado, se utilizaba el método Bradford, Este método es un ensayo colorimétrico para la medición de proteína total en una solución dada. Involucra la unión de un colorante el Azul de Coomassie a las proteínas en un medio ácido y su cambio de absorbancia de 465 a 595. Pero en este tipo de muestras se observaban, varias intererferencias debidas a los excipientes utilizados, como el glicerol y el Hidróxido de Aluminio.

Dimos en la clave para resolver estos inconvenientes y junto con Analytik Jena, propusimos a los responsables de Control de Calidad de estos laboratorios farmacéuticos, una solución que les iba a ahorrar tiempo y dinero y sobre todo les iba a proporcionar unos resultados fiables y precisos, en el control de calidad de todas las etapas de la fabricación, de vacunas alergénicas.

El personal de nuestro departamento de aplicaciones y Servicio técnico hizo un trabajo excelente, poniendo en marcha esta técnica para cada tipo de muestra.

En cada laboratorio de control de calidad se ha instalado la siguiente configuración.

  • MULTI NC 2100S con detector de quimioluminiscencia
  • AUTOMUESTRADOR APG60 con rack para 120 posiciones

 


MULTIN/C 2100SFactores clave del éxito

La tecnología utilizada por Analytik Jena, nos ha hecho abordar esta aplicación con un 100% de éxito:

  • Detector de quimioluminiscencia podemos determinar concentraciones de 5 ppb de Nitrógeno total
  • Combustión a alta temperatura: 950 º C
  • Tecnología VITA, capaz de gestionar los flujos de gases producidos en la combustión
  • Automuestrador automático con agitación en la posición de muestra, lo que permite una homogeneización de la muestra
  • Inyecciones de muestra de 250 µl
  • Tiempo de análisis 3 minutos

¡Descárgate el Caso de Éxito completo!


 

 
health21

Hiperplasia Prostática Benigna (HBP) SoracteLite

¿Cómo ayudar a tratar trastornos del sistema urinario (lesiones)?

SoracteLite el nombre que recibe la Thermotherapia con el sistema ECHOLASER de Elesta para tratar trastornos del sistema urinario (lesiones), en particular hiperplasia prostática benigna (HBP), patología con un alto índice de prevalencia en hombres con edades mayores de 50 años.

ECHOLASER es el único equipo que nos permite tratar este tipo de patologías de una manera realmente mínimamente invasiva debido a sus aplicadores de fino calibre (21G) y acceso transperineal que permiten una resolución de los síntomas de manera rápida, indolora, segura, sin anestesia ni complicaciones y sin hospitalización.


123Principales características del ECHOLASER

  • Daño térmico “in situ” con la consiguiente reducción del lóbulo prostático
  • Preservación del tejido sano y la función del órgano
  • Volumen de coagulación altamente predecible y repetible
  • Uso de agujas finas, traumáticas con abordaje transperineal
  • Ausencia de anestesia general
  • Corta duración del tratamiento (algunos minutos)
  • Tiempos de recuperación rápidos
  • Ausencia de disfunción eréctil o complicaciones relacionadas con los órganos reproductivos

 


 

234Aquí encontrarás toda la información sobre Echolaser

 
ICP-MS

Seminarios Inycom ICP-MS Marzo 2018

Novedades en Aplicaciones y Usos

Inycom tiene el placer de invitarte a los Seminarios ICP-MS el próximo mes de marzo en los que se profundizará, entre otros, en:

  • Caracterización de Nanopartículas con ICP-MS
  • Análisis de Impurezas para Industria Farmacéutica según USP
  • Aplicaciones con Ablación Láser y LIBS 

 

seminarios

 

MADRID. 21 de Marzo de 2018

Universidad Complutense Facultad de Farmacia. Aulario Nuevo. Sala de Grados Pza. Ramón y Cajal s/n 28040

  • 10:00-10:15  Presentación Inycom.
  • 10:15-11:00  Caracterización de nanopartículas con ICP-MS. Dr. Martín Resano. Investigador y Catedrático de la Universidad de Zaragoza 11.00-11.45 PlasmaQuant MS Elite ICP-MS, Analityk Jena. Novedades. Manuel León. Jefe de Producto ICP/MS INYCOM
  • 11:45-12:15  Coffe Break.
  • 12:15-12:45  Determinación de metales en aguas de consumo. Rui Santos. Especialista de aplicaciones ICP/MS Analytik Jena
  • 12:45-13:15  Relaciones isotópicas: Fe en sangre humana / Ca en leche. Rui Santos. Especialista de aplicaciones ICP/MS Analytik Jena
  • 13:15-14:00 Aplicaciones con Ablación láser y LIBS.   Manuel León. Jefe de Producto ICP/MS INYCOM
  • 14:00-14:15 Ronda de Preguntas.
  • 14:15 Acto de Despedida.

 

BARCELONA. 22 de Marzo de 2018

Hotel Senator. Sala Girona C/ Cardenal Reig 11 08028 Barcelona

  • 10:00-10:15  Presentación Inycom.
  • 10:15-11:00  Caracterización de nanopartículas con ICP-MS. Dr. Martín Resano. Investigador y Catedrático de la Universidad de Zaragoza 11.00-11.45 PlasmaQuant MS Elite ICP-MS, Analityk Jena. Novedades. Manuel León. Jefe de Producto ICP/MS INYCOM
  • 11:45-12:15 Coffe Break
  • 12:15-12:45 Elemental Impurities industria farmacéutica nueva USP. Rui Santos. Especialista de aplicaciones ICP/MS Analytik Jena
  • 12:45-13:15 Relaciones isotópicas: Fe en sangre humana / Ca en leche. Rui Santos. Especialista de aplicaciones ICP/MS Analytik Jena
  • 13:15-14:00 Aplicaciones LIBS y Ablación láser.   Manuel León. Jefe de Producto ICP/MS INYCOM
  • 14:00-14:15 Ronda de Preguntas.
  • 14:15 Acto de Despedida.

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM