Determinación de Cafeína mediante FT-NIR

Determinación de Cafeína mediante FT-NIR

La cafeína es un compuesto químico que de forma natural es sintetizado por algunas plantas como medio de defensa contra insectos y parásitos. Es cumulado por las plantas en las hojas, semillas y frutos. Entre 60 y 80 especies de plantas distintas generan cafeína.

La cafeína es un alcaloide como la cocaína o la morfina. La cafeína en el ser humano es un estimulante del sistema nervioso central y produce cambios en el metabolismo de las grasas. La cafeína es cristalina, blanca y con un sabor muy amargo. La cafeína es hidrosoluble por lo que en condiciones normales se elimina totalmente por la orina. La cafeína es el estimulante mas consumido en el mundo, ya sea en café o en té. La llamada teína es una molécula de cafeína.

Cafeína :1,3,7-trimetil-1H-purina-2,6(3H,7H)-diona 1,3,7-trimetilxantina

La cafeína no se acumula en el organismo, se degrada en el hígado y se elimina por la orina entre 3 y 6 horas después de su consumo.

Tiene un uso médico para reducir la fatiga física y restaurar el estado de alerta mental cuando debilidad inusual o somnolencia, normalmente en forma de comprimidos.

Los comprimidos son una de las formas de dosificación de las sustancias farmacéuticas administradas por vía oral. Las ventajas de esta forma de dosificación son que es rentable de fabricar, fácil de administrar, almacenar y mantener estable.

Los métodos convencionales que se utilizan en los laboratorios (por ejemplo HPLC) para cuantificar los ingredientes activos en las tabletas son específicos de cada analito y supervisados bajo agente regulador. La preparación de la muestra asociada suele ser caro y requiere mucho tiempo.

Como alternativa, la Espectroscopía por infrarrojos (FT-NIR) es una tecnología no invasiva, con ventajas tales como la eliminación de los errores relacionados con el muestreo manual y reducción del riesgo de contaminación. En este estudio, se utilizó para determinar el contenido de cafeína en comprimidos farmacéuticos.

El análisis se realizó en línea, utilizando un espectrómetro de ABB equipado con un carrusel de transmisión difusa de muestreo específica para comprimidos (30 posiciones). La gama de contenido de cafeína analizados varió de 0% a 15% en peso.

Se obtuvieron buenos resultados: una incertidumbre de 0,27% en peso y una repetibilidad de 0,02% en peso.

Se utilizaron 102 comprimidos ((17 lotes de 6 comprimidos) se proporcionaron a ABB con valores de referencia determinados por HPLC.

 

 

Condiciones del análisis:

  • Instrumento: ABB FTLA2000-PH60
  • Accesorio de muestreo: Tablet Samplir ACC100
  • Análisis de temperatura: Temperatura ambiente
  • Técnica de muestreo:transmisión difusa
  • Resolución: 32 cm-1
  • Número de barridos: 128 (~ 90 segundos)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Determinación del grado de Humedad en Lactosa por FT-NIR

La lactosa es un disacarido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de galactosa. Concretamente intervienen una β-D-galactopiranosa y una β-D-glucopiranosa unidas por los carbonos 1 y 4 respectivamente. Al formarse el enlace entre los dos monosacáridos se desprende una molécula de agua.

A la lactosa se le llama también azúcar de la leche, ya que aparece en la leche de las hembras de los mamíferos en una proporción del 4 al 5%. En los humanos es necesaria la presencia de la enzima lactasa para la correcta absorción de la lactosa. Cuando el organismo no es capaz de asimilar correctamente la lactosa aparecen diversas molestias cuyo origen se denomina intolerancia a la lactosa.

 

La lactosa se utiliza ampliamente como excipiente en productos farmacéuticos de dosificación-por ejemplo, como agente de unión-y es un componente importante en productos lácteos en polvo y los ingredientes alimentarios.

La presencia de lactosa en alimentos y productos farmacéuticos en polvo a menudo provoca problemas de pegajosidad y apelmazamiento, que crean bloqueos en máquinas  de comprimir y disminuye la vida útil de los ingredientes de los alimentos mediante la formación de grumos sólidos. El problema de la aglomeración se relaciona con la absorción de humedad y la presencia de lactosa amorfa.

El contenido de humedad en lactosa juega un papel importante en sus propiedades físicas, por ejemplo, aumentar el contenido de humedad en lactosa de un comprimido reducirá la porosidad y aumentar la resistencia a la fractura del comprimido.

Mediante Espectroscopia de infrarrojo cercano (FT-NIR), una técnica rápida analítica no invasiva y no destructiva, determinamos el contenido de humedad en el polvo de lactosa.

