¡Plan Renove Gerhardt! Renueva tus viejos equipos Vapodest

 
¡Plan Renove Gerhardt! Renueva tus viejos equipos Vapodest

¡Plan Renove Gerhardt! Renueva tus viejos equipos Vapodest

¡Renueva tu destilador Gerhardt con unas condiciones inmejorables!

El suministro de piezas y el soporte técnico de Gerhardt para los modelos más antiguos de la serie VAPODEST será discontinuado el próximo 30 de junio. Es por esto que desde Inycom ofrecemos unas excepcionales condiciones para la renovación de tu equipo.

¡Aprovecha ahora esta oportunidad!

¡Descárgate aquí toda la información!

 

CAMBIA tus modelos antiguos VAPODEST: 10, 20, 30, 40, 45

CONSIGUE tus nuevo modelos VAPODEST: 200, 300, 400, 450

 

Referencia

Descripción

PVP

Precio Plan Renove

12-0520

VAPODEST® 200

7.682 €

5.762 €

12-0522

VAPODEST® 200 acid resistant

8.036 €

6.027 €

12-0530

VAPODEST® 300

8.864 €

6.648 €

12-0532

VAPODEST® 300 acid resistant

9.573 €

7.180 €

12-0540

VAPODEST® 400

11.109 €

8.832 €

12-0542

VAPODEST® 400 acid resistant

11.818 €

8.864 €

12-0545

VAPODEST® 450 with titration

18.200 €

13.650 €

12-0547

VAPODEST® 450 con valorador externo, acid resistant

19.027 €

14.270 €

12-0550

VAPODEST® 450 preparado para actualización con valorador externo

11.936 €

8.952 €

12-0557

VAPODEST® 450 preparado para actualización con valorador externo, acid resistant

12.764 €

9.573 €

 

Condiciones de la Promoción:

  • 25% descuento sobre PVP
  • 2 años de garantía (contratando un mantenimiento preventivo después del primer año).
  • Instalación + formación incluidas.
  • Oferta válida para pedidos recibidos hasta el 15 de septiembre de 2019.
  • No acumulable a otras ofertas o descuentos.

 

¿Deseas saber más sobre este tema o hacer un pedido?

Escríbenos a manuel.leon@inycom.es o a través de nuestra web.

 
Nuevo Hospital de Cáceres

Nuevo Hospital de Cáceres

Un modelo pionero de gestión sanitaria en Cáceres

La primera vez que fui a Cáceres, era ya de noche y me llevaron directamente a pasear por la Ciudad Monumental, entré por el Arco de la Estrella, Torre Bujaco, los Púlpitos, Santa Maria, Torre Carvajal, Los Golfines… y un sinfín de espectáculos arquitectónicos e históricos que me hicieron cacereño para toda la vida. Por eso siempre que voy a Cáceres me doy un paseo por la noche. Y no os perdáis el museo Vostell en Malpartida de Cáceres, ¡una experiencia única!

En el Nuevo Hospital de Cáceres (Consejería de Salud del Gobierno de Extremadura), Inycom participa con Siemens en un nuevo proyecto sanitario y tecnológico de primer nivel.

Alianzas de referencia para la innovación

Siemens Healthineers y el Servicio Extremeño de Salud desarrollan un modelo pionero de gestión sanitaria en Cáceres. Este acuerdo de colaboración contribuirá a que el nuevo hospital de Cáceres se convierta en centro de referencia e innovación. La alianza estratégica, denominada Value PartnershipTM,  garantiza la disponibilidad de tecnología innovadora y de alta calidad durante diez años.

Siemens Healthineers y el Servicio Extremeño de Salud han firmado un acuerdo de colaboración para convertir al nuevo Hospital Universitario de Cáceres en un centro de referencia e innovación en la región. Se trata de una alianza estratégica que garantizará la disponibilidad de tecnología innovadora y de alta calidad durante un periodo de diez años. Durante este tiempo, una UTE conformada por Siemens Healthineers e Inycom gestionará de forma unificada a más de 20 empresas proveedoras de equipamiento tecnológico.

Esta alianza tecnológica incluye, además de la dotación de equipamiento, su actualización tecnológica a lo largo de los 10 años y su mantenimiento integral. Todo ello garantizado con un equipo de personas dedicado al proyecto y ubicado permanentemente en el nuevo Hospital Universitario de Cáceres.

Equipamiento en diagnóstico por imagen y electromedicina

Siemens Healthineers proveerá al nuevo hospital extremeño de equipamiento en diagnóstico por imagen y electromedicina y, además, liderará la adecuación, y puesta en marcha de las infraestructuras. En total se instalarán 290 equipos y sistemas para distintas especialidades, entre las que se encuentran diagnóstico por imagen, anestesiología y reanimación, neurocirugía, traumatología, aparato digestivo, urología, oftalmología, cirugía y otorrinolaringología.

Con esta colaboración, Cáceres contará con la tecnología más innovadora en el campo del diagnóstico por imagen, con equipos de última generación de resonancia magnética, tomografía computarizada, rayos X, ecografía y mamografía. Esta tecnología permitirá obtener imágenes de alta calidad para lograr diagnósticos precisos y seguros, con la mínima dosis para el paciente.

Entre la dotación tecnológica, destaca especialmente el escáner Somatom Drive, que cuenta con tecnología de doble fuente exclusiva de Siemens Healthineers. Esta tecnología ofrece mayor rapidez en la adquisición de imágenes, algo imprescindible en ámbitos clínicos como la Cardiología, en el que el movimiento del corazón dificulta la exploración.

Escáner Somatom Drive

Via Siemens Youtube

 
Anticuerpos monoclonales contra la toxina marina que afecta a los mejillones

Anticuerpos monoclonales contra la toxina marina que afecta a los mejillones

Inycom Biotech desarrolló anticuerpos monoclonales contra la toxina que está cerrando polígonos mejilloneros de Galicia

  • El cierre de viveros sigue en aumento y afecta ya a la mitad de los polígonos de cultivo de mejillón
  • La empresa INYCOM Biotech desarrolló tres anticuerpos monoclonales (K-001, K-002 y K-003) para la detección de esta toxina marina.

Reaparece en el panorama acuícola la popularmente conocida “marea roja”. Este año con mayor intensidad, algo que ha provocado el cierre de 21 polígonos bateeiros, aproximadamente el 40% de los existentes en Galicia.

Se trata de algo previsible tras los últimos temporales, ya que los vientos huracanados y las intensas corrientes marinas generadas introducían en las rías gallegas las células tóxicas que permanecían en la plataforma continental a la espera de estas condiciones favorables para su proliferación.

Como consecuencia de esto, el laboratorio de referencia dependiente de la Consellería do Mar, el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar), ordenó el cierre definitivo o cautelar, en seis polígonos bateeiros, también en la zona de Baiona, las ocho de Pontevedra y seis de Arousa.

En este sentido, para la detección de esta toxina, la empresa Inycom Biotech lleva años trabajando en la producción y comercialización de anticuerpos monoclonales y desarrolló hace 4 años tres anticuerpos (K-001, K-002 y K-003).

Estos anticuerpos monoclonales aportan especificidad en la detección y presentan una elevada afinidad para el reconocimiento del ácido domoico, de modo que el análisis de muestras procedentes de los moluscos bivalvos puede realizarse in situ, sin apenas medios técnicos complejos que pudieran ralentizar la obtención de los resultados.

Inycom Biotech ha comercializado este producto en países diversos como Austria e Italia a empresas de seguridad alimentaria y también en Universidades con la finalidad de incorporarlos a productos de detección específica de esta toxina de modo que sea diferenciable de otras toxinas similares.

 
Refractómetro en línea para Control del Proceso de Producción del café soluble

Refractómetro en línea para Control del Proceso de Producción del café soluble

Controlar el proceso de fabricación de café soluble mediante refractómetros en línea

La fabricación de café soluble o instantáneo se ha incrementado en los últimos años. El sabor de los ingredientes no solo depende de la calidad de la materia prima o de los granos de café, sino también de cómo se han conservado los aromas volátiles en el proceso de fabricación.   

El café soluble se produce por medio de un proceso de extracción del café. En una primera etapa los granos de café son molidos y calentados a ebullición en agua. Una vez el extracto de café en el vapor es posteriormente evaporado o concentrado, secado, y finalmente filtrado. El polvo de café que pasa el filtro es de nuevo disuelto con vapor de agua y el extracto recuperado es devuelto al proceso.

La eficacia del proceso puede controlarse mediante refractómetros colocados en línea en tres puntos del proceso de producción:

  1. Después de la extracción.
  2. Después de la evaporación o concentración.
  3. Después del secado y filtración.refractometro-linea-limpieza-prisma-salida-vapor

Las medidas típicas después de la extracción están en el rango de 4-20 ⁰Brix a una temperatura normal del proceso de 90-100 ⁰C.