Se ha demostrado que las mediciones por espectroscopia FT-NIR muestran un buen acuerdo con los valores de referencia proporcionados por pérdida en el secado análisis, y los resultados son muy repetitivos. La determinación en línea de la humedad se lleva a cabo en menos de 1 minuto.

 

Aplicación:

  • Instrumento: FTLA2000-160
  • Detector InGaAs
  • Técnica de muestreo: Precisión de detección de
    dispositivos sonda de reflectancia difusa, 2mm área de muestreo
  • Análisis de temperatura: temperatura ambiente
  • Resolución: 32 cm-1
  • Número de barridos: 128
  • Tiempo de análisis: menos de 1 min.
  • Región Espectral: 10.000-4.500 cm-1.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Roscos de Canela y Azúcar

Roscos de Canela y Azúcar

INGREDIENTES

  • 3 huevos
  • Raspadura de limón
  • 1 cucharilla de canela molida
  • 6 cucharadas soperas de azúcar
  • 9 cucharadas de aceite
  • 1 chorrito de anís
  • Levadura Royal
  • Harina

En un bol grande echar los huevos y el azúcar y batirlos.

Después añadir la raspadura de limón y la canela y batir de nuevo.

Agregar un chorrito de anís, la leche y el aceite y por último incorporar a la mezcla poco a poco la harina y la levadura Royal, batir todo junto hasta conseguir una mezcla homogénea.

Amasar bien durante unos 5 o 10 minutos y dejar reposar la masa durante un par de horas.

Transcurrido este tiempo, proceder a coger trocitos de masa y darles forma de rosquillas, freírlas en abundante aceite, y espolvorear con azúcar y canela y….. LISTOS PARA COMER!!!

Elena González

Análisis cuantitativo de imágenes

Hola a todos,
Os informo de las novedades de ibidi.
En cooperación con Wimasis, ibidi expande su gama de productos relaciones con el análisis de imagen.
Los nuevos producots incorporados a su catálogo son:

Sprounting Assay Image Analysis – WimSprout

Análisis de imagen cuantitativo de los ensayos de germinación para la investigación de angiogénesis y crecimiento tumoral

• Solución completa para ensayos de germinación en la investigación de la angiogénesis
• Análisis objetivo y reproducible
•Procesamiento de datos fácil y rápido
•Resultados en cuestión de minutos
• No se requiere hardware o software adicional
• Disponible en dos módulos diferentes: Ensayo de brotes Esferoide y Ensayo del anillo aórtico

Cell Counting Image Analysis – WimCounting

Análisis de imagen cuantitativo para el recuento de células o partículas
• conteo automatizado de células

• Análisis objetivo y reproducible
• Procesamiento de datos fácil y rápido
•Resultados en cuestión de minutos

• Ya no es necesario el conteo manual de células
WimTaxis Bacteria Tracking
Análisis de imagen cuantitativo para la cuantificación de la quimiotaxis bacteriana

 

Para más información, puedes contactarme en:
También a través del teléfono: 976 013300

Ruro: Freezer Pro

FREEZER PRO: SOFTWARE FACIL E INTUITIVO PARA INVENTARIO E IDENTIFICACION DE MUESTRAS EN CONGELADORES.

FreezerPro 2012 es la solución para la gestión de muestras congeladas, indispensable en cualquier laboratorio científico actual.

FreezerPro es muy intuitivo, rápido, confiable y seguro. Está basado en aplicación Web con una  interface muy atractiva a la vista, que permite a los usuarios saber exactamente donde se encuentra una muestra congelada incluso antes de abrir la puerta del congelador.

Las características incluyen alertas automáticas de bajo número de alícuotas de muestra, fecha de vencimiento de la muestra, el volumen de muestra o de congelación-descongelación… con presentación de informes de todo tipo.

Totalmente validado y certificado, cumple la normativa actual GLP / GMP. Con un registro para el laboratorio con el mas alto nivel de productividad.

Características más destacadas:

• Capacidad para generar e imprimir lotes de viales, cajas o placas.

• Diseño del informe totalmente personalizado por el usuario para todo tipo de muestras.

• Procesamiento de alícuotas con un mejor rendimiento y posibilidad de seguimiento de todos los niveles (padres e hijos)

• Señales con todo detalle para auditoria y revisión de las muestras.

• Interface de usuario que coloca a los usuarios en el control del FreezerPro a través de campos definidos por el usuario y los nuevos puntos de vista de la muestra, incluyendo una vista de caja que puede mostrar iconos de la muestra y los datos disponibles en un diseño de caja / placa

• Menú de navegación o búsqueda para simplificar la recuperación de una muestra.

• Extensiones disponibles como la navegación, la comunicación, módulos de Alertas de flujo de trabajo y Avanzado

 

http://www.ruro.com/software/freezerpro/overview

 

 

 

 

 

Instrumentación y Componentes, S.A. * Powered by INYCOM