Se recomienda un sistema de limpieza para el prisma, usando vapor proveniente de la salida del evaporador.

Refractómetro en línea de Schmidt & Haensch

Los refractómetros en línea se pueden usar como una solución independiente con pantalla integrada o conectados a un PLC. El refractómetro de proceso iPR FR2 de Schmidt and Haensch conectada a tuberías de diámetros pequeño como de 2 pulgadas es ideal para su instalación en la línea de proceso.

Especificaciones iPR FR² (Fullrange)

Rango de medida 1,3200 – 1,5300 RI / 0 – 100 Brix
Resolución 0,00001 RI / 0,01 Brix
Precisión ± 0,00007 RI / ± 0,05 Brix
Temperatura del proceso -10 °C hasta +150 °C
Partes húmedas Prisma YAG; de acero inoxidable, opcional: PTFE

Conexión o carcasa Varivent InLineEl refractómetro es montado directamente en la salida del flujo utilizando una conexión o carcasa Varivent InLine.

El lavado del prisma se realiza de manera automática con vapor y se recomienda para esta aplicación hacerlo en todos los puntos donde este colocado el equipo en el proceso. Los componentes del sistema son una boquilla integrada montada en la cabeza del prisma y una válvula de corte para la línea de vapor controlada directamente por el propio iPR. El lavado se utiliza en aplicaciones donde la velocidad de flujo es inferior a 1,5 m/s

También es necesario la protección del equipo a las altas temperatura del proceso. Una camisa integrada de refrigeración con entrada y salida de agua protege la electrónica del interior, refrigeración que es necesaria en procesos con temperaturas por encima de 80 ⁰C.


Ventajas del refractómetro en línea iPR FR²
Ventajas del refractómetro en línea iPR FR²

  • Ahorro en costo y tiempo.
  • Método de medida preciso, fiable y rápido.
  • Garantiza una alta calidad del producto sin cambios.

Más información sobre iPR FR²o >>

 


 
Mujeres en electromedicina: ¡Nosotras valemos y mucho!

Mujeres en electromedicina: ¡Nosotras valemos y mucho!

Técnico de electromedicina, ¿una profesión de hombres? o ¿no tanto?

Pues NO TANTO, y os voy a decir por qué. Porque una mujer tiene las mismas capacidades y actitudes que nuestros compañeros los hombres y además contamos con el plus de nuestro género, que implica la perseverancia para resolver un problema cueste lo que cueste, la determinación para la toma de decisiones, el coraje para llevar a cabo cualquier circunstancia por muchos obstáculos que se interpongan, la sensibilidad, la destreza, la precisión y la mala leche si nos tocan las narices.

La electromedicina es una profesión que a mí personalmente me tiene enganchada, es una aventura nueva cada día, ya que no sabes a  que reto te vas a tener que enfrentar y eso hace que no sea un oficio monótono.

Hace ya 13 años una chiquilla recién salida de un FP de electrónica, descubrió la aventura de la electromedicina, un campo totalmente desconocido para ella, un campo de hombres, un campo donde ver a una mujer cargada de herramientas chocaba tanto a hombres como a mujeres.

No ha sido fácil, no ha sido un camino de rosas, demasiados perjuicios, demasiadas miradas que te hacen sentir pequeña e insegura, gente y compañeros que te menosprecian y que se alían entre ellos para hacer chistes y risas que te hieren y cabrean,  pero hay que pararse un instante, levantar la cabeza y empezar a caminar con más confianza, sin importarte lo que piensen o digan, y creerse lo que valemos.

Por suerte también te encuentras gente maravillosa, hombres que te apoyan, compañeros que te ayudan y enseñan, que trabajan contigo codo con codo y que te valoran.

Hoy en día y siendo madre de dos niños pequeños, puedo compaginar gracias a la conciliación familiar el trabajo que me gusta, junto con mi otro trabajo, la familia.

Animo a todas las mujeres a descubrir este sector tan apasionante como es la electromedicina, donde poder desarrollarte profesionalmente, donde hay tantísimas cosas buenas y cosas por mejorar, y con la implicación de nuestra las empresas a que podamos conciliar tanto lo laboral como lo familiar si así lo decidimos.

En un camino de hombres no es fácil hacer camino, pero las mujeres y cada día más, estamos demostrando que si nos dejan somos capaces de desempeñar cualquier oficio.

Nosotras valemos y mucho.

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM